El origen de las personas rubias con ojos claros tiene una explicación genética

Estas características tienen una base genética. a nivel social, las personas con estos genes tienen unas ventajas antropológicas esenciales.
Estas son las ventajas de ser rubio
Estas son las ventajas de ser rubio - Getty Images

En el mundo, un 90% de la población -aproximadamente- tiene el cabello oscuro, por eso nos resulta más atractivo encontrar personas en el mundo con cabellos rubios y claros. Es muy común a lo largo de la historia del arte ver como personajes con estas características son idealizados por ser distintos al resto de la población.

Pero, ¿ Por qué es tan atractivo encontrar personas con estos rasgos genéticos? Encontramos los misterios de su origen en mutaciones genéticas que hacen que la apariencia de cada uno sea única e irrepetible. Además te contamos cómo han influido en la dinámica social y la supervivencia a lo largo de los milenios. 

Ser una persona rubia tiene una explicación más allá de la apariencia - Getty Images/iStockphoto

Cuanto más al norte de Europa, más rubio

Es muy común ver estos rasgos en las zonas del norte de Europa y es que hay una explicación sólida: las condiciones climáticas y ambientales han jugado un papel crucial en la evolución del ser humano como el cabello rubio y ojos claros.  Las regiones como Islandia, Gran Bretaña, Finlandia o Dinamarca son conocidas por sus largos y oscuros inviernos, por lo que la luz solar es muy limitada. La síntesis de vitamina D en el cuerpo es esencial para la absorción de calcio y el mantenimiento de los huesos saludables. 

En estas zonas, como tienen una falta de radiación ultravioleta, hizo que la pigmentación sea más clara en las personas. La piel, el pelo y ojos claros permiten una mayor penetración de la luz solar. Así se facilita una mejor síntesis de vitamina D cuándo se tiene una luz limitada. Con estos cambios, se mejoró la producción de esta vitamina y fue una característica predominante de estos lugares. 

Los seres humanos han evolucionado optimizando los recursos de la naturaleza con la adaptación genética, por lo que no son sólo una moda, sino un proceso adaptativo que sufrieron por los retos ambientales del clima extremo del norte. 

¿Cómo es la genética de una persona rubia?

Los investigadores de la Universidad de Stanford descubrieron una mutación genética específica que desempeña un papel crucial en los cabellos rubios. Se trata del regulador del gen KITLG, el que se encarga de regular el color. Este es  un cambio muy pequeño que tiene un impacto muy significativo: reduciendo la actividad del gen en la piel y alterando la producción de melanina, hace que el cabello se vuelva rubio, demostrando que los cambios genéticos sutiles tienen efectos visibles y duraderos

Los niños con ojos azules y cabello rubio tienen una herencia genética que se modificó hace miles de siglos. - Getty Images/iStockphoto

Ventajas de ser rubio/a

Normalmente solemos asociar estos rasgos con personas atractivas, ¿por qué? Pues una de las ventajas de tener el cabello claro es que existe una relación entre los atributos físicos y la selección de pareja. Numerosos estudios sugieren que los rasgos rubios dan ventajas sociales y reproductivas. Al tener mayor atractivo, aumenta las oportunidades de reproducción, por lo que podríamos explicar a nivel social que estas poblaciones sigan perdurando a lo largo de la evolución humana.

Otra de las ventajas que establecen antropólogos es que al ser "distinto", proporciona una ventaja en sociedades donde tener pareja era más limitado, haciendo aún más deseable a las personas rubias y teniendo más probabilidad de encontrar pareja.

Les podemos contar a nuestros pequeños que el rubio tiene una historia de supervivencia genética - Getty Images

La conquista del rubio en el mundo

El pelo rubio y los ojos claros más allá de sus cunas nórdicas es una historia de migraciones y cambios sociales. La expansión de los vikingos en la Edad Media navegaron y se establecieron en muchas áreas de Europa, llegando al Mediterráneo y el Mar Negro. Estas migraciones hicieron que los rasgos genéticos se mezclaran con otras características genéticas creando mutaciones.

Hoy en día, las personas rubias se encuentran principalmente en la alta Escandinavia. En Suecia y Noruega, el 80% de la población es rubia. En el sur de Europa los rubios son menos comunes, pero las migraciones históricas hicieron que en todo el mundo existiera esta mutación siendo un fenómeno de interés científico y cultural. 

Estos estudios han podido dar una explicación biológica y social sobre cómo las personas con ojos claros, rubias y de tez más pálida, son un ejemplo de la evolución y mutación genética que hemos sufrido a lo largo de los siglos para sobrevivir. Las investigaciones demuestran la complejidad de la herencia genética y una expresión visible.

Recomendamos en