Nuevo curso y novedades; sobre todo en lo relativo a la presencia de teléfonos móviles en la aulas ante la creciente preocupación de comunidad educativa y padres al respecto. Por eso, en Baleares y desde la Conselleria de Educación y Universidades se ha enviado a los colegios públicos y concertados una serie de directrices respecto a los teléfonos móviles como paso previo a la orden que se está tramitando. Una norma obligatoria y donde se contempla la más que probable retirada de los dispositivos electrónicos por parte de los profesores de estos centros baleares.
De este modo, una vez la orden de regulación del uso de teléfonos móviles en los centros escolares sea aprobada, entrará en vigor. Mientras tanto, estos centro de la comunidad balear disponen de una serie de recomendaciones e instrucciones idénticas a lo que recogerá la orden y que no solo van para los alumnos.
En estos consejos hay una serie de indicaciones para los profesores a los que se les invita a que "no hagan un uso lúdico de sus móviles en su jornada laboral" para de esta forma servir de buen ejemplo para los niños. "Se aconseja a los docentes que se abstengan de hacer un uso personal, lúdico o ajeno a la finalidad educativa, salvo que haya circunstancias familiares o personales que lo hagan necesario", insisten.
Así, en este documento se explica que el alumnado de Educación Infantil y Primaria no podrá hacer uso del teléfono móvil durante la jornada escolar, los esparcimientos y las actividades complementarias. Y lo mismo para el caso de los profesores.
"En cuanto a la Educación Secundaria y a las enseñanzas postobligatorias, el uso del teléfono móvil por parte del alumnado durante la jornada escolar queda limitado a momentos puntuales previstos expresamente por el proyecto educativo del centro y con finalidad exclusivamente didáctica", detallan desde el área de educación del Gobierno Balear.
Únicas excepciones
En este documento se recoge también que solo se podrá echar mano de los dispositivos (por parte del personal docente) en casos justificados si se da la situación de encontrarse ante una urgencia médica o una emergencia de cualquier otra índole.

¿Qué pasa si no se cumplen con la norma una vez aprobada? "En cuanto a medidas correctoras, se contempla la posibilidad de retirar el dispositivo móvil del alumno. Esta medida la podrá aplicar cualquier docente del centro o un miembro del equipo directivo. Antes de retirar el aparato, se solicitará al alumnado que lo apague. El teléfono móvil retirado será depositado en el despacho de alguno de los miembros del equipo directivo del centro, donde será custodiado hasta que sea devuelto a los representantes legales del alumno afectado al finalizar la jornada lectiva preferiblemente", se explica en dicho documento de indicaciones previas a la norma.