Muchas veces nos encontramos en situaciones en las que nuestros peques no quieren jugar con otros niños, ¿por qué es importante que lo haga? ¿Cuáles son las razones por las que no le apetece? Te lo contamos en el siguiente artículo.
Es un deporte que requiere concentración, memoria de trabajo e inteligencia para adaptarse y enfrentarse a situaciones nuevas. Adquirir estas aptitudes será de vital importancia de cara al futuro de los pequeños
Los niños pequeños suelen recurrir frecuentemente a la agresión física hacia otros niños e, incluso, adultos. ¿Hasta qué punto es normal? ¿Qué medidas podemos tomar al respecto? A continuación te damos los detalles.
Fomentar la autonomía de los niños es uno de los imprescindibles si queremos que en un futuro aprendan a tomar decisiones y a ser responsables de sus acciones. Así podemos hacerlo desde que son pequeños (es más fácil de lo que crees).
El hábito de lectura en los niños tiene diversos beneficios que pueden ayudar a nuestros hijos en su desarrollo cognitivo, emocional y social. En este artículo te detallamos los motivos por los cuales debes fomentar este hábito en tus peques.
La salud mental de nuestros hijos afecta directamente en su calidad de vida. Pero, ¿por qué es tan importante educarlos en salud mental desde pequeños?
Hacer reír a un niño es muy sencillo y su risa nos da años de vida. Cuenta a tus hijos estas frases graciosas sobre la vida, echaros unas risas y debatid sobre temas existenciales potenciando también su curiosidad.
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a las habilidades sociales, entre otras. Estos son los diez signos que pueden compartir los niños que lo padecen.
Si estás deseando emocionarte con las primeras palabras de tu bebé, tienes que conocer estas cuatro maneras de estimular su lenguaje más allá de hablar con él.
Si quieres mejorar el vínculo con tu hijo y potenciar su expresión oral y su creatividad, hazles preguntas abiertas. Mira aquí algunos consejos que pueden servirte de ayuda.
La tecnología puede ayudar a los niños autistas a aprender de muchas maneras. Es una ventana abierta a que aprendan solos a través de un dispositivo. Te contamos sus ventajas.
La creatividad, el análisis o la resolución rápida de problemas son algunas de las habilidades que el ajedrez promueve en los niños logrando que sean más inteligentes.
Aunque algunas personas piensen que es algo poco efectivo, la realidad es que hablar con tu bebé de esta forma es positivo para él y fomenta sus habilidades comunicativas incluso a largo plazo. Descubre de qué trata el maternés y los beneficios que aporta.
Es muy común hoy en día ver a niños que comen con un dispositivo delante. Ya sea porque los padres quieren que estén entretenidos o porque ellos buscan tener una comida más calmada. El problema es que si esto se convierte en una costumbre puede tener efectos negativos para los pequeños.
La imaginación que tienen nuestros hijos sobrepasa cualquier otra capacidad, siempre nos están enseñando sus últimos inventos. Aquí te contamos por qué es importante que sigas alentando su espíritu creativo.
Seguro que te puedes sentir algo identificado si hablamos de los niños y su increíble necesidad de lanzar objetos. Y es que, aunque no sepa lo que es la gravedad, sí que puede observar sus consecuencias, y eso es parte de su desarrollo.
¿El bebé ha cumplido o está cerca de cumplir un añito? ¡Qué rápido han pasado los últimos meses! Y aunque casi ni os hayáis enterado, el pequeño ha evolucionado mucho. Estos son algunos de los hitos dentro del desarrollo de un bebé de un año. Echa un vistazo y mira cuánto ha cambiado tu hijo.
Más allá de los libros, las historias contadas tradicionales son una fantástica herramienta para potenciar en los niños su capacidad de concentración y su imaginación, además de su gusto por la literatura.
Los niños y niñas cuando leen o escuchan poesía adquieren nuevas habilidades tanto a nivel cognitivo como emocional, para favorecer ese aprendizaje de un modo ameno y divertido hemos elegido 10 poemas cortos que encantarán a los más peques. ¿Cuál es vuestro favorito?
Las pesadillas en niños son habituales entre los 2 y 4 años. Las pesadillas son parte de un desarrollo normal, puesto que los niños empiezan a comprender que existen cosas que les pueden hacer daño. Amelia Hunter, experta del sueño, nos da las claves para saber actuar.
Amparo Gil, directora de Caxton College, explica por qué en el ámbito de la educación infantil el juego es el medio más importante que los niños tienen para aprender.
Las personas con síndrome de Down presentan en general más dificultades en el aprendizaje del lenguaje.Te contamos trucos para mejorar sus habilidades comunicativas.