Maquillaje infantil: riesgos para su salud y consejos de uso para menores

Reacciones cutáneas, eccemas, alergias o conjuntivitis son algunos de los riesgos asociados al uso de este tipo de cosméticos a edades tempranas
Maquillaje antes que juguetes: el fenómeno de los 'Sephora Kids' y su impacto en la infancia moderna
Niña maquillándose con productos de su madre - iStock

Los juegos de imitación son parte de la diversión de los más pequeños. Actividades donde se recrean acciones de la vida cotidiana o se repiten patrones que ven en los adultos. Juegos donde los niños exploran distintas perspectivas y emociones al asumir roles de otras personas o personajes. 

Y maquillarse como lo hace mamá o la hermana mayor es uno de esos patrones que los niños aprenden desde pequeños y quieren imitar. Ahora bien, si hay maquillajes y cosméticos por medio es importante tener en cuenta los riesgos para la salud, así como ciertas consideraciones de uso con respecto a estos productos. 

Y es que en la mayoría de las ocasiones lo niño usan productos de maquillaje para adultos o bien sus padres les compran algunos más económicos en tiendas no especializadas o bazares, sin tener en cuenta los riesgos que esto entraña. 

Recomendaciones de uso en maquillajes infantiles

Los niños tienen la piel más sensible que los adultos y eso puede hacer que algunos maquillajes, incluso los que venden para Carnaval o Halloween y se especifica que son para niños, les produzcan irritaciones y todo tipo de alergias cutáneas como advierte Eulàlia Baselga, dermatóloga pediátrica y directora médica de la clínica dermatológica Dermik de Barcelona.

En el caso de los productos para pintar las uñas, explica esta profesional, no se aconseja su uso habitual en lo que respecta a acetonas o lacas de uñas. "Las lacas de uñas contienen cantidad importante de químicos que pudieran causar dermatitis por contacto alérgica en niños, y el uso de acetonas tampoco es recomendable porque secan la lámina ungueal. Si bien se pueden utilizar de manera puntual, no se aconseja el empleo habitual de laca de uñas a estas edades", insiste.

En el caso de que un niño se quiera maquillar para disfrazarse o por pura diversión puede hacerlo como confirma esta dermatóloga pediátrica. Pero, eso sí, con una serie de recomendaciones al respecto: usar siempre productos seguros y adecuados a los niños; mejor si se compran en farmacias y tienen sello de calidad; evitar los maquillajes demasiado grasos o excesivos; nada de compartirlos, así como usarlos de manera muy frecuente o de forma diaria. 

"Eso sí, en el momento en que se vean signos de irritación cutánea, rojeces, inflamación o picor se debe interrumpir su uso y limpiar y tratar muy bien la zona" como nos recomienda Eulàlia Baselga, dermatóloga pediátrica y directora médica de la clínica dermatológica Dermik de Barcelona. 

Estuche de maquillaje - iStock

Efectos nocivos para la salud

Los principales problemas cutáneos que pueden provocar los productos de maquillaje en la piel de niños son dermatitis por contacto en forma de eccemas o con zonas de la piel rojas, con pequeñas vesículas, hinchazón o picor. 

"Y mucho cuidado también con los productos para los ojos: pueden provocar, también, reacciones alérgicas, conjuntivitis e, incluso, lesiones en la córnea. Por ello, se hace imprescindible asegurarse a conciencia de que los productos hayan pasado los controles de calidad", alerta esta profesional.

Recomendamos en