Los Mumin, la saga de cuentos que adoran los niños finlandeses

Esta criaturas creadas por Tove Jansson son un símbolo de la cultura del país nórdico, y tienes la oportunidad de abrirle sus puertas a tus peques ya que sus libros están editados en castellano. 
Cuentos para niños sobre grandes mujeres de la historia

En 1945 se publicó en sueco La gran inundación, la primera novela de Tove Jansson (1914-2001), la que da inicio a la saga de cuentos ilustrados más famosa de Finlandia, la familia Mumin. En total, son nueve libros, uno de ellos una recopilación de cuentos, los protagonizados por estos personajes icónicos en la Europa nórdica, además de varios de ilustraciones, viñetas e historietas. No fueron las únicas publicaciones de esta escritora e ilustradora a lo largo de su vida, que es todo un símbolo de la cultura del país del norte de Europa.

Los Mumin son una familia de criaturas fantasiosas que se asemejan a los hipopótamos. En sus libros, a través de las vivencias de estos seres animados, Tove Jansson llevó al universo infantil una serie de temas trascendentales, como la religión, la filosofía o el medioambiente, con tremendo éxito. Tanto que pronto sus obras fueron traducidas al inglés, incluso antes de que se editaran en finés —originalmente fueron escritas en sueco—.

Fue en el año 1950 cuando se publicó en inglés El sombrero del mago (Trollkarlens hatt, 1948), la primera novela editada para los países angloparlantes. En cambio, en finés no se editó el primer libro ilustrado de los Mumim hasta dos años después, en 1952z

Los críticos literarios y expertos en cultura finesa destacan de los Mumin su espíritu aventurero y su perspicacia, y un carisma sobresaliente que hizo que muchísimas generaciones se engancharan a los libros firmados por Jansson.

Los libros de los Moomins

Hoy en día es muy sencillo encontrar ediciones tanto de los libros como de las tiras cómicas de Tove Jansson acerca de la familia Mumin editados en castellano, así que te animamos a que les descubras a tus peques esta magnífica colección de títulos que ya se pueden considerar clásicos de la literatura nórdica que han envejecido de maravilla, tanto que tratan temas que siguen estando de actualidad.

El primero de todos los libros, La gran inundación, se publicó en Helsinki en 1945 y nació fruto de la interrupción del trabajo habitual de Tove Jansson a partir de 1939 a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Fue en 1945 cuando lo terminó y editó.

En este libro aparecen los Mumin por primera vez en la historia del universo creativo de la autora finlandesa, pero lo hacen con formas más delgadas que en títulos posteriores. A lo largo de los libros se van sucediendo las aventuras de esta familia habitante de un valle. A continuación, te dejamos la reseña de una colección que no te puedes perder. Estás a tiempo de descubrirla tú misma y facilitar que también lo hagan tus peques con la ventaja para ellos de están todavía en su niñez.

  • La gran inundación, 1945.
  • La llegada del cometa, 1946.
  • El sombrero del mago, 1948.
  • Memorias de Papá Mumin, 1950.
  • Una loca noche de San Juan, 1954.
  • La familia Mumin en invierno, 1957.
  • La niña invisible y otros cuentos, 1962.
  • Papá Mumin y el mar, 1965.
  • Finales de noviembre, 1970.

Tal es la trascendencia de los Mumin y de la escritora finlandesa pero suecoparlante Tove Jansson en la cultura finesa que en el año 2020, con motivo del 75 aniversario de la publicación del primer libro de Los Mumin, el Museo Nacional de Helsinki les dedicó una exposición titulada ¡Coraje, libertad, amor! Los Mumin a los 75.

En este link oficial de la página de turismo de Finlandia puedes recuperar parte de aquella exposición, pero lo más importante es que, como decíamos, todos los libros de Los Mumin y también las tiras cómicas de Tove Jannson que está familia protagonizó durante años se pueden adquirir en castellano en librerías y tiendas de libros online.

Recomendamos en