Así es la ‘Unidad del Color’ para la infancia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Se creó en el 2018, dos años después de la primera unidad, que está en el hospital de La Paz, también en Madrid.
Unidad del Color del Gregorio Marañón
Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM) - Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM)

Cuando los niños entran en la nueva “Unidad del Color” del Gregorio Marañón ven las vías de un tren que recorre la habitación, distintos lugares del mundo por los que pueden viajar con su imaginación, nubes en relieve iluminadas en el techo y una gran pantalla de TV para jugar a lo que quieran con unas gafas de realidad virtual, todo ello mientras el personal sanitario les practica las pruebas necesarias para su tratamiento. Así explican desde Juegaterapia y Kent Pharma qué es lo que experimentan los niños y niñas que deben ingresar en esta unidad pionera de la que se acaba de inaugurar un segundo espacio.

Hace ya casi una década, la Fundación Juegaterapia puso en marcha la primera Unidad del Color en el hospital madrileño de La Paz. Valle Sallés, vicepresidenta de la Fundación Juegaterapia, explicó poco después que “la primera Unidad del Color que creamos en el Hospital Materno Infantil de La Paz de Madrid hace dos años fue un auténtico éxito, muy beneficioso tanto para los niños como para el personal sanitario que ahora dispone de más herramientas para distraer a los pequeños mientras les practican las intervenciones necesarias”.

Vallés dijo que “Nos dimos cuenta enseguida, hablando con los pequeños y sus familias que han pasado por allí, de cuánto les ayuda y, por lo tanto, que debemos seguir haciendo más en todos los hospitales que podamos”.

Por este motivo, Juegaterapia promovió la creación de una segunda Unidad del Color, en este caso en el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid).

Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM)
Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM)

Un espacio transformado para la infancia

La sala de procedimientos de la Sección de Hospitalización de Pediatría del citado hospital Gregorio Marañón se transformó entonces en una zona decorada para que los niños se sientan tranquilos y contentos mientras se someten a las intervenciones o otras pruebas médicas.

En concreto, según explican desde Juegaterapia, son menores que deben pasar 3 o 4 días en el hospital porque precisan pruebas específicas, otros ingresos más prolongados por patologías crónicas y también pacientes oncológicos quienes hacen uso de la Unidad del Color.

Un espacio que está pensado para ellos y ellas: es alegre, moderno, luminoso, con un techo convertido en un cielo de nubes y tecnología de realidad virtual. Todo diseñado por Logo Sapiens. “De esta forma, disminuyen la percepción del dolor, el miedo, la angustia y se consiguen realizar pruebas que, de otro modo, necesitarían anestesia”, apuntan desde los impulsores de la iniciativa.

Presentación de la Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM)
Presentación de la Unidad del Color del Gregorio Marañón (CAM)

La sala fue íntegramente financiada por el laboratorio farmacéutico Kern Pharma, que apoya la adecuación de espacios pediátricos para hacerlos más cercanos, en el marco de sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial.

Para Manuel Garrido, director general de Kern Pharma, “la Unidad del Color del Gregorio Marañón muestra una vez más nuestro compromiso con las personas, apoyando aquellas iniciativas que velan por su bienestar. También con los profesionales sanitarios, impulsando proyectos que como este les facilita su día a día con los pacientes”.

Recomendamos en