Elegir el mejor colegio para nuestros hijos es una decisión importante y a menudo puede ser una tarea compleja para los padres: las necesidades que hoy tienen nuestros hijos no son las mismas que tuvimos nosotros, y los padres salimos del colegio, al menos, hace veinticinco años.
Una decisión importante y a menudo puede ser una tarea compleja para los padres: las necesidades que hoy tienen nuestros hijos no son las mismas que tuvimos nosotros, y los padres salimos del colegio, al menos, hace veinticinco años.

Investiga
Haz una investigación y elabora una lista de posibles colegios. Puedes ayudarte de plataformas online como Micole.net o colesyguardes.es. Una vez tengas un listado con los cinco colegios que mejor se ajustan a tus necesidades, busca información sobre horarios, horario ampliado, flexibilidad en la logística familiar, comedor con cocina propia o catering, cómo tratan las alergias e intolerancias, si tienen enfermería…
Encuentra información sobre la calidad de la educación, el personal docente, las instalaciones, las actividades extracurriculares y la filosofía del colegio. También puedes hablar con otros padres que hayan tenido experiencia con el colegio y solicitar referencias.
Visita el centro
Preferiblemente, en horario lectivo, para que puedas observar cómo de contentos están los niños, si son educados los alumnos y profesores, ver el uso de la instalación...
Valora las necesidades de tu hijo
Cada niño es único, por lo que es importante considerar las necesidades individuales de tu hijo al elegir un colegio. ¿Es importante para vosotros que inicie y termine el colegio en el mismo sitio? ¿Necesita un ambiente más estructurado o más flexible? ¿Le gusta el deporte o las actividades creativas?
Visita las instalaciones
Asegúrate de pasear por las instalaciones y las aulas del colegio, incluyendo la biblioteca, los laboratorios, el comedor, la piscina o pabellón si lo tienen y, sobre todo, los patios. También debes considerar la calidad de los recursos educativos, como los libros de texto y las tecnologías utilizadas.
A partir de qué curso se usa dispositivo individual o desde cuando se lleva implantando este modelo de trabajo. ¿Tiene el colegio un plan de trabajo específico para trabajar la creatividad, el arte, el correcto conocimiento y desarrollo de las emociones.
Ten en cuenta la ubicación
La ubicación del colegio y su acceso al transporte son factores importantes. Especialmente porque los adolescentes van a pedir ir y volver solos al colegio en cuanto sean un poco mayores.
¿Has echado números?
Es importante saber qué presupuesto puedes dedicar a la educación de tus hijos. A menudo elegir un tipo de colegio con menos servicios, incrementa el presupuesto porque las extraescolares son fuera de horario y del colegio, el conservatorio o las actividades deportivas.