No es fácil gestionar las celebraciones de Navidad o de Fin de año cuando sus padres acaban de separarse. ¿Qué es aconsejable hacer en esta situación tan complicada? ¿Qué hacer?
Es fundamental ayudar a los niños a potenciar su razonamiento deductivo, tanto para su presente como para su futuro. Mira aquí algunas ideas muy fáciles, pero efectivas para ello.
"Decir que deseo que nuestras pieles coincidan, a veces lo hago. Porque entonces sería más fácil cómo la gente se acerca a nosotros", ha confesado la actriz sobre sus hijos adoptados.
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, es cierto que ya notamos algo de tensión y de nervios en el ambiente, especialmente en las casas con niños pequeños. Según los expertos, las tradiciones navideñas podrían ser muy útiles en el desarrollo de los más pequeños.
Si tu hijo está pasando por una mala racha y tiene estrés, hazle saber que estás con él. Toma nota de estos consejos para ayudarle a sobrellevar el momento.
Aquí van diferentes consejos para padres con hijos que les insultan, sea de manera constante o de manera puntual. Ante todo, no perdáis ni la calma ni la paciencia.
No son mejores ni peores los unos o los otros; todo depende del uso que se les vaya a dar, así que antes de elegirlos es recomendable que leas esta pieza para salir de dudas al respecto.
Aunque se suele confundir con la paroniquia, en realidad se trata de una infección completamente diferente, que también suele afectar a los dedos de las manos o de los pies, y cuyos síntomas tienden a ser similares.
Muchos adultos vivimos en un ritmo de estrés constante y vamos con prisas a todas partes. Es frecuente caer en el error de trasladar esas prisas también a los niños y no es beneficioso para ellos.
Una cosa es la edad mínima en la que las escuelas aceptan alumnos y otra distinta los factores más importantes que definen cuándo el peque está preparado para experimentar con este deporte.
El 30 de noviembre de 2001 vio la luz Harry Potter y la piedra filosofal, la primera de las ocho cintas de la saga cinematográfica inspiradas en el universo literario de J.K. Rowling.
¿Te has preguntado quiénes son los ídolos de los adolescentes en las redes sociales? Un estudio ha desvelado quiénes son las personas con las que más han conectado en lo que va de 2021.
Su repunte reciente está relacionado con el marketing y las ventas más que con su significado original, pero hay que reconocer que para los peques es un gran incentivo tener una sorpresa diaria durante más de tres semanas.
En ocasiones, la desesperación se apodera de los padres que ven cómo sus hijos lloran y gritan y no se calman con nada. ¿Qué les pasa? La clave está en saber "leer su mente".
La actriz catalana, conocida también por su trabajo en La Casa de Papel, ha confirmado en una gala de premios que va a ser mamá por primera vez en su vida.
El Ministerio de Educación aprobó ayer en el Consejo de Ministro el nuevo Recreto de Evaluación, como parte de la nueva reforma educativa. Lo más destacado: eliminación de las recuperaciones y cambios en los criterios para repetir curso.
¿Cuáles son las mejores técnicas para aprender a memorizar y retener la información a largo plazo? Estos consejos ayudarán a tus hijos a entenderlo para siempre.
En enero verán la luz los 13 capítulos de la continuación de la famosa serie de marionetas de los años 80 así que prepárate para cantar con tus hijos eso de “¡Vamos a jugar, Tus problemas déjalos, Para disfrutar, Ven a Fraggle Rock!”
Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
Acompañarle durante la actividad y estimular su deseo de expresarse mediante la pintura y el dibujo es muy recomendable, pero no lo es interferir en su proceso creativo.
Sabemos que saber el nivel de dolor de un niño es difícil. ¿Quieres saber cómo lo hacen los médicos? Descubre aquí algunas escalas que utilizan y algunos consejos para padres.
Aprender a tomar decisiones es algo que todos necesitamos. Y ayudar a los niños a hacerlo desde su infancia es esencial. Prueba estos consejos de ayuda.
“Mamá, ¿me lo compras?”, “Papi, ¿me compras eso?”. Si te resulta familiar, debes saber que lo que mejor puedes hacer en enseñar a tu hijo a que no siempre puede tener todo.
Todos solemos tener preferencia por utilizar más un lado del cuerpo, por eso somos zurdos o diestros. Sin embargo, hay niños que pueden tener lateralidad cruzada. Conoce aquí más.
Si quieres mejorar el vínculo con tu hijo y potenciar su expresión oral y su creatividad, hazles preguntas abiertas. Mira aquí algunos consejos que pueden servirte de ayuda.
Puede que te haya pasado, llega la hora de saludar o despedirse y tu hijo se niega a dar dos besos a nadie. Si te sientes identificado, quizá pueden servirte de ayuda estos consejos.
¿Tu hijo cree que hay hadas y duendes en el jardín? ¿Piensa que existen los fantasmas? Seguramente este pasando por la etapa del pensamiento mágico. Conoce más acerca de ella.
Es una frase muy poco efectiva y probablemente no conseguiremos que los niños se comporten como queremos. Mira por qué no lo es, y qué puedes utilizar en su lugar.
Te contamos por qué hay personas que no tienen preferencia al utilizar sus manos o sus pies, y por qué las hay que recurren a una u otro en función de la que tarea que deseen ejecutar.
Ya sabemos que la higiene de los niños es esencial, y que ellos lo aprendan también lo es. Por eso una buena manera de que lo asimilen es teniendo sus propias cosas de aseo.
La relación que se establece entre el bebé y su figura de referencia es fundamental. Y cuando esta no es la más adecuada pueden aparecer efectos negativos. Conoce el apego ambivalente.
Hacer ejercicio físico es bueno, pero como en todo, no debe llevarse al extremo. Mira aquí los efectos que puede producir en los niños que se encuentran todavía creciendo.
Hay una casa muy clara, y es que a esta niña la comida le fascina, especialmente los tacos, pues asegura que Dios es bueno por haberlos inventado. Mira aquí su vídeo.
Tu hijo ya ha dejado de ser un bebé y sin darte cuenta ha crecido un montón. Ahora te preguntas si el niño será zurdo o diestro. Mira aquí algunas actividades para averiguarlo.