Cómo hacer un juego de memoria con niños, paso a paso
Si queréis estimular la memoria de vuestros hijos y, además, hacer manualidades juntos, este juego para desarrollar la memoria es una buena oportunidad.

Juego para estimular la memoria
Con los peques se puede jugar para que se diviertan y también podemos hacer del aprendizaje algo divertido, ¿cómo lo hacemos? Reforzando distintos aspectos en el juego. Por ejemplo, este que os enseñamos a hacer ayuda a reforzar su memoria. Además, se trata de una manualidad que podemos hacer juntos. De esta forma, desarrollaremos su psicomotricidad y, cuando esté acabado, ejercitamos la memoria.Desde Dawanda nos echan una mano para hacer este juego de madera y fotos.¡Vamos a ello!

Material necesario
Vamos a preparar el material que necesitamos para este juego:
- Una impresora, a ser posible láser, para imprimir las fotos.
- Tablones de madera, de la misma medida, para hacer las fichas. Es mejor que tengan poco grosor, así los peques los manejarán mejor porque pesarán menos. El tamaño que podemos usar puede ser de 5 cm x 5 cm.
- Pasta especial para las fotos. Se llama pasta para foto-transferencia. La podéis encontrar en tiendas de manualidades.
- Barniz para madera.
- Tijeras.
- Pincel.
- Esponja.

Manos a las tijeras
Una vez que hemos elegido las fotos, tenemos que imprimirlas. Es mejor que la impresora sea láser, es decir, que sea de tóner y no de cartucho de tinta.Para el tamaño de las fotos, tenemos que poner el mismo que tengan las láminas de madera, es decir, 5 x 5 cm. Para la parte trasera de las láminas, podemos elegir cualquier estampado para tapar el material y que no se vea, ¡creatividad y a gusto de los peques!Una vez hecho, cortamos las fotografías -hay que intentar que el corte sea muy limpio-. Posteriormente, también cortamos el estampado que vayamos a poner en la parte trasera de las fichas.Para que el corte sea más recto, podemos ayudarnos de una regla y un cúter. Es importante que si hacemos esto, seamos los adultos quiénes lo manipulemos.

Pegar y secar
Para hacer el traspaso de imágenes tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Para empezar, hay que poner la primera foto que hayamos impreso en uno de los cuadrados de madera. Con la pasta de transferencia pegaremos la foto, es decir, lo que estamos realizando es poner la tinta en el cuadrado de madera, no la fotografía como tal.
- Una vez hecho esto, ayudándonos de una espátula o un trozo de cartón, quitamos las burbujas de aire que se hayan creado en el traspaso de imágenes.
- Con la ayuda de un paño, quitamos la pasta de transferencia y dejamos secar el tablero de madera, ya con imagen incluido, durante 24 horas.
- Es muy importante que no levantemos en ningún momento la fotografía. Esto lo haremos en el siguiente paso...

Retiramos el papel
Una vez pasadas las 24 horas, con la ayuda de una esponja, suavizamos la imagen y quitamos el papel, que habíamos dejado el día anterior con la foto, con mucho cuidado. Si se queda un poco de papel en la madera, ¡no os preocupéis!Después, repetimos con todas las tarjetas y con ambos lados del tablero: el que tiene fotografía y el que tiene un estampado, para la parte trasera.

Barnizar
Cuando todo esté listo, aplicamos barniz a ambos lados del tablero de madera, con todas las tarjetas.

¡Acabamos!
¡Ya tenemos nuestro juego de memoria hecho! Seguro que hemos pasado ratos divertidos en familia mientras lo hacíamos y, ahora podemos disfrutar jugando y desarrollando nuestra memoria.