A partir del primer año de vida, el bebé se transforma en un pequeño adulto en el que, además de modificar su alimentación, sus habilidades psicomotoras se van desarrollando cada vez más. Es por eso, por lo que los objetos con los que interactúa son totalmente distintos.

A partir del año, los bebés comienzan a recordar y distinguir unos objetos de otros, al mismo tiempo que tiene preferencia por unas cosas. Por eso, los regalos son mucho más elaborados y más complicados de elegir. ¡Aquí tienes un test para solucionar tus dudas!
6ddccf23-48e0-45a3-8375-0c730450abb0Los mejores regalos para niños de 1 a 3 años: libros para fomentar la lectura

Como ya has podido comprobar, la variedad de juguetes es mucho más amplia. Si has escogido el mundo de los libros, tienes infinidad de opciones. Desde los más básicos, en los que el libro sirve para leer y comenzar el hábito de lectura, como este para comenzar a contar cuentos antes de dormir -9,45 euros- o fomentar la creatividad con libros interactivos, este es adaptado al método Montessori -11,99 euros-.

Los mejores regalos para niños de 1 a 3 años: juguetes de madera

Los bloques de madera son uno de los juguetes más socorridos, a la vez que eco-friendly al ser de madera. Con ellos la creatividad despega y si tienen el alfabetos perforado es una buena forma de relacionar la lectura con las letras, con animales o formas geométricas -35,99 euros-.

Al no estimular nada más que el tacto de la madera, el peque tiene que crear historias y desarrollar su imaginación, ya que no tiene ni sonido ni luces, es él el que tiene que crear las historias por sí mismo. El arcoíris Waldorf es otro regalo perfecto, es funcional a la vez que bonito -31,95 euros-.
Los mejores regalos para niños de 1 a 3 años: juguetes para comenzar a fomentar el deporte

Otro de los regalos ideales para los nenes de entre 1 y 3 años, es fomentar su actividad física. Es en esta etapa donde el deporte juega un papel fundamental para el cuerpo del niño. Los regalos varían desde pelotas -5,49 euros- y balones de fútbol o baloncesto -14,99 euros-, bolos, raquetas de tenis, hasta patinetes y bicis con capacidad de evolucionar a medida que el niño va creciendo -109,99 euros-.
Qué elementos son importantes en sus primeros años de vida
Una de las cosas que más importan de esta etapa es la creatividad y el comienzo de la etapa en la que los niños comienzan a aprender el abecedario, que se comprende entre los 2 a los 4 años de edad. Muchas veces, el niño es el que se interesa por él. En otras ocasiones es su entorno el que se esfuerza en enseñarle, junto con la lectura y escritura.
Cuando la imaginación se desata creará su propia campo de juego en casa con elementos que tenga por medio o al aire libre.