Hinojo en el embarazo: ¿es beneficioso o supone algún riesgo?

Esta planta silvestre se puede seguir consumiendo durante la gestación, pero no en formatos alternativos en los que presente dosis muy concentradas.
Hinojo en el embarazo: ¿es beneficioso o supone algún riesgo?

Hay ingredientes que pese a no estar en la lista de prohibidos durante el embarazo generan dudas a muchas mujeres que están esperando un bebé. El hinojo es uno de estos productos naturales que genera incertidumbre.

El motivo por el cual es habitual no tener claro si se debe tomar o no esta planta silvestre en la dieta es porque consumida en dosis muy concentradas no es recomendable, según indican algunos especialistas en todo lo relacionado con este tipo de productos naturales.

En el caso concreto del hinojo, puede aparecer excesivamente concentrado en el caso de los aceites esenciales elaborados con esta planta. Por lo tanto, el aceite esencial de hinojo sí es desaconsejable para las mujeres gestantes ya que hay quien lo vincula con acciones abortivas, y con síntomas como las arritmias y la somnolencias, entre otros.

Ocurre igual con el hinojo en su forma original si se consume en dosis altas, aunque no hay suficiente investigación al respecto para saber a ciencia cierta si estas supuestas contraindicaciones son reales o no. Por si acaso, es mejor ser cauta y evitar consumirlo en cantidades elevadas.

Con control

Pero de forma controlada, el hinojo es un ingrediente compatible con el embarazo. De hecho, hay quien señala que la infusión hecha con esta planta silvestre es una forma de evitar la pérdida de hierro, mineral fundamental para el organismo, y más durante la gestación, ya que es, entre otras funciones, el encargado de evitar patologías como la anemia.

Además, el hinojo es un ingrediente aromático que aporta matices muy ricos a todo tipo de platos, igual que otras muchas de las denominadas hierbas naturales en cocina, como es el caso del tomillo o el romero, entre otras. De hecho, hay cocineros profesionales que utilizan mucho el hinojo en su recetario, especialmente en los guisos.

Y por si fuera poco, el hinojo también se asocia con una mejoría en las digestiones, que no suelen ser plácidas durante los nueve meses que dura la etapa del embarazo.

En definitiva, ante la duda de si se puede o no tomar hinojo estando embarazada, la respuesta definitiva es que sí, pero que por precaución es recomendable no abusar de este ingrediente vegetal, sobre todo cuando no se presenta en su formato original, sino que lo hace en dosis concentradas, como es el caso del mencionado aceite esencial. Este sí se debe evitar por completo durante la gestación.

Recomendamos en