Embarazo

Mujer embarazada

Qué debe comer una embarazada trimestre a trimestre

En cada momento de la gestación es esencial que la mujer sepa qué alimentos le van mejor y cuáles no debe comer bajo ningún concepto ya que se expone a riesgos para ella y su bebé
  • Victoria Herrero
  • Lara Marín López
¿Se puede tomar manzanilla durante el embarazo?

¿Se puede tomar manzanilla durante el embarazo?

La infusión de manzanilla o camomila es una de las más consumidas en todo el mundo. A pesar de los grandes beneficios que aporta a nivel digestivo y para el descanso, el consumo durante el embarazo desde ser controlado.
  • Jennifer Delgado
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Llamador de ángeles durante el embarazo - Fuente: Etapa Infantil

Llamador de ángeles para embarazadas

Historia y significado del llamador de ángeles: descubre la leyenda detrás de esta curiosa joya.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • Cristina Molina
Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Las posibilidades de embarazo aumentan considerablemente a medida que se acerca la considerada como "ventana fértil", y decrece poco a poco según la mujer ovula y no se produce la fecundación. Si tenemos en cuenta que la fertilidad aumenta y disminuye cada mes, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir el embarazo en función del día del mes en el que nos encontremos?
  • Paula Soriano Lillo
Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?

Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?

Si estás embarazada y quieres conocer algunos aspectos sobre cómo será el esperado momento del parto, algo que debes saber es lo que son los pujos. Y es que, existen maneras diferentes de pujar. Descubre aquí lo que son, los tipos, y algunos consejos sobre pujar y respirar durante el trabajo de parto.
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Muchos nutricionistas consideran el huevo como un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada. Te contamos los detalles.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
shutterstock_2040259901

Riesgo de aborto a las 20 semanas: posibles causas

Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo

Si el pecho no crece durante el embarazo, ¿después producirá poca leche?

Una de las preocupaciones mas frecuentes en la inmensa mayoría de las embarazadas es si podrán producir leche o no tras el nacimiento del bebe, y esta preocupación aumenta si evidencian un escaso desarrollo o crecimiento del pecho durante la gestación.  ¿Si esto ocurre, significa que las mamas no se han desarrollado normalmente y la producción de leche será muy pequeña o nula? ¿Podré darle el pecho a mi bebé?
  • Paula Soriano Lillo
Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
  • Paula Soriano Lillo
líquido amniótico

Romper aguas: 8 dudas resueltas sobre el inicio del parto

Romper aguas no siempre es tan escandaloso como nos muestran las películas, ni implica siempre un parto inminente. No siempre empapamos todo y todo el mundo sale corriendo. Despejamos dudas sobre ese momento en el que se inicia el proceso de llegada del bebé al mundo.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1772308616

Verrugas o acrocordones en el embarazo, ¿por qué pueden aparecer?

Esos pequeños colgajos blandos y suaves que aparecen de la noche a la mañana en el cuello, las manos o las axilas durante el embarazo suelen ser benignas pero, cuidado, es importante no confundirlas con dolencias que pueden llegar a ser más graves.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
Estos son los test de embarazo más fiables del mercado

Estos son los test de embarazo más fiables del mercado

Los test de embarazo ayudan a salir de dudas en cuanto la mujer tiene la menor sospecha de embarazo hasta la confirmación médica. Además, son muy fáciles de usar pero no todos son igual de fiables. Te contamos, de todos los que hay en el mercado, cuáles son los que ofrecen un porcentaje más bajo de error.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1886632912

Sangrado rectal en el embarazo: prevención y tratamiento

Antes de preocuparte de más, si estás embarazada y padeces algo de sangrado por el ano, piensa que puede ser debido a las hemorroides, una molestia muy habitual durante la gestación, sobre todo al final y que quizá esté provocada por el estreñimiento. Mira aquí las causas y cómo puedes prevenir y aliviar estos sangrados.
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuándo se sabe si estás embarazada de gemelos?

¿Cuándo se sabe si estás embarazada de gemelos?

Los embarazos múltiples son cada vez más comunes, y tú si estás esperando al nuevo miembro de la familia quizá te preguntas si es tu caso. ¿Quieres saber cuándo puedes descubrirlo y cómo? Descubre aquí algunas señales orientativas que te harán dilucidar un poco más si esperas a más de un bebé.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_389911081

10 cambios que experimentarás en tus genitales durante el embarazo

El embarazo conlleva muchas sensaciones nuevas, prácticamente desde las primeras semanas: potenciación de los olores, malestares, náuseas, gases, pero seguro que no habías oído que tu zona íntima también podía sufrir cambios. ¡Te los contamos!
  • Paula Soriano Lillo
Gastritis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento

Gastritis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento

Se trata de una afección que causa que la capa interior del estómago se inflame y que aparezcan con ello diferentes síntomas. La gastritis se presenta por varias razones y durante el embarazo puede hacerlo de manera más intensa. Descubre por qué se produce y algunos consejos para evitarla o tratarla en el caso de que la padezcas.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
embarazada

Baja en el embarazo: ¿cuándo pedirla?

Descubre cómo el trabajo durante el embarazo puede afectar tu salud y la de tu bebé. Conoce los riesgos y medidas para garantizar un embarazo saludable.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
padres aborto

El embarazo después de un aborto espontáneo: dudas resueltas

El aborto es siempre un momento difícil y doloroso, que puede superarse antes o más tarde, en función del estado anímico, mental, emocional y físico de la mujer. Y también suele plantear algunas dudas, sobre todo relacionadas con un futuro embarazo.
  • Paula Soriano Lillo
Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Durante el embarazo, la urticaria suele ser uno de los problemas cutáneos más comunes, aunque como manifiestan muchos estudios, en la gestación no existe un riesgo mayor en comparación con el resto de momentos o etapas de la vida. No obstante, cuando surge es fundamental identificar las causas, y saber qué se puede hacer para calmarla.
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Es muy importante no automedicarse y, sobre todo, cuando una mujer está embarazada. Si lo estás, y también te encuentras algo acatarrada o resfriada, puedes tener en cuenta algunos consejos para aliviar la tos y los malestares del resfriado.
  • Paula Soriano Lillo
Una mujer embarazada comiendo un bowl vegetal (iStock)

Orina amarilla en el embarazo: ¿es lo normal?

Al igual que otros aspectos propios de la gestación, los cambios de color en la orina también se producen debido a la acción de las hormonas y otros factores. Descubre qué significan las distintas tonalidades que puede adquirir durante el embarazo y por qué ocurre este fenómeno.
  • Ana Trigo
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1889358724

Frecuencia cardíaca fetal: guía completa para padres primerizos

¿Sabías que es posible escuchar el latido del feto entre las semanas 5 y 6 de embarazo? Crece muy rápido, y mediante la ecografía el especialista puede conocer su estado, cómo va la frecuencia cardíaca y si se está desarrollando bien.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo