Ser Padres

¿Son gemelos o mellizos? Cuáles son las diferencias

¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.

Cada feto se desarrolla en su propia bolsa y con su propia placenta, aunque a veces las placentas se juntan y pueden parecer en las ecografías que es una sola.

Si son mellizos, ¿se parecerán?

Los mellizos pueden ser de distinto sexo (o del mismo) y no parecerse nada físicamente, ya que provienen de dos óvulos y dos espermatozoides totalmente diferentes. Incluso, aunque en pocas ocasiones, pueden haberse concebido en coitos distintos, ya que algunas mujeres ovulan dos veces en un mismo ciclo.

De hecho, el 50 por ciento de estos gemelos son parejas de diferente sexo; del otro 50%, la mitad son dos niños y la mitad, dos niñas.

Gemelos

Dependiendo de cuándo se haya producido la división, los fetos pueden compartir o no la placenta (la mayoría de las veces sí se comparte). En el 99 por ciento de los casos los niños se encuentran en sacos amnióticos separados. Cuando no es así, hay más riesgos y el control del embarazo debe ser mucho más exhaustivo, por lo que la madre es sometida a más pruebas médicas durante los nueve meses de la gestación.

Si son gemelos, ¿se parecerán?

Los gemelos siempre son del mismo sexo porque su mapa genético es exacto. Seguro que más de una vez hemos visto hermanos (gemelos) que son tan idénticos, tan iguales que cuesta diferenciarlos.

¿Cómo se sabe si esperas gemelos o mellizos?

No es fácil detectar en el embarazo si los bebés serán gemelos o mellizos. Se sabe que son gemelos si comparten el corion (la membrana que rodea los sacos amnióticos), detalle que no se aprecia fácilmente en la ecografía, o si se encuentran en el mismo saco; y que son mellizos si son de distinto sexo. Si tienen dos coriones y dos sacos pueden ser gemelos o mellizos.

¿Influye la herencia genética para tener gemelos o mellizos?

Los embarazos de mellizos son más frecuentes en las mujeres con antecedentes familiares (cuando la madre o una de sus abuelas han tenido mellizos). La causa es que estas mujeres ovulan dos veces, por lo tanto hay dos óvulos preparados para ser fecundados, incluso en diferentes coitos.

Estos embarazos también son más frecuentes cuando la pareja se somete a tratamientos de fertilidad, ya que se provoca de manera artificial una mayor producción de óvulos, y en las fecundaciones in vitro, en las que se implanta a la mujer más de un embrión a la vez, con el fin de aumentar los casos de éxito.

Ahora bien, eso no quiera decir que no se puedan dar casos de embarazos de gemelos o de mellizos en parejas que no se hayan sometido a ningún tratamiento de fertilidad ni tengan antecedentes familiares por ninguna de las dos partes. Es cierto que son menos frecuentes que en los dos casos citados, pero ocurren.

Vídeo: Diferencias entre mellizos y gemelos

tracking