El consejo para los padres que duermen poco y mal de un experto en sueño

El doctor Gonzalo Pin Arboledas, pediatra especialista en sueño, ha compartido este consejo para los padres que duermen mal en el podcast de Álvaro Bilbao.
Cansancio

El doctor Gonzalo Pin Arboledas, pediatra especialista en sueño, ha sido el nuevo invitado del neuropsicólogo Álvaro Bilbao en su podcast de reciente creación. Durante la charla, el experto en sueño, ha compartido un consejo muy válido para aquellos padres y madres que duermen mal y poco.

Dice el doctor Gonzalo Pin Arboledas, referencia médica en todo lo que respecta al sueño, que “la supermadre y el superpadre no existen”.

El pediatra, que ya conoces porque nos contó en una de sus publicaciones divulgativas cómo es el sueño en los peques con altas capacidades, testimonio que te trasladamos en esta pieza, tiene claro cuál es el primer paso para que los papás y mamás que duermen mal y poco y, sin embargo, quieren educar en positivo puedan hacerlo: desconectar.

No dice “descansar” porque se refiere a aquellos adultos con hijos e hijas pequeños para los que esa palabra es algo utópico. Si has tenido una época, estás en ella, en las que tus peques no te dejen dormir por las noches, sabrás bien a qué contexto nos estamos refiriendo.

Pues bien, dado que descansar es imposible, el pediatra especialista en sueño cree que no hay forma de educar en positivo si no se cargan las pilas. “Cuando un adulto duerme poco y duerme mal, su capacidad de crianza positiva es mucho, mucho menor”, reflexiona el doctor Pin Arboledas.

Madre cansada

El médico aconseja a estos papás y mamás que duermen mal y poco que, siempre y cuando sus circunstancias se lo permitan (si hay abuelos cerca, por ejemplo), se vayan a cenar tranquilamente sin niños antes de intentar empezar a aplicar métodos de educación positiva con sus peques en el ámbito familiar.

La cena, además, tiene una condición, según el doctor Pin Arboledas: “está prohibido hablar de su hijo o de su hija”, dice. “Hablen de lo que quieran (no de los hijos) porque tienen que recargar las pilas para empezar a afrontar esto”, añade el experto en sueño.

¿Y si este plan es imposible?

A veces se da el caso en el que es imposible plantearse siquiera ir a cenar cerca de casa sin peques porque no hay abuelos disponibles, no están capacitados para estar con los nietos tan pequeños y tampoco se puede contratar a alguien que los cuide un rato.

Si este es vuestro caso, pero no podéis más porque no tenéis fuerzas debido al estrés y al cansancio acumulado por la crianza, agravado además por la falta de sueño y la poca calidad del mismo, el consejo del doctor Pin Arboledas es intentar sacar un ratito corto para vosotros como sea.

“Si no hay esa posibilidad, salgan por lo menos cuando acaben de trabajar una hora o hora y media cuando puedan a dar un paseo, a charlar con amigos”, apunta el pediatra especialista en sueño.

Recomendamos en