Clara es un nombre femenino que viene del latín clarus, "diáfana, limpia". En el siglo III se usaba como nombre hereditario (algo similar a nuestros apellidos) para destacar la nobleza o estirpe de una familia.
Se popularizó como nombre de pila por influencia de Santa Clara de Asís (s. XII-XIII), fundadora de las Damas Pobres o monjas Clarisas junto a San Francisco. Lo celebramos el 11 de agosto.
Popularidad
A lo largo de la historia, Clara ha sido un nombre popular en diversas culturas y regiones del mundo. Su simplicidad y belleza atemporal le han asegurado un lugar en la lista de nombres favoritos.
Variantes y adaptaciones
Clara se mantiene en su forma original en muchos idiomas, como en español, italiano y portugués. En otros idiomas, como el francés, se convierte en Claire, mientras que en alemán es Klara.
Figuras históricas y culturales
El nombre Clara ha sido utilizado en la literatura, la música y otras expresiones artísticas. Clara Schumann, una famosa pianista y compositora del siglo XIX, es un ejemplo notable. Además, Santa Clara de Asís, cofundadora de la Orden de las Clarisas, también ha dejado una marca significativa en la historia.
Personalidad
Las personas llamadas Clara suelen ser percibidas como individuos amables, serenos y dotados de una gran intuición. Tienden a ser creativas y poseen una habilidad especial para resolver problemas de manera lógica y reflexiva.
Nombres relacionados
Variantes y nombres relacionados con Clara incluyen Clarisa, Clarinda y Claribel.
En resumen, Clara es un nombre femenino que irradia luz y belleza, tanto en su significado como en su uso cultural. Su popularidad a lo largo del tiempo y su capacidad para encajar en diversas tradiciones hacen de Clara una elección querida y llena de significado para muchas familias.
