
Cuentos que convierten las Matemáticas en una diversión
¿Tu hijo dice que le aburren las matemáticas? Quizás deberías empezar a planteárselas desde el punto de vista que nos enseñan estos cuentos. ¡Perfectos para aprender de otra manera!

Receta de Navidad: cómo hacer hombrecitos de jengibre
¿Hay una receta navideña ideal para hacer en vacaciones con los más peques de la casa que los típicos hombrecitos de jengibre? Deliciosos y fáciles de hacer, es una opción excelente y única para compartir con nuestros hijos.

Ciclo de vida del piojo: todo lo que debemos saber
El piojo es un parásito tremendamente contagioso, sobre todo entre los más pequeños. Conocer cómo es su ciclo de vida puede ser de enorme utilidad a la hora de afrontar algunos episodios de contagio en la escuela (y en casa).

Vitamina B12 en el embarazo: principales funciones y beneficios
La vitamina B12 ha demostrado ser igual de esencial que la vitamina B9 (o ácido fólico) en la prevención de defectos del tubo neural, además de ser importante por otras muchas funciones.

Flujo vaginal muy espeso: ¿qué puede indicar?
Los cambios en el flujo vaginal son muy frecuentes a lo largo del ciclo menstrual, y en muchas ocasiones no son motivo de preocupación o alarma. No obstante, cuando se acompaña de otros síntomas sí puede ser necesario consultar al médico.

¿Cuáles son las funciones de la vitamina K?
Olvidada en muchas ocasiones, la vitamina K es un nutriente esencial por sus importantes funciones, que podemos encontrar fácilmente en una amplia diversidad de alimentos.

¿Dónde encontrar los mejores roscones de Reyes en España?
La mejor manera de mantener la ilusión hasta el último día de fiestas y cerrar la época de grandes comidas no puede ser otra que degustar un delicioso roscón de Reyes. Si no quieres fallar con tu elección… ¡Apuesta por los más apetecibles de España! ¡Descúbrelos aquí!

Comer huevos en el embarazo: todo lo que debes saber
Los huevos aportan muchos beneficios para la salud, al ser tremendamente nutritivos. Sin embargo, su cáscara puede portar algunas bacterias peligrosas si no se manipulan y cocinan debidamente.

Roséola en bebés y niños pequeños: qué es, síntomas y tratamiento
La roséola es una enfermedad vírica muy común en bebés y en niños pequeños, que suele cursar habitualmente con fiebre alta y, posteriormente, una vez desaparece, con una característica erupción en la piel.

¿Lenguado o panga? Cuál es mejor
¿La panga es un pescado seguro para los niños? ¿Y el lenguado? Descubre si éste es una mejor opción y si la panga es un alimento beneficioso para niños pequeños o debes evitarlo.

Helado de chocolate a base de plátano y aguacate: ¡una merienda diferente!
¿Buscas meriendas diferentes, saludables y deliciosas para sorprender a tus hijos? Te hablamos de dos ingredientes que pueden darte mucho juego: plátano y aguacate. ¿Te parece una combinación extraña? Cuando descubras la receta de este helado cambiarás de opinión...

¿Cuándo se considera un embarazo de alto riesgo?
Aunque un embarazo empiece con absoluta y completa normalidad, algunas complicaciones o problemas pueden provocar que se convierta en un embarazo de alto riesgo, lo que conllevará un mayor control.

El uso de la penicilina en niños: todo lo que debes saber
La penicilina ha salvado millones de vidas en todo el mundo desde su descubrimiento. Y, hoy en día, es uno de los antibióticos más prescritos a la hora de tratar infecciones bacterianas.

¿El yogur ayuda a reducir los efectos negativos del antibiótico en niños?
Los antibióticos pueden causar algunos efectos secundarios. Para prevenirlos, una buena opción es incluir probióticos como el yogur tanto durante como después del tratamiento.

¿Conoces tu ciclo menstrual? Para amarlo, es necesario comprenderlo
La mayoría de las personas desconocen el funcionamiento del ciclo menstrual femenino. Vamos a aclarar algunas dudas y a recorrer las diferentes etapas del mismo para tratar de entenderlo mejor. ¡Toma nota!

¿Qué hacer si voy con mi hijo al tanatorio?
Muchos padres se han enfrentado a la situación de decidir si llevar a sus hijos o no al tanatorio ante la muerte de un familiar cercano. ¿Es aconsejable hacerlo? Si decidimos ir con ellos, ¿qué debemos tener en cuenta? Damos algunos consejos ante esta situación.

El vídeo que recrea el milagro de la vida en 4 minutos
Si tienes curiosidad acerca de lo que ocurre en el interior del vientre de una mujer que espera un bebé, este vídeo recrea a la perfección la evolución del feto durante los nueve meses de embarazo, ¡no te lo pierdas!

Causas del mal olor vaginal
Como cualquier otra parte del cuerpo, es normal que la vagina de cada mujer tenga una fragancia natural determinada. Pero, en ocasiones, cuando ese olor es demasiado fuerte o desagradable puede ser una señal de advertencia de que algo no va bien.

