¿Quién dijo que los objetos que tenemos por casa o los que pensamos que son basura no pueden servir para entretener a nuestros pequeños? Es verano y lo que más les gusta es realizar actividades y manualidades, sea dentro o fuera de casa.
Está claro que el agua es su medio preferido cuando llegan las vacaciones y el calor, pero no pueden estar las 24 horas en remojo dentro de una piscina o en el mar, por lo que conviene buscar actividades alternativas para que se lo pasen en grande.
Si les proponemos hacer manualidades con las que se puedan pringar las manos, la ropa y todo lo que haya a su alrededor, seguro que lo aceptan encantados. Además, son actividades muy económicas, divertidas y diferentes y, además, les ayudarán con su imaginación y creatividad. Además, les ayudarán a su vez a desarrollar la destreza, la paciencia y la movilidad de sus manos.
Una vez que decidimos qué decoración de la habitaciónvamos a proponer a los pequeños, es bueno que los padres estemos también familiarizados con lo que pretendemos enseñarles mediante este ejercicio. Eso sí, siempre deberemos tener claro que la manualidad que le propongamos, está a la altura de lo que es capaz de hacer pues, si le proponemos algo más difícil y que no alcanza a resolver, lo único que conseguiremos será que coja manía a este tipo de actividad
Las manualidades con objetos reciclados ayudan a fomentar su creatividad y, además, le ayudaremos a aprender que pueden reciclar casi cualquier cosa para darles un uso totalmente diferente al inicial.
Es muy importante, a su vez, que le enseñemos a cuidar todos los materiales desde pequeños. Por ello, cuando comiencen la manualidad, no estará de más que nosotros, como padres, le vayamos diciendo qué directrices tomar y cómo deben limpiar cada material una vez que dejen de utilizarlo.
Aunque hay mil ideas para convertir los tubos de papel higiénico vacíos en diferentes objetos, puede ser muy buen ejercicio dejar al niño volar su imaginación y que sea él mismo el que decida en qué se va a convertir ese material que le proporcionamos.
Te damos unas cuantas ideas para que este verano os divirtáis convirtiendo los rollos de papel en todas las figuras que podáis imaginar.
Casitas colgantes de cartón con rollos de papel higiénico
Un plan perfecto para todos los pequeños que pasen el verano con los abuelos en el pueblo será convertir los rollos de papel gastados en maravillosas casitas colgantes con su inquilino dentro (que podrán sacar de las sorpresas Kinder, por ejemplo). Una vez hechas, colgarlas de las ramitas de un árbol y quedarán genial.

¿Unos primáticos con rollos de papel?
Una de nuestras ideas preferidas para hacer con rollos de papel higiénico gastados. Para recubrir los dos rollos y unirlos, utilizad algunas tiras de gomaeva en diferentes colores y lanzaos a explorar la naturaleza.

Molino de viento
Construir un molino de viento con ayuda de un rollo de papel higiénico gastado puede ser una idea genial para guardar y sacar cuando decidamos poner en casa el portal de Belén con la llegada de la Navidad.

El Tío Elefante
Tres rollos de papel higiénico vacíos, un poco de pintura verde y la trompa y las grandes orejas recortadas en papel será todo lo que necesitéis para crear a este maravilloso personaje.

Gatitos encantadores
Serán su nueva mascota favorita. Estos gatitos están hechos con pintura blanca y rollos de papel higiénico doblados por la parte superior. ¡Son geniales!

Olaf, ahora está hecho de cartón
¿Os suena este personaje? ¡Todos queremos tener un Olaf en nuestra casa! Ahora con esta manualidad es posible y bien fácil porque solo necesitaréis un rollo gastado de papel higiénico. Seguro que, cuando vayáis a ver su nuevo corto, le hará mucha ilusión saber que está presente en las casas de todos sus pequeños fans.

Una colmena de abejas
Para crear esta maravillosa colmena (que puede servir como elemento de decoración), primero tendréis que abrir, con sumo cuidado, los rollos de papel y volver a pegarlos dándoles forma de hexágono. Otra opción, quizás más sencilla, es plegarlos de tal manera que quede esa forma. Después, con ayuda de unas tijeras, un cuter o un cuchillo, iréis cortando aros finitos para, posteriormente, pegarlos dándole forma de colmena. Por último, la pintura amarilla será vuestra aliada.

Peces de colores hechos con rollos de papel higiénico
¡Esta manualidad nos encanta! Si estáis o vivís cerca del mar, quedará preciosa colgada en el jardín y viendo cómo se mueven. Solo necesitaréis pegamento y papel charol para crearlos.

Osito
Aunque no es de peluche, este osito hecho con rollos de papel higiénico gastados es perfecto para la decoración de la habitación de los más pequeños. Solo necesitaréis pintura y todos los elementos (orejas, ojitos, manos y pies) recortados en un papel aparte para poder pegarlos.

Dos rollos de papel higiénico: un malvado pirata y su loro
Para el pirata será necesario un rollo de papel higiénico entero y… ¿adivináis dónde está la otra mitad que hemos desechado para crear al loro? ¡Es la camiseta de nuestro malvado pirata! Unas cuantas pinturas y el resultado será súper genial.

Juego de las ranas
Los rollos gastados de papel higiénico también nos pueden servir para hacer un juego con el que los pequeños se entretengan durante unas cuantas horas. En esta ocasión, jugar a meter la mosca dentro de la boca de la rana será el propósito.

¡Un tiburón!
Un malvado tiburón se acerca por la costa de la puerta de casa para comerse a los pequeños. ¿Lo mejor? Está domesticado porque le han construido ellos mismos con ayuda de un rollo de papel higiénico con un corte en una de las partes.

Sirenas de mar hechas con rollos de papel higiénico
Otro elemento de decoración perfecto para la casa de la playa. Esta maravillosa sirena y su amiga bailarina hawaiana son muy fáciles de hacer con ayuda de rollos gastados y unos cuantos detalles recordaos aparte.

Portalápices
Este es el ejemplo práctico de que los rollos de papel higiénico pueden tener una segunda vida. En este caso, unos portalápices de lo más cuquis. Estos preciosos unicornios los podréis hacer con ayuda de una cartulina blanca (para rodear el rollo de papel) y unos cuantos detalles en gomaeva para las orejas.

Un vaquero muy simpático
Con ayuda de un rollo de papel higiénico gastado, unas cuantas cartulinasy un poco de destreza, podremos crear este maravilloso vaquero.
