Planes con niños
17 planes para hacer con niños en 2017
En este 2017 tenemos muchas ganas de llenar las agendas de planes increíbles que hacer con los niños. Te proponemos 17 para que elijas todos los que más te gusten.
Abandonábamos el año 2016 con muchas ganas de estrenar un año nuevo lleno de buenas noticias y emociones. Llevamos recorrido ya mucho de este 2017 y nuestra agenda está deseando que la sigamos llenando con miles de planes diferentes que nos unan, nos diviertan y, sobre todo, que podamos disfrutar con los niños.
Pocas cosas hay mejores para los pequeños que hacer planes en familia. Estimular a los niños culturalmente es algo muy positivo si hablamos desde el nivel educacional y de desarrollo. Por ello, si les llevas al cine, a esquiar o simplemente a dar un paseo por alguna ciudad que no conocen estarás haciendo por su futura personalidad y sus futuras herramientas de gestión tanto emocionales como intelectuales, más de lo que puedas llegar a imaginar.
Diversos estudios certifican que los niños que pasan tiempo con sus padres, que juegan con ellos y que sienten la participación familiar en su ocio y tiempo libre, son niños más felices que se desarrollan con mayor autoestima y que son más imaginativos y tolerantes, también, que suelen tener más éxito en el colegio, beneficios claros para su desarrollo que no debemos pasar por alto.
Que padres e hijos compartan actividades es necesario para el equilibrio emocional de ambas partes, ya que son estos ratos los que serán recordados como los de mayor felicidad. Además, el juego, y lo que surge de compartir tiempo con los niños, estimula el apego y ayuda a crear un vínculo afectivo más fuerte entre padres e hijos.
Es fundamental, también, que el tiempo que se pasa en familia sea tiempo de calidad porque solo así se puede conocer verdaderamente a los pequeños y su personalidad y, de manera recíproca, permite a los niños que conozcan a sus papás: sus gustos y las cosas con las que disfrutan, lo que mejora y potencia un nexo de unión positivo.
Además, este 2017 está cargado de fechas claves: el 400 cumpleaños de Murillo, el año del bicentenario de la bicicleta o el 25 aniversario de la Expo 92. Estamos seguros que en cada ciudad se celebrará de una forma distinta, pero se celebrará.
Si quieres hacer planes pero tu inspiración sigue de fiesta, te proponemos 17 planes para que tus niños no olviden nunca el 2017.

¿Hay algún plan más calentito para una tarde de invierno o más refrescante para una de verano? Una sesión de cine nunca está de más y a ellos les encanta. Si no sabes cuáles serán las películas que llenen las salas este año, tenemos una recopilación para que les dejes elegir las que más les gusten.

El 2017 es el año del bicentenario de la bicicleta. ¿Por qué no salir a celebrarlo? Subir y bajar laderas, parques o, incluso, por la ciudad. Será un plan genial cuando el tiempo sea perfecto para ello.

Si prefieres no darles toda la libertad del mundo con las pinturas y los materiales de manualidades, enséñales a cocinar tú mismo. Quién sabe si tienes en casa un pequeño futuro Estrella Michelín de la cocina.

Sean de música o no, pueden empezar a formar sus gustos desde la cuna. Además, si eres de los que no se pierde desde hace año un festival, este año será una buena ocasión para asistir una edición más de una forma especial: junto a tus niños.

El buen tiempo es sinónimo de salir a la calle. Enseña a tus hijos los juegos a los que jugabas cuando eras pequeño en las calles del pueblo: El escondite, el escondite inglés, el cuco, las canicas o el pilla-pilla.
Si prefieres hacerlo desde casa, seguro que hay muchos juegos de interior que aún recuerdas de tu infancia y que quieres que ellos aprendan.

El gusanillo de leer se aprende desde la infancia. Para sumergirles en el mundo mágico de la lectura, nada como ir a una librería chula y dejarles que se sienten a disfrutar. Puede ser un buen plan después de clase o, incluso, para un fin de semana.

Aprovechando que 2017 se cumplen 400 años de Murillo, llevar a los niños al museo será una actividad de lo más chula. Por mucho que pienses que es tarea de mayores, multitud de museos de toda España organizan actividades dirigidas a que los más pequeños empiecen a conocer el arte desde bien temprano.

¿Y si organizamos una ruta de 365 descubriendo los castillos más impresionantes de España y fuera de ella? Si no puedes con todos, podrás seguir el plan el año que viene. Una experiencia genial para fortalecer el aprendizaje y la vena viajera de los más pequeños.

Creemos que no hay un sitio donde los niños disfruten más. Pasar un día en el parque de atracciones es un plan casi obligatorio cuando empieza el buen tiempo. ¿La mejor temporada para ir? O en primavera, cuando todavía el calor no aprieta del todo, o durante el principio del otoño cuando no hace demasiado frío.

Si por encima de cualquier cosa quieres que tu hijo aprenda a valorar la naturaleza, las actividades que proponen diferentes organizaciones serán tu plan ideal para un fin de semana o una tarde cualquiera.
Rural-it nos propone muchos planes para este año con el fin de que conectéis con la naturaleza. ¿Te imaginas recorrer la Sierra de Madrid en burro o hacer velas con cera de abeja? ¡Ahora es posible!
Hacer gymkhanas deportivas o hacer paseos botánicos es posible gracias a los planazos de Arboreto Luis Ceballos.

Las manualidades aumentan la seguridad de los niños. Con ellas aprenden nuevos conceptos y desarrollan los que ya saben. Alimenta su entretenimiento si hay alguna tarde (sobre todo las más frías o calurosas) en las que no te apetezca salir de casa.

Cuando el frío empiza a bajar, o cuando el calor nos da una tregua en verano, los picnics están a la orden del día. Cualquier sábado o domingo por la mañana, prepara comida, manteles y una cesta y échate a los mejores parques de tu ciudad para comer al aire libre junto a los más pequeños. Nada como vivir aventuras nuevas.

Sin necesidad de salir del territorio nacional, hay mil y una ciudades desconocidas a ojos de muchos. ¿Por qué no aprovechar un fin de semana para hacer una escapada y saber más sobre los rincones de España?

Segurísimo que investigando por internet encuentras sitios que todavía no conoces o que guardan secretos que no te habías imaginado. ¿Te atreves a descubrirlos junto a tus pequeños?

La participación en los juegos de escape puede fortalecer los lazos entre padres e hijos. Para quien no sepa de qué se trata, son salas en las que se realiza un juego del que hay que intentar escapar en un tiempo máximo de 60 minutos. Las que propone Fox in a Box serán perfectas para el propósito final: divertirse en familia.

Hacer deporte, divertirse y hacer planes en invierno es una combinación perfecta. La nieve les vuelve locos: si a ti te gusta esquiar o hacer snowboard, este invierno es el elegido para que transmitas a tus pequeños la pasión por este deporte. Si no te gusta pero quieres hacer una escapadita, abrigaos bien y elegid un buen trineo porque la diversión está servida.

Si tu pasión por encima de cualquier cosa es viajar y quieres criar un pequeño viajero desde la cuna, no lo pienses más: tienes que visitar todos los sitios posibles este nuevo año. Eso sí, mirando siempre el bolsillo y la comodidad de todos. En invierno puedes elegir entre dar un paseo turístico por alguna ciudad con encanto o viajar hasta donde el frío no ha llegado. En verano todos tenemos claro nuestro objetivo: el sol y el agua.