¿Nombre para tu hija? Lo llevaba una poetisa griega. ¡Apúntatelo!

Este nombre está a punto de entrar en tu lista de elegidos. Si quieres un nombre femenino, original y con una historia bajo el brazo, anota este entre tus candidatos.
Corina fue el nombre de una famosa poetisa griega antigua, Corina de Tanagra, que se decía que fue contemporánea y rival de Píndaro. / Fuente: Gemini

Buscamos requisitos a la hora de elegir el nombre de un hijo, su sonoridad, su significado, su historia… Entre tantas opciones, es difícil de elegir, pero aquí te planteamos una nueva posibilidad. Lo llevaba una poetisa griega y ahora podría llevarlo tu hija. No es un nombre entre los más escuchados, quizás por eso también es más especial. Hablamos de Corina, un nombre lleno de historia como muchos otros, pero aún con mucha frescura. Está justo en ese punto entre lo clásico y lo distinto. Así que no te pierdas todo lo que esconde el nombre.

Viene del griego y de la poesía

Corina viene del griego antiguo Korinna, que significa “muchacha” o “doncella”.

Korinna también fue una poetisa de la Grecia clásica. Sí, en el siglo V a.C. cuando no era nada fácil ser mujer y artista, ella ya escribía poesía y, según cuentan, también compitió con Píndaro en concursos, en los que habría vencido varias veces. Píndaro también era poeta, muy conocido por escribir odas a los atletas vencederos en los Juegos Panhelénicos (como los Olímpicos).

Corina lleva consigo nada más mencionarlo dulzura, frescura y mucha feminidad marcada desde sus raíces. Además, se trata de un nombre que originalmente se usaba como apelativo cariñoso para referirse a una joven, especialmente de buen linaje. Así que sí: ponerle Corina a una niña es también rendir homenaje a una figura femenina valiente, culta y pionera.

¿Cómo suena en otras lenguas?

Corina ha viajado por el tiempo y el espacio, adaptándose a distintas culturas sin perder su esencia. En francés es habitual la forma Corinne, mientras que en inglés se mantiene como Corina o Corinne. En italiano y portugués también se utiliza tal cual: Corina, aunque a veces se transfoma en Corinna, con doble “n”. En Europa del Este, especialmente en Rumanía y países eslavos, es un nombre bastante común y bien valorado. Estamos hablando por tanto, de un nombre que a fecha de hoy es bastante versátil y de carácter internacional.

Y no es un nombre que pase de moda, a pesar de su antigüedad. Al ser clásico y poco frecuente, muchas familias lo eligen buscando la originalidad y uno de esos nombres que no escuchas en todas partes, pero que tampoco suena extraño o rebuscado.

¿Qué transmite el nombre Corina?

Si nos lo llevamos más a la psicología del nombre, que suele ser una parte divertida y en ocasiones reveladora, Corina se asocia con las personas creativas, sensibles, intuitivas y con una gran vida interior. Se dice que las Corinas suelen ser buenas comunicadoras, amigas leales y personas con una conexión especial con el arte y la naturaleza. ¿Verdad o casualidad? ¿Conoces alguna Corina que encaje con esta descripción? Lo cierto es que, aunque no todo tiene por qué cumplirse, muchas veces sorprende lo bien que cuadran estas asociaciones. Y si conoces a una Corina así… ya sabes por qué no se te olvida.

Si te gusta Corina, quizás también te gusten nombres como Karina o Carolina por su sonido parecido. / Fuente: Gemini

Diminutivos y nombres cercanos

Aunque Corina ya es un nombre cortito, tiene posibilidades de juego. Se pueden emplear abreviaciones como “Cori” o “Nina” o quizás dejarlo tal cual, que ya de por sí tiene personalidad. Si te gusta el estilo, pero quieres explorar parecidos, existe otra gran lista de nombres que empiezan por la letra "C" que quizás te cautiven como Carina, Celina o Camila.

Aquí tienes algunas Corinas conocidas

No abundan las Corinas famosas, pero las que hay suelen dejar huella. La más antigua y quizá la más fascinante, es de la que hemos hablado hasta ahora, Corina de Tanagra, poeta griega del siglo V a.C. En tiempos más recientes encontramos a Corina Harfouch, actriz alemana de fuerte presencia escénica, y a Corina May, cantante que representó a Alemania en Eurovisión. En el mundo actual también destaca Corina Newsome, bióloga y divulgadora científica, comprometida con la inclusión en las ciencias naturales. Más allá de los focos y personajes más célebres, Corina es un nombre que parece que quien lo lleva escribe su propio relato.

¿Y cuántas mujeres llevan el nombre de Corina en la actualidad?

En España la cifra apunta, según el Instituto Nacional de Estadística, a que hay 1.658 mujeres que se llaman Corina, con una edad media de 41 años. No es un nombre común, pero tampoco es una rareza escucharlo. Está bastante repartido por todo el país, aunque tiene cierta querencia por el sur y el centro: Granada, Jaén, Almería, Huelva, Ciudad Real… pero también aparece con fuerza en lugares como Madrid, Guadalajara, Teruel, Castellón, Segovia, Zamora, Lleida, Cantabria o Tarragona. Es decir, hay más Corinas de lo que uno imaginaría, y muchas viven en ciudades pequeñas o medianas.

¿Qué te ha parecido nuestra propuesta de hoy? Esperamos que este recorrido por su significado, origen y curiosidades te haya refrescado un poco, te haya aportado nuevas ideas o incluso te haya inspirado si estás buscando nombre para tu niña. Ahora, si sigues con ganas de más opciones, te proponemos una guía rápida con nada más y nada menos que 600 nombres de niña. Seguro que en esa lista encuentras justo lo que buscas. ¡Suerte en tu elección!

Aunque la personalidad es subjetiva, a menudo se asocian con el nombre Corina rasgos como la sensibilidad y creatividad. / Fuente: Gemini

Recomendamos en