La comba es uno de esos juegos tradicionales de cuyos beneficios pueden aprovecharse tanto los niños como las niñas. Porque sí, además del entretenimiento y el ejercicio físico que supone saltar sin parar, también es perfecto para que trabajen su agilidad, su concentración, su coordinación y también su rapidez. ¡Tienen que descubrir quién es el más ágil saltando sin tropezarse!
Un juego que, como decimos, reporta muchos beneficios sobre la salud física y psíquica de los más pequeños. Respecto al primero es perfecto para entrenar los huesos, los músculos y para fortalecer el corazón: es un ejercicio que ayuda a quemar muchas calorías. Con respecto al segundo, como ya venimos diciendo, los niños pueden trabajar la concentración, la agilidad, la rapidez y la coordinación, entre otros. ¿Por qué? Pues porque hay que hacer un buen ejercicio de concentración para saltar, cantar y cuidar de no tropezarse con la cuerda y, de esa forma, perder la partida.
Porque, ¿cómo se jugaba exactamente a la comba? Como recordarás, existían dos variantes principales: el juego individual y el colectivo. Para el primero se necesitaba una cuerda medianamente corta, que permitiera saltar al niño sobre sí mismo mientras con sus dos manos iba girando la cuerda en círculos sobre sí mismo.
El segundo, sin embargo, requería de más jugadores: dos jugadores se ponían en cada extremo de la cuerda, que esta vez era más larga, mientras otro saltaba al ritmo de una melodía pegadiza. Además, también podía entrar más de un jugador a saltar a la vez. El que se tropezaba con la cuerda, tendría que dar vueltas a la comba en la siguiente ronda.
Como recordarás, el juego de la comba siempre iba acompañado de un montón de canciones que cantábamos al unísono y que solían tener como denominador común las cuentas. Había que contar números, colores, meses, letras… lo que fuese. El objetivo era saber en cuál de todos nos tropezábamos y parecía que eso nos auguraba el futuro.
Más allá de supersticiones, las canciones de la comba están guardadas en un baúl del que hoy hemos decidido sacarlas para que las puedas recordar con tu hijo y para que aproveches junto a él ese ratito de tiempo libre o esas vacaciones saltando a la comba sin parar. ¡Beneficios para todos!