Embarazo: Cómo tumbarse y levantarse de la cama

Los cambios que experimenta nuestro cuerpo durante el embarazo afectan a la forma que tenemos de movernos. Hay que prestar atención a algo tan sencillo como es levantarse y tumbarse en la cama y hacerlo siguiendo los consejos que Rafael Vicetto, fisioterapeuta experto en embarazo y posparto, nos da en este vídeo.
embarazada tumbada en la cama

¿Sabes que tumbarse y levantarse de forma incorrecta durante el embarazo puede hacer no solo que sientas molestias, sino que se produzca alguna contraindicación para tu salud? Y es que si te paras a pensar son muchas las veces que a lo largo de un día, sobre todo al final del embarazo cuando la embarazada descansa más (si tiene la suerte de tumbarse un rato) se repite este mismo gesto. Y en ocasiones se hace de forma errónea. A la larga, eso puede traer consecuencias para la correcta salud postural de esa mujer

¿Cuál es la forma incorrecta para levantarse y tumbarse?

Muchas embrazadas de manera mecánica o automática intentan levantarse de una cama o un sofá, así como tumbarse, de frente. Es decir como se hace normalmente sin tripa de por medio. 

Sin embargo, por un lado en ocasiones no es posible hacerlo por la envergadura que tiene la tripa pero, además, desde el punto de vista de la salud no es aconsejable ya que no solo se fuerza irremediablemente la espalda con este gesto, sino que se suele generar mucha presión en el suelo pélvico (pudiendo provocar incontinencia urinaria), además de propiciar una mayor separación de los rectos abdominales, también llamada diástasis abdominal. 

Embarazada tumbada en la cama

¿Cómo hacerlo correctamente?

Para prevenir estas lesiones es importante como es bien sabido hacerlo bien y practicar la manera correcta de levantarse y acostarse en una cama o sofá como se explica en el video de una manera muy gráfica y sencilla. Ideal para las embarazadas. 

Así pues, lo más saludable es hacer siempre pasando de la posición en la que la mujer está en decúbito lateral (esto es, de lado) con la cabeza apoyada en esa cama por ejemplo y así, desde aquí y una vez que la mujer está totalmente apoyada en sobre el lateral de su cuerpo se bajan las piernas fuera de al cama o de ese sofá y se girará de tal manera que se vaya incorporando hasta quedar, siempre de lado la subida, sentada. Así la barriga no sufre presiones añadidas. 

¿Y para tumbarse? 

Si una lo piensa, para tumbarse es el mismo movimiento suave pero de forma inversa. La mujer desde la posición de estar sentada se irá tumbando poco a poco de manera lateral hasta llegar a tocar la cama y el sofá. Ahora solo le resta levantar las piernas y flexionadas, ponerlas de lado sobre esa superficie en la que va a descansar. 

Puede que esto al principio cueste un poco, no tanto por el hecho de que entrañe dificultad que nada más lejos; sino más bien por el hecho de que tenemos ya interiorizado cómo nos levantamos y lo hacemos de forma inconsciente sin percatarnos si estamos o no embarazadas. 

No obstante, con un poco de toma de conciencia y de práctica al final poco a poco se caerá en la cuenta para hacerlo correctamente y de una manera más saludable para el cuerpo de la mujer gestante. Esta, cuando menos se lo espere notará que lo está haciendo de lado, como debe, y por tanto notará una mejoría y una disminución de las molestias asociadas a la práctica originaria ahora poco recomendable. 

Recomendamos en