Juegos de matemáticas para niños: ¡aprender es divertido!

Con estos sencillos y divertidos juegos podrás introducir a niños de entre 0 y 3 años en el mundo de las matemáticas.
matemáticas

El aprendizaje de matemáticas comienza en la etapa de Educación Primaria. Sin embargo, esto no significa que antes los niños no puedan aprender los conceptos básicos. De hecho, durante la etapa de 0 a 3 años podemos a inculcar a los niños los conceptos primarios llamados preconceptos básicos matemáticos.

matemáticas - Yuri Arcurs

Y es que, es importante empezar a dar herramientas a los más pequeños con las que puedan empezar a establecer relaciones elementales con las matemáticas desde edades tempranas.

Eso sí, es necesario hacerlo utilizando el principal vehículo de aprendizaje durante esta ventana de edad: el juego. Los niños no juegan para divertirse, juegan para aprender y es muy importante tener esto en cuenta a la hora de introducir cualquier concepto matemático (o de cualquier otra materia).

Teniendo esto en cuenta, hemos recopilado una serie de juegos y actividades de matemáticas pensados para niños de Educación Infantil. Son muy sencillos y muy divertidos, por lo que no os costará ponerlos en práctica.

Esta serie de actividades diarias están destinadas a fomentar la interacción con objetos conseguiremos asentar y construir los primeros conceptos matemáticos.

Juegos matemáticos de asociación

Identificar o establecer una relación entre dos conceptos u objetos.

Ejemplo de actividad: Una dinámica muy sencilla y que podemos realizar en casa es relacionar el número con la cantidad. El número 1 con un objeto, el número 2 con dos objetos. Podemos vincular este juego con la grafía de los números, pueden dibujar en primer lugar los números y a continuación coger el número de juguetes al que corresponde cada uno de éstos.

Juegos para aprender seriación

Es un concepto de la matemática básica. Una relación comparativa entre los distintos elementos de un grupo y que se ordena según sus características o prioridad.

Ejemplo de actividad: Una forma de incorporar la seriación en el día a día de nuestros hijos es aprovechar sus hábitos de limpieza diaria. A través de imágenes de rutinas: qué imagen va antes, lavarse las manos con agua o secarse con la toalla. De este modo nuestros hijos desarrollan por sí mismos la capacidad de distinguir el orden de las cosas.

Juegos de matemáticas de clasificación

Basada en identificar las cualidades de los objetos y establecer a su vez las semejanzas o diferencias, juntándolas o separándolas según sus atributos.

Ejemplo de actividad: Con la ayuda de estos dos juegos aprenderán este preconcepto matemático. El primero consiste en clasificar por tipo de juguetes. Tenemos dos cajas; una para animales (dibujo de un animal) y otra para construcciones (dibujo de unas construcciones). En cada una tienen que meter los juguetes según su clasificación: animal o construcción. La segunda se basa en clasificar por colores: con la ayuda de pelotas y aros de los 4 colores básicos: amarillo, rojo, azul y verde. Los niños tienen que colocar la pelota que le haya tocado dentro del aro del mismo color.

Como podéis comprobar son actividades sencillas de integrar en el día a día de nuestros hijos. No hace falta una enseñanza directa por nuestra parte, solo facilitar una serie de materiales y directrices para que los niños puedan aprender de manera autónoma los preconceptos matemáticos.

Artículo elaborado con ayuda de los profesionales de la  Escuela Infantil El Mundo de Mozart

Recomendamos en