Si estás embarazada es importante tener en cuenta que hay algunos alimentos que pueden suponer un riesgo, tanto para tu salud como para la de tu bebé, por lo que no son adecuados consumir durante el proceso de gestación. Pero, ¿es el queso parmesano uno de ellos?
Como indican las expertas María Soriano Ramos y Noelia Urieta Velasco, del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, en el "Manual de Nutrición" publicado por la Asociación Española de Pediatría, “la gestante debe evitar consumir alimentos crudos o poco cocinados, así como lácteos y sus derivados sin pasteurizar”.
La razón es que así se evitan algunas infecciones alimentarias como, por ejemplo, la listeriosis. Esta es una infección causada por la bacteria “listeria monocytogenes” y sus síntomas son similares a los de la gripe, aunque en casos más graves puede provocar meningitis y graves infecciones, si no se trata adecuadamente.
Por esta razón (evitar una infección por listeriosis) los médicos aconsejan no comer quesos sin pasteurizar durante el embarazo, sobre todo los blandos, porque, suelen ser los que están elaborados con leche sin pasteurizar y, además, contienen más cantidad de agua y éste es un medio más proclive a la proliferación de bacterias.

En este sentido, el consumo del queso parmesano puede generar dudas sobre si es adecuado durante el embarazo, pues aunque es un queso duro, tradicionalmente se elabora con leche sin pasteurizar.
El doctor Adrián Carlos Troncoso Saleh, ginecólogo del Centro Médico Sanitas de Córdoba, explica a Ser Padres qué quesos están permitidos durante el embarazo y aclara si es el parmesano uno de ellos.
Quesos permitidos durante al embarazo
“Durante el embarazo se pueden consumir quesos duros como el cheddar o el gouda, ya que tienen menos riesgo de contener bacterias peligrosas como la listeria”, afirma el médico de Sanitas. Por otro lado, añade que “también son seguros los quesos pasteurizados, como el mozzarella o el queso crema”. Sin embargo, el ginecólogo advierte que “se deben evitar los quesos blandos no pasteurizados como el brie, el camembert o el queso azul, debido al riesgo de infecciones”.
El queso apto para embarazadas es, por tanto, aquel que se ha hecho con leche pasteurizada, independientemente del animal del que provenga la leche, como por ejemplo:
- El queso fresco se puede consumir en el embarazo al igual que el queso crema siempre que estén elaborados con leche pasteurizada
- Quesos como la mozzarella, pecorino, provolone o mascarpone.
- Quesos semicurados y curados de vaca, mezcla, cabra y oveja hechos con leche pasteurizada.
- Quesos de las variedades edam, gouda o emmenta
Respecto al parmesano, el doctor Troncoso Saleh aclara que es un queso que se puede consumir en estado de gestación pero, muy importante, “siempre y cuando esté hecho con leche pasteurizada”.
El queso Parmigiano-Reggiano tradicional utiliza leche cruda y por tanto, éste no podría consumirlo una mujer embarazada. Sin embargo, en el mercado hay opciones de queso parmesano elaborado con leche pasteurizada y este sí que es apto para consumir durante el embarazo, ya que la pasteurización elimina las bacterias dañinas y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Beneficios de consumir queso parmesano durante el embarazo
El consumo de queso parmesano elaborado con leche pasteurizada no solo está permitido durante el embarazo, sino que también aporta grandes beneficios para la futura mamá y su bebé. En este sentido, el doctor Adrián Carlos Troncoso, sostiene que este queso “es una excelente fuente de calcio y proteínas, lo cual es beneficioso para la salud materna y fetal”.
Además, el mismo experto destaca que el queso parmesano contiene vitaminas como la A y B12 que apoyan el sistema inmunológico y la formación de glóbulos rojos y añade que su bajo contenido en lactosa lo hace más fácil de digerir para quienes son intolerantes.

Por tanto, puedes disfrutar del sabor del parmesano durante el embarazo, siempre y cuando esté elaborado con leche pasteurizada, lo que suele estar indicado en la etiqueta.