Álvaro Bilbao dice que esto es lo que más ayuda a un niño cuando está triste

En un vídeo divulgativo grabado con dos peques, Álvaro Bilbao demuestra qué es lo que más necesitan o ayuda a un peque cuando está triste.
niño triste

Si tu hijo o hija viene a ti llorando, inquieto, con mala cara, preocupado… triste, en definitiva, hay varias opciones por las que puedes optar como reacción, pero solamente una es la que más les va a ayudar. La que más necesiten. El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha demostrado cuál es esa reacción que más necesitan de sus adultos de confianza los niños y niñas cuando están tristes precisamente con la ayuda de dos peques.

En un vídeo divulgativo colgado en sus redes sociales, Álvaro Bilbao entabla conversación con dos niños pequeños. A los dos les pregunta qué necesitan cuando se acercan a mamá o papá tristes, llorando, y les da varias opciones. De ellas, tanto el niño como la niña escogen la misma: que les escuchen.

La niña, en concreto, asiente a Álvaro Bilbao cuando este le pregunta si que le escuchen es lo que más necesita de sus papás cuando acude a ellos triste. “Porque quiero que me escuchen”, le responde el niño al neuropsicólogo cuando le pregunta el motivo por el cual es eso lo que más necesita.

Después, los dos peques comparten con el experto en el cerebro de los niños cómo se sienten cuando les escuchan sus padres. Dicho de otro modo, cómo les ayuda que lo hagan. “Bien”, dice uno de los peques. “Feliz”, apunta el otro. “Más calmada”, agrega también la niña. En definitiva, se sienten más tranquilos, más felices y reconfortados porque nos hemos tomado nuestro tiempo para hacer lo que más necesitan cuando están tristes: escucharles.

“Haz este experimento con tus hijos y verás como en el 90% de las ocasiones te responden que lo que necesitan de ti no son consejos ni que resuelvas sus problemas. Tan solo necesitan que que les escuches”, asegura Álvaro Bilbao como moraleja del experimento.

No vale escuchar de cualquier manera

Ojo, aprovechando el consejo que Álvaro Bilbao nos da a los padres y madres de niños pequeños en esta publicación hemos rescatado otro consejo suyo al respecto.

En este caso, aparece publicado en su libro El cerebro de los niños explicado a los padres y viene a cuento porque es complementario al consejo principal: los niños y niñas necesitan por encima de todo que sus padres les escuchen si están tristes pero no de cualquier manera. Escuchar a un peque conlleva unas exigencias mínimas.

Conversación madre e hija

“Para escuchar al niño con empatía es importante desconectarnos de nuestro mundo de adultos, escapar de nuestros dogmas y prejuicios”, reflexiona Álvaro Bilbao en su libro. El neuropsicólogo aconseja algunos tips para que la escucha sea eficaz y consciente: “ponte en el lugar del niño, entra en su mente infantil e intenta pensar cómo se siente. Cómo te sentirías tú si estuvieras en su lugar”, dice.

Álvaro Bilbao pone en su libro un ejemplo concreto. Lo reproducimos, por si puede ayudarte a empatizar con tu peque: “Intenta imaginar cómo te sentirías si la persona que más quieres en el mundo –tu esposo o tu esposa– tuviera un momento íntimo con alguien como tú, pero más joven y tierno, todas las noches. Seguramente así se sentirá el niño que descubre cómo su madre –la persona que más quiere en el mundo– pasa ahora más tiempo con su hermano recién nacido. ¿No crees que tú también lo odiarías un poquito?”, argumenta y te pregunta Álvaro Bilbao.

Recomendamos en