Las mejores frases de El Principito para que los niños aprendan emociones como la calma

Con la obra de Saint-Exupery los más pequeños pueden aprender fácilmente a reconocer todas y cada una de sus emociones: la felicidad, el amor, la tristeza, la rabia, el miedo. Y también, la calma.
Principito

La mundialmente conocida obra de Antoine de Saint-Exupéry es un pozo sin fondo de enseñanzas útiles y valiosas lecciones de vida. Como padres, podéis utilizar este profundo y emotivo relato como un excelente recurso para que vuestros hijos aprendan a reconocer sus emociones y la importancia de sentirlas y expresarlas.

El Principito y la rosa

De la mano del pequeño personaje, los niños pueden adentrarse en el conocimiento de emociones como el amor, la felicidad, el placer de disfrutar de las cosas bellas y también pueden aprender que hay otras menos agradables pero igual de necesarias como el enfado, la rabia, la tristeza, el estrés o los nervios.

Respecto a esas últimas, podéis utilizar la historia escrita por Saint-Exupéry para explicarles a vuestros hijos qué significa la calma y como pueden recurrir a ella en los momentos en los que se sientan más nerviosos o inquietos.

De entre las múltiples versiones y ediciones que existen de esta obra, hay una que puede resultar muy práctica para este objetivo pues utiliza este profundo y emotivo relato  como base para explicar a los más pequeños todas y cada una de las emociones. Se trata de El Principito. Tu libro de emociones. (editorial Salamandra).

El Principito

Su autora, Corinne Delporte, explica a los más pequeños en qué consiste la calma y así puedes explicársela tú a tu hijo: “Te sientes en calma cuando tu mente está en paz. La calma te hace sentir ligero, como si pudieras volar. Cuando estás en calma, todo parece fluir y respiras con facilidad. Te relajas”.

Al final del día, a El Principito le gusta mirar las puestas de sol para relajarse

Al final del día, apunta Delporte, a El Principito le gusta mirar las puestas de sol para relajarse. Puedes preguntar a tu hijo, qué es lo que a él le hace sentir calma y reflexionar juntos sobre posibles acciones que se pueden realizar para combatir los nervios: respirar profundamente, beber un vaso de agua, dar un paseo…

Las siguientes frases de El Principito también resultan perfectas para que reflexionéis juntos sobre este sentimiento.

Las mejores frases de El Principito para ahondar en emociones como la calma

Escrito en un lenguaje poético y sencillo a la vez, el relato de Saint-Exupéry esconde un sinfín de frases hermosas perfectas para leer junto a los niños:

  • Eres el dueño de tu vida y de tus emociones. Nunca lo olvides.
  • Cuando uno está verdaderamente triste, son agradables las puestas de sol.
  • Es una locura odiar a todas las rosas solo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños, solo porque uno de ellos no se cumplió.
  • Debí haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras.
  • Si juzgas a la gente, no tienes tiempo de amarla.
  • Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa, no como fin.
  • Caminando siempre en línea recta, no puede uno llegar muy lejos.
  • Para encontrar solución a un problema, a veces, basta con cambiar la dirección de la mirada.
  • Lo bello del desierto es que en algún lugar esconde un pozo.
  • Todo es un gran misterio. Mira hacia el cielo y verás como cambia todo.
  • Inténtalo una y otra vez, hasta que el miedo te tenga miedo.
  • Hay que soportar la presencia de algunas orugas si deseo familiarizarme con las mariposas.
  • Cuando mires al cielo por la noche, yo habitaré una estrella y reiré en ella. ¡Tú y sólo tú, tendrás estrellas que saben reír!
  • Me pregunto si las estrellas si iluminan con el fin de que algún día, cada cual pueda encontrar la suya.
  • Y cuando te hayas consolado (uno siempre termina por consolarse) te alegrarás de haberme conocido.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en