10 curiosidades de 'Encanto' que te harán adorar aún más la película de Disney
La última película de Disney se ha convertido en todo un éxito y probablemente ya la hayas visto más de una vez. ¿Te habías dado cuenta de todas estos detalles?
Todos los miembros de la extraordinaria familia Madrigal tienen un don que les hace únicos, bueno… todos menos Mirabel, la protagonista de la última película animada de Disney, dirigida por Byron Howard y Jared Bush y con música autoría de Lin-Manuel Miranda. Un film que ya se ha convertido en todo un éxito en taquilla y también en la plataforma Disney+.
Sin duda, este largometraje es uno de esos que los más pequeños no se cansan de ver una y otra vez. Y no es de extrañar, ¡hay un montón de razones! En primer lugar, las canciones originales son muy pegadizas y obligan a levantarse del asiento para bailarlas. Por otra parte, cada uno de los personajes consigue conquistar el corazón de los espectadores, desde la perfecta Isabela al tímido Antonio, pasando por la increíble Luisa hasta el misterioso Bruno, y son capaces de ensalzar valores fundamentales, como la aceptación y el amor hacia las personas tal y como son. Además, cuenta con unas animaciones espectaculares y un mensaje muy especial. La película es magia, diversión, alegría, belleza, aprendizaje, ilusión y, sobre todo, un gran homenaje a la rica cultura colombiana, presente en cada milímetro de la historia.
Encanto se ha llevado el Globo de Oro a la mejor película animada y opta a ser galardonada en tres categorías de los hollywoodienses premios Óscar: Mejor Película Animada, Mejor Canción Original, por Dos Oruguitas, y Mejor Banda Sonora. Ha recibido elogios de la crítica por su emoción, música, animación, caracterización y fidelidad cultural. Como en todos los films que nacen en la productora, en cada fotograma de Encanto se ha cuidado hasta el mínimo detalle y para ello se ha contado con la asesoría de antropólogos, botánicos, músicos, lingüistas e incluso arquitectos locales que han aconsejado a los creadores sobre todas las referencias culturales a las que se hace mención. Quizás, todavía no te hayas dado cuenta del significado y relevancia que tienen algunos elementos que probablemente hayan pasado desapercibidos ante tus ojos. ¡Es hora de descubrir los secretos más ocultos de Encanto y de los integrantes de la familia Madrigal!
Fuente: Disney+
Cada familia tiene una paleta de color
Mientras que Pepa, su marido y sus hijos visten con colores cálidos como el amarillo, el rojo y el naranja, Julieta, su marido y sus tres hijas llevan colores más fríos, como el azul y el violeta. Con tantos personajes dentro de la familia Madrigal, estas diferentes gamas cromáticas ayudan al espectador a ubicar a los personajes en el árbol genealógico. En contrapartida, para elegir el atuendo de Bruno los creadores se decantaron por el color verde, tradicionalmente asociado a los villanos de las principales películas de la productora.
Fuente: Forbes Colombia
Doblaje con acento colombiano
Todo el elenco de los doblajes de voces es colombiano para la versión hispanohablante. Olga Lucía Vives es Mirabel; Angie Cepeda (sí, la inolvidable Jimena en Los Protegidos), Julieta; María Cecilia Botero pone la voz a la Abuela Alma; Mauro Castillo interpreta a Félix; Carolina Gaitán a Pepa y el cantante Maluma a Mariano.
Fuente: Disney+
La falda de Mirabel rinde homenaje a los miembros de su familia
¡Así es! Si te fijas, podrás apreciar la vela de la Abuela Alma, los animales de Antonio, las flores de Isabela... Así como las mariposas de su blusa que rinden homenaje a la familia Madrigal.
Fuente: Disney+
El atuendo hace mención al don de cada personaje
Hay que abrir bien los ojos para ver los detalles en el vestuario de los integrantes de la familia agraciados con dones. Mientras que las flores en el vestido de Isabela son más obvias, los bordados gastronómicos en el vestido de Julieta pasan más desapercibidos. Si observas bien, también podrás apreciar pesas en la falda de Luisa, camaleones en el poncho de Camilo, animales en el chaleco de Antonio y ondas sonoras en el blusón de Dolores. Y no se puede no hacer mención a los soles que cuelgan de las orejas de Pepa, una clara mención a su control del clima.
Fuente: Disney+
La vestimenta de Agustín hace referencia a sus hijas
La flor de Isabela, un calcetín con pesas de Luisa y otro con mariposas de Mirabel. Sin duda, unos detalles preciosos que demuestran que la película está hecha con mucho mimo y cuidado.
Fuente: Disney+
La boda de Pepa iba a ser en la Casita
Como lo lees. La escena que recrea el casamiento de Pepa y Félix iba a tener lugar en la Casita, es más, estaba ya lista y terminada cuando desde la asesoría cultural se les recordó a los productores que las bodas en Colombia tienen lugar en las iglesias, lo que les obligó a cambiar la ubicación.
Fuente: Disney+ y Film Mixer. Vía Pinterest.
Bruno cultiva las plantas como Wall-e
Wall-e se ha debido colar en la guarida de Bruno para enseñarle cómo cultivar plantas en lugares poco propicios para la jardinería. O, quizás, solo sea un homenaje a la película de Disney Pixar.
Fuente: Disney+
Buñuelos y arepas, comidas tradicionales
La comida juega un rol principal en muchas escenas de la película, por eso los productores aprovecharon para mostrar los platos más populares de la cultura colombiana, como los buñuelos y las arepas, aunque también se puede ver panela, varias yucas, totumas y tazas y sacos de café.
Fuente: Disney+
Las mariposas amarillas de García Márquez
Estas mariposas amarillas también aparecen el libro 'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez, uno de los periodistas y escritores más idolatrados de Colombia. En su obra son un símbolo de amor y también de soledad, una metáfora a un amor imposible, aunque también hablan de felicidad, de esperanza y de alegría.
Fuente: Disney+
Bruno aparece desde el principio
¡Y tanto! Ya podíamos atisbarle incluso antes del estreno de la cinta, puesto que aparece en el cartel promocional de la misma.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades