El tiempo que pasamos con nuestros hijos en las primeras etapas de su vida es fundamental para identificar determinados problemas que puedan estar interfiriendo en su desarrollo. Uno de ellos sería la pérdida auditiva, cuyo diagnóstico tardío puede afectar a la adquisición y desarrollo del lenguaje.
"La pérdida auditiva puede afectar la capacidad del niño para desarrollar el habla, el lenguaje y las destrezas sociales. Cuanto más rápido reciban ayuda los niños con pérdida auditiva, más probable es que logren todo su potencial. Si usted cree que un niño podría tener pérdida auditiva, pídale al médico del niño que le haga una prueba de la audición lo antes posible". apuntan desde el Centers for Disease Control and Prevention.

Signos en menores de seis meses
Como explican desde el equipo de Centers for Disease Control and Prevention, algunas señales que pueden ayudarnos a detectar un problema auditivo en bebés son:
- No se sobresalta con los ruidos fuertes.
- No voltea la cabeza hacia la fuente de un sonido después de los 6 meses de edad.
- No dice palabras sencillas como “mamá” o “papá” para cuando tiene 1 año.
- Voltea la cabeza cuando lo ve a usted, pero no lo hace si solo lo llama por su nombre. A veces se piensa equivocadamente que se trata de falta de atención o que el niño simplemente ignora a la otra persona, pero puede ser el resultado de una pérdida auditiva parcial o total.
- Parece escuchar algunos sonidos pero no otros.

Signos en niños
En esta etapa, los niños ya deben ser capaces de:
- Tarda en hablar.
- No habla en forma clara.
- No sigue instrucciones a veces se piensa equivocadamente que se trata de falta de atención o que el niño simplemente ignora a la otra persona, pero puede ser el resultado de una pérdida auditiva parcial o total.
- A menudo dice “¿qué?”
- Sube demasiado el volumen de la televisión.
- Los bebés y los niños deben alcanzar indicadores del desarrollo en la forma en que juegan, aprenden, se comunican y actúan. Un retraso en cualquiera de estos indicadores podría ser un signo de pérdida auditiva o de otro problema del desarrollo.
Pruebas de detección y diagnóstico
Según aclaran "Las pruebas de la audición pueden determinar si un niño podría tener pérdida auditiva. Las pruebas de la audición son fáciles y no son dolorosas. De hecho, los bebés suelen estar dormidos cuando se les hacen las pruebas. Toman poco tiempo, por lo general solo unos minutos".

Bebés
A todos los bebés se les debe hacer esta prueba a más tardar cuando cumplan 1 mes de edad. A la mayoría de los bebés se les hace la prueba de audición mientras están en el hospital. Si un bebé no pasa la prueba, es muy importante que se le haga una evaluación completa de la audición lo antes posible, a más tardar a los 3 meses de edad.
Niños
A todos los niños se les debe evaluar la audición antes de que entren a la escuela o siempre que se sospeche algún problema auditivo. A los niños que no pasen la prueba de la audición se les debe hacer una evaluación completa lo antes posible.