La Organización Mundial de la Salud recomienda practicar la lactancia materna hasta que el bebé cumpla los seis meses y sigue recomendándola, como ayuda a la alimentación complementaria, hasta los dos años de edad. Después, vendrá el momento del destete quizás, a nivel emocional, uno de los más duros a los que se tendrán que enfrentar mamá y bebé en este periodo. Pero en este momento no queremos hablar sobre esto.
Sabemos que la última decisión la tiene la madre (al menos, así debería ser siempre), así que con esta lista solo nos dirigimos a las mamás que están pensando en practicar lactancia o que ya están haciéndolo. Y es que, hemos decidido seleccionar algunos de los libros más completos sobre lactancia materna, a sabiendas que son muchos los recursos que pueden ayudaros en esta etapa de vuestra vida. Esos que resuelven las dudas más frecuentes como si de un amigo se tratase y que, además, están escritos por grandes profesionales en la temática.
La lactancia materna no es fácil y quien diga lo contrario, miente. Hasta que está bien instaurada, pueden aparecer diferentes problemas que agobian a la mamá: el bebé no se agarra bien al pecho, la sensación de que se ha quedado con hambre, la leche no sube, o sube pero muy poco, las grietas en los pezones, la mastitis, el dolor cuando el bebé no succiona bien,… Muchos problemas que, como decimos, son susceptibles de consulta ginecológica, pediátrica o, incluso, de urgencias.
Aunque siempre que sientas que algo no va bien debes consultarlo con un profesional, los libros que te dejamos a continuación pueden ofrecerte una información bastante completa de lo que te vas a enfrentar cuando comiences con la lactancia materna. Así, no te pillará por sorpresa ningún imprevisto que pueda surgir.
Como decíamos, están escritos por grandes profesionales en el tema como son Alba Padró o el pediatra Carlos González. ¿Lo mejor? Al tratar un tema tan ancestral no quedarán desactualizados (al menos, la mayor parte de sus páginas) así que podrán seguir utilizándolos vuestras familiares, amigas, hermanas e, incluso, algún día, vuestras propias hijas.
Lactancia materna. Preguntas y respuestas
Junto a Ser Padres, Carlos González escribió un libro dando respuesta las dudas más frecuentes sobre la lactancia materna. Un libro escrito en un tono ameno y fácil de leer, para que toda la mujer que busque respuesta a alguna duda, pueda encontrarla de manera rápida y sencilla.

Somos la leche
Es una de las guías de lactancia materna por excelencia. Escrito por Alba Padró, asesora de lactancia y creadora de LactApp, ofrece las claves necesarias para conseguir que dar el pecho sea un acto placentero para las dos partes implicadas.

Un regalo para toda la vida
El pediatra Carlos González escribió hace unos años un libro que se ha convertido en objeto de culto de toda mujer que practica la lactancia materna. En él ofrece información práctica a todas las madres que desean dar el pecho.

Mamá come sano
Julio Basulto es dietista-nutricionista y en 2015 lanzó este libro en el que da un montón de consejos para alimentarse correctamente durante el embarazo y la lactancia. Explica todo con datos, con ejemplos y apelando al sentido común. Además, aporta respuesta a las dudas más frecuente sobre la alimentación en este periodo: ¿Qué alimentos sí y qué alimentos no se pueden comer? ¿Hay que tomar algún suplemento?

La magia de la leche
¿Imaginas tener acompañamiento en la lactancia sin necesidad de levantarte del sofá y asistir a un grupo? Esto es lo que pretende conseguir Sylvie Riesco, asesora de lactancia, con este manual en el que ofrece un montón de historias que ella misma ha escuchado fruto de su experiencia profesional.

Tu lactancia de principio a fin
Un repaso por las dudas más frecuentes sobre la lactancia. No está concebido para ser leído como una novela, si no como un manual donde la madre encuentre rápido la respuesta que necesita.

El libro de la lactancia
El doctor José María Paricio es uno de los mayores expertos en lactancia materna que tenemos en España. Hace tan solo unos meses lanzó al mercado su libro ‘El libro de la lactancia’ en el que no deja un detalle sin explicar. Desde los estudios más famosos sobre la lactancia materna, aspectos sociales, antropológicos e históricos sobre esta práctica ancestral.

Guía rápida de lactancia
Sí, la lactancia está llena de dificultades que pueden impedir a la mamá y al bebé disfrutar de este vínculo y esta etapa tan mágica. Así que, para ayudar con ellas nace este libro, que pone solución y explicación a todo.

Lactancia materna: ¡lo que hay que oír!
Si hay una práctica que está rodeada de mitos y mentiras, esa es la lactancia materna. Así que, para dar respuesta a todos ellos, de manos de expertos y datos científicos, nace este libro, muy sencillo y ameno.

El gran libro de la lactancia materna
Escrito por Suzanne Fredregil, este libro pretende ser un manual en el que toda mamá pueda encontrar consejos y técnicas que faciliten la labor de la lactancia, sobre todo, durante los primeros días.
