El período de adaptación al colegio despierta en niños y padres un torbellino de emociones. Para acompañarlos en este cambio, Lucía, mi pediatra recomienda cuentos que ayudan a comprender lo que sienten, identificar sus emociones y afrontar la vuelta al colegio con mayor seguridad, calma y confianza.
Por eso, resulta fundamental preparar la vuelta al cole con cierta antelación, dedicando unas semanas previas al inicio del curso escolar a recuperar rutinas, ajustar horarios y organizar el material necesario. En este tiempo también podemos aprovechar para que los cuentos acompañen el proceso, pasando de temáticas veraniegas a historias que motiven y conecten con el inicio de septiembre.
Existen muchos cuentos pensados para ayudar a los niños en el período de adaptación al colegio, pero no todos cuentan con el respaldo de profesionales. En este sentido, Lucía, mi pediatra —la doctora Lucía Galán— ha compartido en su perfil de Instagram sus recomendaciones literarias, explicando cómo estas lecturas pueden convertirse en un recurso eficaz para que los más pequeños afronten esta transición con ilusión y confianza.

El cuento que recomienda Lucía mi pediatra para la vuelta al cole
El cuento que Lucía, mi pediatra recomendienda en su cuenta de Instagram forma parte de su libro Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra. Se trata de ¡Lola empieza el cole!, una historia entrañable y cercana que ayuda a los niños a comprender cómo se sienten en sus primeros días de colegio.
“Lo que algunos niños sufren con la vuelta al cole… sobre todo cuando son pequeñitos, esas primeras veces cuestan. Luego, como todo, se pasa y el regreso a la escuela se convierte en una fiesta para niños y mayores”, explica la pediatra y escritora.
Por eso insiste en la importancia de acompañar este proceso con recursos prácticos y cercanos. En ¡Lola empieza el cole!, la doctora transmite herramientas que ayudan a las familias a suavizar la transición y a vivir el inicio del curso con mayor serenidad y alegría.
Con un lenguaje sencillo y adaptado a los más pequeños, la pediatra ofrece a través de este cuento claves muy útiles tanto para los niños como para los padres a la hora de afrontar la vuelta al cole con menos nervios y más confianza. “Con este cuento, los niños podrán empatizar con las emociones de Lola y conseguir superar estos días sin tantos nervios”, señala la autora en su blog especializado.
Otros cuentos para enfrentar la vuelta al cole
Además del título recomendado por Lucía, mi pediatra, existen muchos otros cuentos que pueden servir de apoyo a los padres durante los primeros días de curso y también en los últimos días del verano, como preparación para la vuelta al cole.
Hace unos días, sin ir más lejos, te recomendamos dos cuentos para la vuelta al cole que son novedades recientes y el año pasado publicamos en Ser Padres esta lista de cuentos para la vuelta al cole.

A continuación te dejamos algunos otros ejemplos:
- A Lulú le gusta el colegio (editorial SM)
- IKU va al cole (editorial Timunmas)
- Mamá va al cole (editorial Blackie Books)
- El pollo Pepe va al colegio (editorial SM)
- El monstruo de colores va al cole (editorial Flamboyant)

Información complementaria sobre la vuelta al cole
- Cómo ahorrar en la vuelta al cole cientos de euros en material escolar, mochilas y ropa según un especialista en consumo
- Rituales de transición: el consejo de una psicóloga para acompañar a los hijos en la vuelta al cole
- La vuelta al cole en contextos difíciles: divorcio, cambios de colegio y de etapa explicados por una psicopedagoga