Medicamentos los primeros días de embarazo, ¿qué pasa si he tomado alguno?

Desde que nos quedamos embarazadas hasta que un test nos los confirma suelen pasar varias semanas. Este tiempo es muy importante para el desarrollo del bebé, pero si nosotros no sabemos que estamos embrazadas y tomamos medicamentos, ¿Qué ocurre? ¿Es peligroso?
shutterstock_2117288603

En el embarazo, cada parte del cuerpo del bebé se forma en un momento concreto, por lo tanto, el cuerpo del futuro bebé puede ser muy sensible a los daños causados por algunos medicamentos, el alcohol u otras exposiciones perjudiciales. Este tiempo específico se denomina “periodo crítico de desarrollo” para esa parte del cuerpo. 

5d5a6c215bafe85f30ac9d1b

Las exposiciones perjudiciales durante las primeras etapas del embarazo son las que más riesgo tienen de provocar un aborto espontáneo. El óvulo fecundado se divide y se implanta en el interior del útero durante las dos primeras semanas de desarrollo (las primeras cuatro semanas después del primer día de su último periodo). Las exposiciones altamente perjudiciales durante este periodo pueden interferir con la fijación del embrión al útero. De igual modo, también pueden dañar la mayoría o la totalidad de las células del embrión en crecimiento. Tanto los problemas de implantación como los daños celulares graves pueden provocar un aborto espontáneo, en muchas ocasiones, antes incluso de que la persona se entere de que está embarazada.

Las exposiciones menos graves durante este tiempo pueden dañar solo algunas de las células del embrión. Es importante entender que las células del embrión tienen una mayor capacidad de recuperación y reparación ante un daño en esta fase temprana que más adelante en el embarazo. 

Si una persona no tiene un aborto espontáneo tras una exposición en las primeras 4 semanas,  se considera que el embrión no debe tener ninguna alteración o defecto causada por esta exposición.

Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Si una exposición puede aumentar la probabilidad de que se produzcan defectos de nacimiento, la probabilidad depende de la parte del cuerpo que se esté desarrollando en el momento de la exposición. Una vez que una parte del cuerpo se ha formado, ya no corre el riesgo de desarrollar defectos de nacimiento graves. Sin embargo, algunas exposiciones podrían seguir afectando el crecimiento y/o la función de una parte del cuerpo.

periodos críticos en el desarrollo embrionario - National Library of Medicine

Es muy importante proteger al bebé

Es fundamental proteger al embrión al principio del embarazo. Hay que planificar la gestación y actuar como si se estuviera embarazada desde el día en que se decide dejar de utilizar un método anticonceptivo.

Me he medicado sin saber que estaba embarazadada...

  • Si has tomado un medicamento cuando estabas embarazada y no lo sabías, es importante contárselo a tu médico para conocer si ese fármaco implica o no un riesgo para el bebé. Además, es importante conocer las semanas en las que lo tomaste y los posibles defectos que haya producido según la parte del cuerpo que estaba en desarrollo en ese momento.
  • En caso de riesgo, el ginecólogo podrá pedir una ecografía de alta resolución para saber si el bebé ha sufrido algún daño.
  • Si has tomado el fármaco durante las dos primeras semanasde embarazo (cuatro contando desde el primer día de la última regla), el riesgo, en caso de existir, sería que se produjera un aborto espontáneo. Si no sufres un embarazo, lo mas probable es que todo siga dentro de la normalidad sin defectos importantes, siempre y cuando haya cesado totalmente la exposición al fármaco, alcohol, tabaco o droga. 

Recomendamos en