Cinco herramientas para tener de aliada a la Inteligencia Artificial en el aula

La Inteligencia Artificial está ahí, al alcance de cualquier estudiante y siempre es mejor contar con ella, que entre por la puerta grande y no por la puerta de atrás, para eso estas herramientas son estupendas.
EdTech o plataformas tecnológicas para aprender jugando: ¿qué son y por qué tienen tanto éxito?

La Inteligencia Artificial es una realidad al alcance de la mano de cualquier alumno con un ordenador y acceso a internet. Podemos plantearla como algo negativo o aprovechar todo lo bueno que aporta al proceso educativo.

Podemos prohibirla o utilizarla en beneficio propio. Es un reto para todos, padres, profesores y alumnos pero no tiene por qué ser algo negativo sino todo lo contrario.

Pau García Milà es un experto en tecnología e Inteligencia Artificial y tiene muy claro que hay que buscar “formas de integrar estas tecnologías” en el aula, en la educación “y que los profesores evalúen a sus estudiantes por lo que pueden hacer más allá de estas tecnologías”.

5f75f6855cafe8cdef3c641a

Cinco recursos pedagógicos de Inteligencia Artificial

Siguiendo las ideas de Pau García Milà como experto en estos temas, él plantea la necesidad de “elevar o que esperamos del alumno” puesto que va a utilizar la IA como apoyo para su estudio, por lo mucho que le facilita numerosos procesos.

Dall-E

Es una plataforma que funciona de una manera muy intuitiva con comandos de texto que generan imágenes que también pueden editarse a través de distintas órdenes. Tiene un límite de entre cinco y diez, dependiendo de la versión. Es muy práctica para potencias las capacidades artísticas de los alumnos y su creatividad.

SlidesAI.io

Transforma un texto en una diapositiva o en más de una. Es perfecta para las presentaciones porque con ella los alumnos pueden hablar sobre cualquier tema y apoyarse en medios visuales.

Synthesia

Es perfecta para hacer videos colaborativos. Es una plataforma que ofrece numerosas posibilidades y su utilidad en el ámbito escolar es muy amplia.

Chat GPT

Sin duda de todas las propuestas esta es la herramienta más usada como apoyo, como buscador de información. Después hay que aprender a filtrar, a buscar fuentes y a redactar los contenidos que ofrece.

Glasp

Se trata de una extensión de Google Chrome que transcribe y resume cualquier vídeo de YouTube en cualquier idioma, lo que permite al estudiante encontrar información y ahorrar mucho tiempo. Además es cien por cien gratuita.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en