Esto es lo que aconsejan los psicólogos para corregir la conducta de hijos manipuladores

Si los padres ceden ante los comportamientos manipuladores de los niños se corre el riesgo de que éstos asuman el rol de víctimas y utilicen la culpa que siente el adulto para conseguir lo que quieren.
istockphoto-649192144-612x612

“Si nos quedamos un ratito más en el parque, te doy un beso”. “¿Por qué no me compras este juguete? ¿Es que no me quieres?”. “Si no me das chuches, no hago los deberes”…Todos estos ejemplos son intentos de manipulación y chantaje emocional que los niños más pequeños realizan, con toda probabilidad, de una forma inocente para conseguir lo que quieren.

Sin embargo, si los padres no son conscientes de ello y ceden a este tipo de estrategias manipuladoras, se corre el riesgo de que se conviertan en un hábito y que los niños se acostumbren a utilizar el papel de víctima para fomentar el sentimiento de culpa en los adultos, según advierten los psicólogos.

Así lo asegura la docente, logopeda y psicóloga infantil Elena Mesonero en un artículo sobre hijos manipuladores publicado en el blog CSC (Criar con sentido común): “Si observamos ese tipo de comentarios de manera frecuente en nuestros hijos es importante que hablemos con ellos para delimitar si estamos ante una necesidad no cubierta, ante una situación en la que se sienten inseguros o ante una excusa cuando no quieren hacer algo pero tampoco quieren decepcionar”.

Es frecuente, según afirma la misma psicóloga, que el niño o la niña utilice este tipo de comportamiento porque ha comprobado que funciona, pero ¡cuidado!, porque esto puede dar lugar a que el día de mañana estos niños se conviertan en adolescentes o adultos manipuladores.

"Si me comprar chuches, te doy un abrazo". Esta frase a la que en muchos ocasiones recurren los niños es síntoma de chantaje emocional. - Getty Images/iStockphoto

En la mayoría de las ocasiones, apunta Mesonero, la forma de actuar de los hijos es fruto de haberla aprendido de sus progenitores o de otros adultos de referencia.

Y es que, como nos explicaba la investigadora social y educadora Tania García en esta entrevista, los padres a veces también utilizan, seguramente sin ser conscientes de ello, estrategias manipuladoras confundiéndolas con formas de educación y, en este sentido, "hay que aprender a distinguir manipulación y educación" como comentaba esta experta a Ser Padres.

En cualquier caso, si nos damos cuenta de que nuestro o nuestra hija está intentando manipularnos conviene que actuemos al respecto. En este sentido, la psicóloga Sofía Gil Guerrero enumera en la web www.guiainfanitl.com una serie de consejos para que los padres aprendan a corregir la conducta manipuladora de sus hijos. Te los resumimos a continuación.

Cómo corregir la conducta de los niños manipuladores

Esto es lo que puedes hacer si tu hijo muestra una conducta manipuladora según la psicóloga Sofía Gil:

1.No ceder ante este tipo de conductas

En primer lugar, es muy importante que cuando el niño utilice este tipo de conductas de manipulación los adultos no cedan ante ellas: “Deben aprender que con la manipulación no van a obtener ningún beneficio. Pero, para ello los padres deben controlar sus emociones y no permitir que el niño obtenga nada por estas vías”, señala Gil.

2.Mantener la calma

En lugar de enfadarnos y perder la calma ante el comportamiento de nuestro hijo, hay que mantener la serenidad y mostrarse tranquilos: “Es necesario que el niño perciba que no ha sido capaz de desestabilizar emocionalmente a sus padres, debemos mostrarnos firmes en la postura de no ceder ante su manipulación”.

Si tu hijo siempre monta una rabieta porque no se quiere ir del parque, párate a pensar si lo está haciendo para manipular. - Getty Images

3.Atender al niño cuando deje de mostrar una conducta inadecuada

Se trata de que el niños aprenda que con esos comportamientos no va a conseguir nada, ni siquiera la atención de sus padres: “Solo debemos atenderles y comunicarnos con ellos cuando su conducta inadecuada haya cesado”, señala la terapeuta.

4.Disciplina y amor

Gil señala que no podemos olvidar que los dos ingredientes fundamentales para criar y educar a nuestros hijos con éxito son la disciplina y el amor. Ambos deben estar equilibrados: "¡La disciplina es necesaria! No ceder a sus intentos de manipulación es uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros hijos", sostiene la misma experta.

5.Hacerse estas preguntas

Por último, la psicóloga anima a los padres a responder a estas preguntas: ¿Dónde suele comportarse así? ¿Con quién suele hacerlo? ¿Qué hace para manipular? Seguro que tras dar respuesta a estas preguntas vais a obtener mucha información y os va a ayudar a manejar eficazmente las conductas manipulativas de vuestro hijo.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en