Para qué sirve y cuándo es el mejor momento de empezar a usar una faja posparto según una ginecóloga

Utilizar una faja que te ayude a recuperar tu figura después del parto  puede ser una buena opción. La doctora Miriam de la Puente del Hospital Clínico San Carlos aclara dudas sobre su uso.
00001164000110_000_01_1654875384_1280x1280

Cuando acabas de dar a luz, es normal que tu tripa sea todavía más grande de la cuenta. No te preocupes, pues lo natural es que con el paso de los días se vaya reduciendo y vuelva a su ser previo al embarazo o casi similar.

Una madre en el hospital con su bebé recién nacido - Getty Images

Si quieres  recuperar tu figura después de dar a luz, puedes encontrar muchos consejos y recomendaciones para ayudarte a perder tripa. Uno de ellos es el uso de las fajas posparto. Este tipo de fajas son un método utilizado de manera habitual y desde hace muchísimo tiempo para mitigar los efectos tras el nacimiento de tu bebé.

Pero, tal vez te surjan dudas sobre la mejor manera de utilizarlas, cuál es el momento más adecuado para ponérsela y qué tipo de faja posparto te conviene más.

La doctora Miriam de la Puente del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid aclara todas estas dudas en un artículo publicado en la web Natalben del Laboratorio Italfarmaco.

¿Cuándo es mejor empezar a utilizar la faja posparto?

Según la ginecóloga, la faja posparto no debe ser utilizada de manera inmediata tras un parto: “Después de un parto vaginal, puede emplearse unos días antes de cumplir la cuarentena, puesto que después del mismo y, de manera fisiológica, los músculos y los órganos del abdomen tienden a una posición que, aunque no va a ser exactamente igual a la previa de la gestación, es más anatómica”, explica De la Puente.

La doctora añade al respecto que esto es así porque en el parto vaginal, el útero se contrae mucho más fácilmente, puesto que no ha sufrido ninguna apertura quirúrgica de su cavidad y su pared, como en el caso de las mujeres que tienen que tener una cesárea para ver la carita a su bebé.

Por otra parte, la misma ginecóloga apunta que el empleo de la faja en el posparto es muy recomendado no sólo porque resulte muy cómodo desde el punto de vista estético, sino porque además también ayuda a reforzar la región lumbar de la espalda, la cual está sometida a mucho trabajo durante esta época.

Tipos de fajas posparto

Faja de tipo tubular de Chicco - www.chicco.es

Existen, principalmente dos modelos de fajas posparto: las llamadas fajas tubulares y las faja braga. De la Puente recomienda las fajas tubulares si has tenido un parto vaginal ya que no oprimen la entrepierna: “Son las mejores porque si te han dado puntos por un desgarro o una episiotomía, no es recomendable que uses una prenda que te dé calor. El peligro de la faja con braga es que puede generar un incremento de la sudoración y una posible maceración o dificultad de cierre y cicatrización de la cicatriz”, sostiene la doctora.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en