Actividades que podemos hacer durante las vacaciones de Navidad con los niños en casa

Ahora que nos encontramos en plena Navidad, y que nuestros hijos ya se encuentran en casa disfrutando de las tan ansiadas vacaciones navideñas, ¿qué mejor que encontrar actividades divertidas para hacer con ellos?
Actividades que podemos hacer durante las vacaciones de Navidad con los niños en casa

No hay duda, todas las Navidades los niños rebosan de energía y deseos… Y nos gustaría complacerlos, pero, sobre todo, hacerlos esperar con alegría y buen humor. La pregunta es, ¿cómo satisfacer su imaginación desbordante mientras pasan los días de vacaciones?

Es cierto que existen muchísimas actividades que podemos hacer en casa. Y, la mayoría, se caracterizan por ser enormemente divertidas y entretenidas. Aunque es evidente que lo más recomendable es optar por aquellas que sean educativas.

Manualidades navideñas: ideas para hacer en familia

Es evidente que a los niños les gusta instintivamente reproducir la realidad. Hacer un bonito árbol de Navidad con los dedos o imaginar personajes a partir de la forma de sus manos con pintura pueden ser actividades tremendamente divertidas.

Además, tanto el Día de Navidad como las celebraciones de Fin de Año siempre son una oportunidad para experimentar y embarcarnos en muchas manualidades DIY

La masa de sal, por ejemplo, puede ser una opción única para hacer una estrella o elaborar muñecos de nieve. O, también, optar por elementos decorativos como una corona navideña. ¡No dudes en cambiar el tradicional rojo y verde tan clásico de la Navidad por otros colores igual de bonitos!

Sea como fuere, cuando optamos por el bricolaje, es ideal aventurarse en nuevas ideas creativas, y dejar que los más pequeños echen a volar su imaginación.

Haciendo decoración navideña con elementos reciclados

Divertirse y crear sin generar basura gracias al reciclaje añade, además, una dimensión ecológica a nuestras fiestas navideñas. Y basta con tener algo de imaginación para aprovechar distintos elementos que podemos tener en casa sin utilizar, o a punto de tirar a la basura.

Podemos transformar tarros de cristal como base para crear una escena en miniatura (con su árbol de Navidad, un coche pequeño, nieve…) o incluso para decorarlos por fuera y poner velas LED en su interior.

Solo bastaría con inventar el universo con el que sueñan nuestros hijos. Incluso podemos envolver las viejas bolas navideñas y personalizarlas al día. Los niños, por ejemplo, pueden dibujar en fieltro las formas que prefieran, una vez cubiertas con pintura.

Y un árbol de Navidad de cartón para personalizar también puede ser una opción que no deberíamos subestimar.

Mostrando nuestro talento

Podemos fomentar la creatividad de nuestro hijo y, quién sabe, descubrir la próxima “superestrella” musical, con la celebración de un programa de talentos familiar. 

Se trata de una actividad tremendamente divertida, ideal para todas las edades. Y, mejor aún, podemos alentar a nuestros hijos a que practiquen por sí mismos, y luego actuar para la familia después de la cena.

Desde karaoke a sincronización de labios, pasando por el baile o los malabares, ¡todo vale!

Regalos hechos en casa

Es evidente que los regalos hechos en casa pueden convertirse en una especialidad para los más pequeños de la casa.  Les encanta hacerlos, y a los abuelos, padres y otros seres queridos adoran tenerlos.

Basta con animarlos a que creen algunos regalos de bricolaje adaptados a su nivel de habilidad. Y observar cómo florece su creatividad.

Ver películas navideñas

Evitar que los niños vean demasiada televisión durante las vacaciones navideñas siempre puede acabar convirtiéndose en un auténtico desafío, pero no toda la televisión tiene por qué ser mala, especialmente si la vemos juntos.

¿Qué mejor que disfrutar de un montón de películas clásicas navideñas? Podemos invitar a cada miembro de la familia a escoger su película favorita, y usarlo como una oportunidad única para compartir sus intereses y conocimientos.

Probar un deporte de invierno

Si la climatología lo permite, ¿qué mejor que practicar y probar un deporte de invierno? Podemos optar por el patinaje sobre hielo, los trineos o el esquí. Son excelentes actividades para disfrutar durante el invierno, y una manera aún mejor de conseguir que nuestros hijos se levanten del sillón y salgan al aire libre durante las vacaciones navideñas.

Durante las vacaciones es común que muchas ciudades tengan pistas de patinaje sobre hielo tanto cubiertas como al aire libre, por lo que solo bastaría con abrigarnos muy bien.

Recomendamos en