El hábito que ayuda a los niños a ser más felices, según la ciencia

Que nuestro hijo sea feliz es la máxima a la que todos aspiramos como padres. Nos esforzamos buscando la fórmula de la felicidad infantil cuando, en realidad, los niños son felices con solo un hábito que a muchos les falta.
niños felices

Los niños no necesitan grandes regalos ni muchos juguetes para ser felices. Tampoco tener su agenda llena de planes súper guays para hacer con sus amigos y sus iguales. Los niños son felices con muy poquito y, a menudo, los padres lo pasamos por alto. Al menos, así lo afirman la ciencia y los diferentes estudios y encuestas que se han ido haciendo con el paso del tiempo.

niños felices - Getty Images/iStockphoto

La sociedad actual en la que vivimos nos obliga, como padres, a disfrutar de menos tiempo del que nos gustaría con nuestros hijos. Las jornadas de trabajo incompatibles con la crianza o el poco tiempo de vacaciones hacen que los pequeños estén más atentos a sus rutinas que al tiempo libre. De hecho, muchos días ven más a sus profesores que a sus padres. Y esto no es en balde para ellos.

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por la asociación Ipsos par Oreo hace unos años, el 60% afirma que le gustaría pasar más tiempo de ocio junto a sus niños.

Por su parte, los niños demuestran que, con el paso del tiempo, recuerdan más el tiempo que pasamos junto a ellos que aquellos juguetes que tienen. Por eso, hacer regalos para paliar el sentimiento de culpabilidad por no poder estar con ellos tanto como nos gustaría no es una opción de felicidad.

El hábito que hace felices a los niños

Son muchas las investigaciones que han llegado a la misma conclusión: el hábito que hace felices a los niños es pasar tiempo de calidad con sus padres.

Quizás, uno de los más importantes en demostrarlo ha sido el Harvard Study of Adult Development, el mayor y riguroso estudio sobre la felicidad, que lleva cosechando datos desde 1938. “El motor de una buena vida no es el yo, sino nuestra conexión con los demás”, afirma uno de los directores del mismo.

Aunque habla de la etapa adulta, se puede traducir de igual forma a la infancia: hay que pasar tiempo de calidad con los que nos rodean; en el caso de los niños, especialmente con sus padres. “Las situaciones que se generan gracias a compartir tiempo de calidad con los niños hace que se mejore la comunicación de la familia, y de manera directamente relacionada, se mejoran los vínculos afectivos y relaciones del hogar”, nos contaba hace unos años la psicóloga Ángela Villalobos

Pasar tiempo juntos mejora la relación con los niños

No es la única investigación que habla respecto a esto: este otro estudio, publicado en Society for Research in Child Development, demostró que los niños que reciben atención plena por parte de sus padres tienen mejor desarrollo emocional que los que no disfrutan de este hecho. 

Además de mejorar la felicidad infantil, pasar tiempo con nuestros hijos mejora el apego entre ambos, tal y como demostró esta investigación

Cómo pasar tiempo de calidad con los niños

Sabemos que pasar mucho tiempo con nuestros hijos es una tarea muy complicada por la dificultad de conciliar. Pero no es imposible: como te hemos dicho, no es la cantidad, sino la calidad de ese tiempo que pasamos con ellos.

627cddd55bafe8141d40867a

Aquí algunos consejos para fomentar el tiempo de calidad en familia:

  • Cuando estés con tu hijo, olvídate del móvil u otras distracciones; presta toda tu atención a eso que te está contando
  • Saca, al menos, un ratito al día para ocuparte personalmente de sus cuidados (la ducha, la cena, la hora de dormir,…)
  • Reserva los huecos de tiempo libre para hacer actividades en familia sin pantallas (escapadas a la playa, excursiones, paseos,…)
  • Juega con ellos; pero juega de verdad, poniendo toda tu atención, no distrayéndote con ‘cosas de mayores’

Recomendamos en