Hace algunos años ni siquiera se concebía y ahora son muchas las embarazadas que festejan su baby shower antes de que nazca el bebé.

Esta celebración para dar la bienvenida al bebé ganó mucha popularidad internacional después de que celebrities de la talla de Kim Kardashian festejasen una y lo comunicasen a través de redes sociales.
Sin embargo, el festejo del baby shower (o fiesta de pañales o festejo de canastilla) es más antiguo de lo que creemos. Su origen se remonta a Estados Unidos de principios del siglo XX, aunque ahora está extendido a muchos países (entre los que se encuentra España). Si bien han sido muchas famosas las encargadas de darlo a conocer, otro motivo de su creciente popularidad es la tendencia de celebrar cada etapa importante de la vida, incluido cada hito que sucede en el embarazo.
Hay quien lo critica y quien lo defiende, pero lo cierto es que la celebración es de lo más original.
Normalmente, son los amigos y allegados los que dan la sorpresa a la embarazada, aunque muchas veces es ella misma quien lo organiza e invita a los asistentes y hay que pensar en una serie de cosas para que la preparación sea la correcta.
Sea cual sea tu caso, si está pensando en celebrar el baby shower para dar la bienvenida a tu bebé antes de que nazca y quieres ser el más original, estás en el sitio correcto.
A continuación, te presentamos diez ideas de baby shower originales y creativas que dejarán con la boca abierta a todos los invitados. Hemos intentado escoger opciones económicas y ceñirnos mucho a las tendencias actuales.
Qué temática escoger para hacer un baby shower
Ceñirse a una temática es la idea más extendida de todas porque es la más fácil de llevar a cabo. Una buena idea es elegir un tema específico en el que la decoración, los juegos y la comida tengan una relación entre sí. Esto le dará un toque original a la celebración.
En cuanto a la temática, esta se puede elegir en función de los gustos de la madre y/o el padre del futuro bebé, aunque hay algunas que nunca fallan:
- Temática de safari en la que los animales y los colores verdes y marrones sean los protagonistas
- Temática marítima: aquí predominarán los tonos azules, los pececitos y las burbujas
- Temática cirquense: los elementos que giran alrededor del circo son originales, infantiles y únicos, por lo que la temática puede tener relación con payasos, trapecistas, globos y carpas
- Temática monocromática: es decir, escoger un único color que decore todo el babyshower. Este no tiene por qué ser rosa o azul (de hecho, os animamos a innovar con los colores). Los tonos pastel o tierra pueden ser acertadísimos
- Disney: una temática que no falla nunca, sea cual sea el gusto de los padres, son los elementos Disney, ya que son los que más asociamos con la infancia
- Decoración personalizada: la temática puede ser la más personalizada de todas si incluimos en la decoración fotos de la pareja que van a ser padres, objetos que gusten a la futura mamá y hasta decoraciones DIY que nos recuerden a ellos
- Escoger flores y plantas: decorar el espacio con flores y plantas es una forma sencilla de agregar un toque natural y acogedor a la celebración. Podéis elegir plantas de temporada en tonos suaves o pastel e, incluso, hacer arreglos de flores de papel o de tela para evitar alergias

Otras ideas para incluir en un baby shower
Juegos creativos para un baby shower
Es muy común realizar juegos en medio de la celebración. Podemos conectar estos a la primera idea, haciéndolos temáticos, o podemos ir un paso más allá pensando en otros más creativos:
- Adivina el tamaño del vientre de la madre (cada jugador apostará una medida exacta y, después, la madre se medirá la tripita con una cinta métrica para saber quién es el ganador)
- Trivial sobre la pareja o el bebé: cómo se llamará, si tomará pecho o biberón, cómo será de mayor, su sexo (si no se ha hecho ya gender reveal…)
- Quiz sobre películas y canciones relacionadas con bebés y niños
Dedicaos a hacer un mural de arte
Una actividad divertida para los invitados es crear un mural de arte para el bebé. Esto puede ser un lienzo grande en blanco en el que los invitados dibujen o piten un mensaje o una imagen el bebé que llega. Si queda chulo puede ser un elemento más de decoración en su habitación.
¿Qué regalar en un baby shower?
Es una de las preguntas más repetidas y la respuesta es básica. Podemos incluir en la lista de regalos algunos artículos que le sean útiles a la madre durante el embarazo y el posparto, en lugar de pensar regalos para el bebé (que ya va a tener muchos). Ejemplos pueden ser una sesión de masaje para después del parto, una cesta de productos de cuidado personal para ella, un vale para una cena romántica (que ya sabemos que después del nacimiento hay que cuidar aún más la relación de pareja), un lote de productos ibéricos (para que vuelva a probar el jamón)…
También tenemos los regalos prácticos, que aunque no son muy originales, los padres nos agradecerán mucho: pañales (muchos), bodys o muselinas, por ejemplo.