Globoflexia para niños: cómo hacer figuras con globos paso a paso

¿Quieres aprender paso a paso a hacer figuras de globoflexia fáciles para sorprender a los niños? ¿Quieres que los propios niños aprendan a doblar globos? ¡Es muy sencillo, ya verás!
globoflexia-facil
Globoflexia. Pexels

La globoflexia fascina a muchos niños. Les encanta entretenerse ver cómo los globos se retuercen una y otra vez hasta adquirir prácticamente cualquier forma, desde animales y plantas hasta los más diversos objetos como si fuera magia.

El arte de la globoflexia consiste en dar formas variopintas a los globos, normalmente aquellos alargados que se inflan con un hinchador específico para su tipo de boquilla. Algunas formas de globoflexia son muy complicadas, pero otras se pueden aprender con muy poca práctica. Incluso los niños lo pueden hacer.

Si bien se trata de un arte relativamente reciente que se popularizó en el mundo circense, poco a poco ha ido ganando popularidad en muchos otros contextos. De hecho, hoy día es común encontrar a personas especializadas en la torsión de globos, lo mismo en espectáculos teatrales y urbanos que en fiestas infantiles o presentaciones de magia. 

Globoflexia. iStock

Sin embargo, lo que muchos padres no saben es que, aunque parezca un arte muy complejo, la globoflexia es en realidad fácil de aprender. Tanto por los adultos como por los niños con un poco de ayuda.

Aprender el arte de dar forma a los globos puede convertirse en un excelente entrenamiento para estimular la coordinación mano-ojo, así como desarrollar las habilidades motoras. Además, contribuye a fomentar la constancia y la paciencia en los niños, a la vez que les ayuda a relajar las tensiones y combatir la ansiedad. ¡Y es muy entretenido! De ahí que pueda convertirse en una actividad ideal para animar cualquier tarde de domingo en casa o una fiesta de cumpleaños infantil.

Introducción a la globoflexia para niños

La globoflexia es una técnica que consiste en moldear globos, generalmente alargados, para crear figuras que van desde sencillas hasta complejas. Este arte ha ganado popularidad entre los niños debido a su capacidad para combinar diversión con aprendizaje. Los pequeños se sienten atraídos por la posibilidad de crear figuras con sus propias manos, lo que les permite explorar su creatividad mientras se divierten. Además, la globoflexia es visualmente atractiva, ya que los colores vibrantes de los globos capturan la atención y estimulan la imaginación de los más jóvenes.

La popularidad de la globoflexia entre los niños también se debe a su accesibilidad. No se necesitan herramientas complicadas ni materiales costosos para comenzar, lo que la convierte en una actividad ideal para realizar en casa o en eventos como fiestas de cumpleaños. Los niños pueden aprender rápidamente a hacer figuras básicas, lo que les proporciona una sensación de logro y les anima a seguir experimentando con formas más complejas. Este sentido de logro es fundamental para su desarrollo emocional y social.

Por último, la globoflexia es una actividad que fomenta la interacción social. Los niños pueden trabajar juntos para crear figuras, compartir ideas y ayudarse mutuamente en el proceso de aprendizaje. Esto no solo fortalece sus habilidades sociales, sino que también crea un ambiente de colaboración y diversión que es esencial para su desarrollo integral. La globoflexia se convierte así en una experiencia compartida que une a los niños y promueve el trabajo en equipo.

Materiales necesarios: globos alargados e inflador

Para iniciarse en la globoflexia, es fundamental contar con los materiales adecuados. Los globos alargados, conocidos como globos de modelar, son esenciales para crear las diversas figuras que los niños desean. Estos globos son más resistentes y elásticos que los globos comunes, permitiendo que se retuerzan y doblen sin romperse fácilmente. Es importante elegir globos de buena calidad para evitar frustraciones durante el proceso de creación.

Además de los globos, un inflador específico es una herramienta imprescindible. Los infladores manuales o eléctricos facilitan el proceso de hinchado, asegurando que los globos alcancen el tamaño adecuado sin el riesgo de explotar. Al inflar los globos, es recomendable dejar una pequeña porción sin aire en el extremo, lo que permite que el aire se desplace mientras se moldea la figura, evitando que el globo se rompa durante el proceso.