¿Cómo se trata la bilirrubina alta en el recién nacido?
En muchas ocasiones, después del nacimiento del bebé, la bilirrubina elevada disminuye con el paso de las semanas, no necesitándose más. Sin embargo, en algunas ocasiones sí es necesario aplicar un tratamiento a base de fototerapia.

Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar
El paso a la alimentación complementaria es muy importante tanto para el bebé como para sus progenitores. Y las papillas se convierten en una de las primeras opciones, las cuales deben servir como complemento a la leche materna o artificial.

Pañales con fugas por la noche: qué hacer para evitarlo
Hay veces que no es posible evitar que el pipí empape las sábanas del niño o del bebé, aún a pesar de que utilice pañales. Encontrar la causa, especialmente si se repite varias noches seguidas, ayudará a prevenirlo fácilmente.

Cómo conseguir que mi hijo sea ordenado
Tener un hijo ordenado es una maravilla y compartir la vida con alguien ordenado también. Ser ordenado ahorra tiempo y en todos los aspectos de la vida: cuando estudias, trabajas, o en cualquier otro momento, el orden es fundamental.

Análisis de sangre en el embarazo: cómo interpretarlos y qué significan sus valores
Los exámenes de sangre ayudan al médico a conocer el estado de salud de la embarazada. Además, son muy útiles para conocer el tipo sanguíneo y la posible existencia de infecciones virales u otros problemas.

Vuelta al cole: calendario escolar 2021-2022 por Comunidades Autónomas
El próximo mes de septiembre los niños de toda España volverán a las aulas. Aunque en todo el país el comienzo de curso está supeditado a cómo evolucione la crisis de la COVID-19, el inicio de las clases se producirá a principios de septiembre y finalizará a mediados de junio, pero hay diferencias entre las Comunidades Autónomas. Descubre cuáles son las fechas de vuestra 'rentrée' en función del sitio donde vivas.

Insulina durante el embarazo: ¿hay necesidades específicas?
A lo largo del embarazo las necesidades de insulina pueden aumentar mucho, algo importantísimo especialmente si la futura mamá padece diabetes, y necesita de la administración de insulina para su tratamiento.

Hígado graso en niños: todo lo que debes saber
Potencialmente mortal si no es diagnosticada a tiempo y debidamente tratada, el hígado graso no alcohólico es una afección hepática creciente en los últimos años, sobre todo por el incremento en los casos de obesidad infantil (sedentarismo y mala alimentación).

Todo lo que debes saber sobre la bilirrubina y los recién nacidos
La acumulación de bilirrubina suele ser muy habitual en los primeros días del recién nacido. Aunque puede causar problemas, las primeras revisiones ayudarán a detectarla y tratarla rápidamente.

Esguince de cadera en el niño: todo lo que debes saber
Aunque no es tan conocido como otras lesiones mucho más habituales en el niño, el esguince de cadera puede ocurrir en cualquier momento, especialmente cuando practica algún tipo de ejercicio físico sin estirar y calentar debidamente.

La mejor canción de los números para aprender jugando: guía completa
¿Qué mejor manera de aprender los números que cantando y bailando con la canción "Cantando los números"? Descubre tres versiones diferentes para que los niños aprendan mientras se divierten.

¿Cómo deben ser los pañales de noche?
Aunque el pañal de día puede servir perfectamente para la noche, en el supermercado podemos encontrar pañales específicamente diseñados para usar por la noche, al ofrecer algunas ventajas útiles.

Cómo ayudar a un hijo adolescente si fallece un amigo
La muerte de un amigo cercano de nuestro hijo supone una pérdida mucho mayor de lo que imaginamos: pierde un compañero de aventuras y secretos, siente culpabilidad por las cosas que han quedado interrumpidas, no dichas o no resueltas, y una sensación de injusticia.

¿Cómo tratar la bronquitis?
La bronquitis infantil es una enfermedad respiratoria bastante común en niños pequeños que suele resolverse en un plazo de 5 a 10 días con el debido tratamiento médico, aunque en ocasiones puede tardar un poco más de tiempo. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado? ¿Y cuándo se prescriben antibióticos?

Cuáles son las complicaciones de la gripe infantil más habituales (y peligrosas)
Cada año miles de niños se contagian de gripe. En algunos casos esta enfermedad puede complicarse, pudiendo volverse muy grave. Descubre cuáles son las complicaciones más habituales.

Placenta envejecida: ¿qué es y cómo afecta al embarazo?
A medida que el embarazo avanza la placenta envejece, aunque algunas lo hacen más rápido que otras, y cuando este proceso se acelera puede suponer un riesgo para el bebé.

Consejos para hacer una dieta contra la acidez estomacal
La acidez de estómago es una afección muy común en el embarazo, que puede prevenirse y/o combatirse fácilmente evitando determinados alimentos y siguiendo una dieta adecuada.

Cómo lavar peluches con mecanismos electrónicos: ¡supera el reto!
Si tus hijos tienen muñecos que se iluminan, cantan, hablan o hacen ruiditos eso significa que esos juguetes tienen mecanismos electrónicos internos, y por tanto no se pueden lavar en la lavadora. Descubre cómo quitarles las manchas para conseguir su limpieza y la higiene necesaria para tus peques.

Mi hijo tiene inmadurez cognitiva: ¿qué significa?
Gatear, sus primeras palabras, andar... Todos y cada uno de los 'hitos del desarrollo' que ocurren en el niño son motivo de orgullo para sus padres. Pero cuando en ocasiones no consiguen hacerlo a su debido tiempo, ¿puede ser indicativo de algún problema?

Alimentos ricos en ácido fólico que no pueden faltar en tu dieta
Una dieta rica en folatos -y en ácido fólico- es fundamental para conseguir un adecuado aporte en esta vitamina, especialmente durante el embarazo, ya que ayuda a prevenir defectos congénitos en el bebé.

¿Es seguro tomar té en el embarazo?
Tomar té puede convertirse en un auténtico placer, sobre todo si lo acompañamos con una buena lectura. Sin embargo, aunque lo tomaras anteriormente quizá en el embarazo puede no ser tan adecuado.

Pan de leche con pepitas de chocolate
El pan de leche es una de las meriendas más frecuentes y con más éxito entre los niños. También es una las recetas más versátiles, ya que se pueden combinar perfectamente tanto con dulce como con salado.

Cómo es un parto con exudado positivo: todo lo que debes saber
Cuando la prueba del exudado vaginal y rectal que se realiza habitualmente al final del embarazo da positivo es necesario llevar a cabo un protocolo en el momento del parto, que consiste en la administración de un tratamiento a base de antibióticos.

El susto de Melendi y Julia Nakamatsu: su hija ha sufrido el síndrome del torniquete
La hija del cantante Melendi y la actriz argentina Julia Nakamstsu se recupera tras haber sufrido el conocido como “síndrome del torniquete”, más habitual de lo que parece y que es causado por un pelo.

¿Por qué es importante que los niños llamen a los genitales por su nombre?
Muchas personas utilizan nombres especiales para referirse a los genitales de sus hijos y son esos nombres los que los niños conocen para aludir a esta zona de sus cuerpos. Es importante hablar claro y llamar a los genitales por su nombre. ¿Sabes por qué? Te lo contamos de la mano de los expertos.

¿Estás buscando escuela infantil? La feria Infantour ha llegado para ayudarte
Elegir la escuela infantil para nuestros hijos es una decisión difícil que muchas veces trae quebraderos de cabeza. ¿Imaginas si pudieras conocer la oferta de escuelas infantiles de tu ciudad de forma sencilla y cercana? Es posible: la Feria de Escuelas Infantiles es la solución.

Madres 'influencers': ¿por qué tienen tanto éxito?
Desde hace unos años la figura de los 'influencers' ha ganado fuerza y presencia, tanto es así, que se han hecho con un hueco importante como referentes en comunicación. Moda, gastronomía, tendencias, actualidad...hay 'influencers' especializados en diferentes temáticas, pero si desde hace unos años hay un binomio que funciona, ese es el de ser mamá e 'influencer'. ¿Por qué tienen tanto éxito las madres instagramers? Vamos a descubrirlo y a conocer a algunas de ellas.

Letra del villancico: "Mi burrito sabanero"
¡A los niños les encanta cantar villancicos en Navidad! Cantar en familia es una buena forma de pasar un rato divertido y de hacer que los niños vivan la Navidad de manera más especial. Te enseñamos la letra del villancico "Mi burrito sabanero".

Todo lo que debes saber sobre el ritmo cardíaco en niños
Los latidos del corazón tanto del bebé como del niño son normalmente más rápidos en comparación con los de los adultos, incluso aunque estén completamente quietos.

6 por sorpresa: ¿cómo es un embarazo de sextillizos?
Un nuevo programa de televisión, "6 por sorpresa", de la cadena DKISS, da a conocer la experiencia de una pareja estadounidense que recibe la noticia de que esperan sextillizos. Una gran familia, ya que los padres ya tienen tres hijos en ese momento... El programa se estrena el 13 de febrero. ¡No te pierdas este adelanto!

Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?
La leche materna es considerada como el alimento por excelencia para el bebé durante sus primeros meses de vida, recomendándose la lactancia materna exclusiva durante al menos los 6 primeros meses. Sin embargo, a partir de esta edad, ¿cuáles son las frutas más aconsejadas cuando se comienza con la alimentación complementaria?.

Aprender con los hijos, aprender de los hijos
Las pantallas son un nuevo miembro de la familia: tienen un papel creciente en el hogar como espacios para el ocio, la formación y las relaciones interpersonales, y seguirán evolucionando y ofreciendo nuevas funcionalidades.