Tener un espacio adecuado para trabajar también es importante. Un área despejada y bien iluminada facilita el manejo de los globos y permite que los niños se concentren en su actividad sin distracciones. Contar con una superficie plana donde colocar los globos y los materiales adicionales, como rotuladores para decorar las figuras, puede hacer que la experiencia de la globoflexia sea más organizada y placentera para los pequeños artistas.

Beneficios de la globoflexia en el desarrollo infantil

La práctica de la globoflexia ofrece múltiples beneficios para el desarrollo infantil, más allá de la diversión que proporciona. En primer lugar, ayuda a mejorar la coordinación mano-ojo, ya que los niños deben seguir pasos específicos para dar forma a los globos. Esta coordinación es fundamental para el desarrollo de habilidades motoras finas, que son esenciales para tareas cotidianas como escribir o dibujar.

Además, la globoflexia fomenta la creatividad y la imaginación. Al crear figuras con globos, los niños tienen la oportunidad de pensar de manera innovadora y experimentar con diferentes formas y colores. Esta actividad les anima a explorar nuevas ideas y a desarrollar su capacidad para resolver problemas de manera creativa, habilidades que serán valiosas a lo largo de su vida.

Otro beneficio importante de la globoflexia es su capacidad para promover la paciencia y la constancia. Aprender a hacer figuras con globos requiere práctica y dedicación, lo que enseña a los niños la importancia de perseverar ante los desafíos. Esta lección de vida es crucial para su desarrollo emocional, ayudándoles a gestionar la frustración y a desarrollar una mentalidad orientada al crecimiento.

Figuras de globoflexia para principiantes

Figuras hechas con globoflexia para niños - pch.vector/Freepik

La técnica de la globoflexia es muy fácil de aprender. Basta que los niños desarrollen algunas habilidades básicas en el manejo de los globos y podrán darles formas a algunas de sus figuras preferidas. He aquí algunos vídeos perfectos para principiantes con los que los niños podrán dominar esta técnica y hacer unas figuras de globos muy bonitas.

1. Perrito con globoflexia

Los niños que estén dando sus primeros pasos con la globoflexia podrán desarrollar sus habilidades con este precioso perrito de globo. Solo necesitarás un globo largo de globoflexia del color que prefieras y un inflador para facilitar la tarea. Es importante tener en cuenta que se debe dejar una parte del globo sin inflar que será la zona a la que se desplazará el aire cuando se comience a manipular la figura. Luego, solo resta seguir las instrucciones y los peques tendrán un perrito salchicha precioso.

Perro globoflexia. iStock

2. Espadas con globoflexia

Otra figura muy sencilla de hacer para los niños que estén dando sus primeros pasos con la globoflexia son las espadas. Para ello necesitas un globo largo del color que quieras y un inflador para hincharlo. Ten en cuenta que no se debe llenar demasiado para facilitar su manipulación ya que, de lo contrario, podría explotar durante el proceso. Luego, solo tienes que seguir los pasos que explican en el vídeo y en poco tiempo, los niños tendrán unas espadas con las que podrán jugar imaginando que son unos corsarios o unos mosqueteros.

3. Avión de globoflexia

Otra excelente opción para los pequeños principiantes en las artes de la globoflexia es este avión para el que solo se necesita un globo largo y un inflador. Sin inflar demasiado el globo se comienza a dar forma a la figura poco a poco como se muestra en el vídeo. Si quieres darle un toque más realista al finalizar, también puedes utilizar unos rotuladores para dibujar las ventanas y otros detalles del avión.

Esepada globoflexia. iStock

4. Mariposa de globoflexia

Los peques que tengan algunas habilidades en el arte de la globoflexia podrán poner a prueba sus destrezas dando forma a esta bonita mariposa. Para ello se necesita un globo bastante largo, preferentemente de un color claro que simule los tonos de una mariposa, y un inflador. Entonces, llega el momento de poner manos a la obra y seguir las indicaciones del vídeo para ir dándole forma a la mariposa. Al terminar puedes usar un rotulador para completar el diseño.

5. Mono de globoflexia

¿Quieres ir un paso más allá en el arte de la globoflexia? Este mono de globo es una excelente alternativa ya que, aunque lleva varios pasos, es bastante fácil de reproducir, sobre todo si se siguen todas las indicaciones del vídeo. Necesitarás un globo de color y un inflador. Recuerda que debes dejar unos 4 dedos sin inflar para poder manipularlo con más facilidad. Y listo, solo una vez terminados todos los pasos, los niños podrán colocarse el mono en la mano e ir a jugar con su nuevo amigo.

6. Serpiente de globoflexia

Otra idea muy chula y sencilla para que los niños aprendan el arte de la globoflexia es dando forma a esta serpiente. Para ello se necesitarán dos globos largos, preferentemente de dos colores diferentes, así como un inflador para rellenarlos. Luego, solo se deben seguir los pasos indicados en el vídeo para tener por una parte el cuerpo y, por otra los ojos y la lengua, de manera que se puedan articular en una sola pieza. Para terminar, se puede usar un rotulador para destacar los detalles y conferirle un aspecto más realista.

7. Flor de globoflexia

Los niños podrán crear su propia flor con globos siguiendo las instrucciones de este vídeo. Necesitarán dos globos, uno para el tallo y otro para los pétalos, así como un pequeño retazo de globo que haya sobrado de otra sesión y un inflador. Primero, se procede a hacer la base y tallo de la flor y, seguidamente, se dan forma a los pétalos para completar el centro con un detalle de color. Si se prefiere, se puede colocar una gomita en la base para que los niños puedan llevar la flor como pulsera a dondequiera que vayan.

8. Elefante de globoflexia

Si a los niños les gustan los elefantes, les encantará dar forma a este precioso elefantito con globos. Para ello, se necesitan dos globos, uno largo y otro con el centro ligeramente ensanchado para hacer las partes más redondeadas, así como un inflador para rellenar los globos. Luego, llega la parte más divertida en la que los niños podrán poner manos a la obra y hacer primero la parte de las patas y las orejas y, por último, la cabeza y la trompa. ¡Y listo!

Globoflexia. iStock

9. Calabaza de globoflexia

Si buscas una opción para decorar la casa por Halloween o simplemente quieres que los niños desarrollen sus habilidades con la globoflexia, esta calabaza con globos es una excelente alternativa. Para hacerla necesitas un globo naranja para formar el cuerpo de la calabaza y otro de color verde para hacer el rabito de esta. Luego, sigue las instrucciones del vídeo y en muy poco tiempo tendrás una pequeña calabaza preciosa para decorar cualquier espacio.

10. Sombreros locos de globoflexia

Otra idea muy chula para lucir en una fiesta de cumpleaños o en cualquier otra ocasión especial consiste en hacer unos sombreros con globos. ¿Quieres ir un paso más allá y hacerlos más originales? Puedes probar a reproducir estos sombreros locos. Para ello necesitarás varios globos largos, preferentemente de diferentes colores, así como un inflador. Luego, solo resta elegir el modelo preferido de los niños y poner manos a la obra siguiendo las instrucciones paso a paso.

Tutoriales en vídeo para aprender globoflexia

Cómo los vídeos pueden ayudar a aprender globoflexia fácilmente

Los tutoriales en vídeo son una herramienta valiosa para aprender globoflexia de manera fácil y efectiva. Estos vídeos proporcionan instrucciones visuales paso a paso que son fáciles de seguir, lo que permite a los niños aprender a su propio ritmo y repetir los pasos tantas veces como sea necesario. La capacidad de ver cómo se crean las figuras en tiempo real ayuda a los niños a comprender mejor el proceso y a desarrollar sus habilidades de modelado.

Además, los vídeos de globoflexia suelen incluir consejos y trucos que no se encuentran en las instrucciones escritas. Los creadores de contenido a menudo comparten sus experiencias y ofrecen soluciones a problemas comunes, lo que puede ser especialmente útil para los principiantes. Esta información adicional enriquece el proceso de aprendizaje y ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de manera más rápida y eficiente.

El uso de vídeos también fomenta la autonomía y la confianza en los niños. Al tener acceso a recursos en línea, pueden explorar diferentes figuras y técnicas por su cuenta, lo que les permite tomar el control de su aprendizaje. Esta independencia es crucial para su desarrollo personal, ya que les enseña a ser proactivos y a buscar soluciones por sí mismos, habilidades que serán valiosas en todas las áreas de su vida.

Recomendamos en