Infecciones

¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

Muchos padres creen que es necesario poner crema al bebé cada vez que le cambian el pañal. Otros utilizan aceite de oliva en lugar de crema. El pediatra y neonatólogo Ernesto Sáez nos explica cómo evitar que el culito del bebé se irrite.
  • Ernesto Sáez
¿Qué hago si mi hijo se muerde las uñas?

¿Qué hago si mi hijo se muerde las uñas?

Muchos padres se preguntan qué pueden hacer si sus hijos pequeños se muerden las uñas. ¿Distraerle? ¿Regañarle? Ofrecemos algunos consejos para evitar esta práctica.
  • Dr. Florencio de Santiago
El embarazo con una lesión medular

El embarazo con una lesión medular

Tener una lesión medular no implica renunciar a la maternidad. Es cierto que el embarazo tiene unas diferencias. ¿Qué peligros existen? ¿Cómo son el embarazo y el parto? Una matrona nos lo explica.
  • Gema Magdaleno del Rey
Cuidados del recién nacido antes de salir del hospital

Brote de paperas en Navarra, ¿aunque estén vacunados?

Las paperas se previene con la vacuna triple vírica, pero a veces se producen brotes entre los niños, como ocurre ahora mismo en Navarra. ¿Por qué pasa esto? ¿Es siempre efectiva esta vacuna?
  • Meeting Doctors
  • Alfonso Amado
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Cuando el niño vuelve a hacerse pis

Hay niños que después de haber logrado el control del pis, de pronto, un día, vuelven a hacérselo encima. Y no una vez ni dos, sino casi a diario. ¿Qué ha pasado? ¿Le volvemos a poner el pañal?
  • Luciano Montero
  • Manuel Antonio Fernández
Vacuna del neumococo: ¿estás pensando en ponérsela a tu bebé?

Vacuna del neumococo: ¿estás pensando en ponérsela a tu bebé?

La vacuna del neumococo protege contra enfermedades muy frecuentes en bebés y niños pequeños. La vacuna se encuentra en la farmacia, pero en España ya no la subvenciona el servicio público de salud a excepción de Galicia. Los padres que quieran proteger a sus hijos deben pagarla.
  • Dr. Florencio de Santiago
Parto prematuro

¿Se repite el parto prematuro?

Las madres que han tenido un parto prematuro deben ir al ginecólogo antes de volver a quedarse embarazada, para intentar encontrar la causa y tratarla, si es posible.
  • Lucía Cárceles
  • Elisa Llurba
Limpieza de biberones: consejos para padres

Limpieza de biberones: consejos para padres

Limpiar bien los biberones del bebé después de cada uso es la única manera de evitar la proliferación de microorganismos en la tetina y en el recipiente de la leche. Salvo en casos especiales, no es necesario esterilizar. Te contamos cómo lavar el biberón de tu hijo para garantizar su higiene.
  • Jorge Muñoz
Infusión de hierbas para aliviar la tos en los niños

Infusiones que alivian los síntomas del resfriado

El resfriado o catarro es una infección causada por virus que afecta a las vías respiratorias, sobre todo a la nariz y la garganta. Las infusiones pueden aliviar algunos de sus síntomas y nos ayudarán a tomar el líquido necesario.
  • Meeting Doctors
Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?

Maniobra de Hamilton para inducir el parto

Te explicamos qué es, cuándo se debe realizar, sus riesgos y beneficios y la importancia de contar con el consentimiento de la paciente.
  • Lucía Cárceles
  • Elisa Llurba
Infecciones vaginales en el embarazo: cómo reconocerlas

Infecciones vaginales en el embarazo: cómo reconocerlas

Durante el embarazo se producen cambios hormonales que alteran el estado natural de vagina y vulva. Las infecciones vaginales se vuelven más frecuentes. ¿Sabes cómo reconocerlas? ¿Afectan al feto?
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Paula Soriano Lillo
Test para saber si es niña o niño: ¿existen tests fiables?

Un análisis de sangre para saber el sexo del bebé

Conocer el sexo del bebé es una de las mayores incógnitas de los padres durante el embarazo. Todos estamos deseando tener claro si nuestro peque será niño o niña lo antes posible.
  • Victoria Herrero
bebe pañal

Cómo cambiar el pañal a un bebé

Descubre cómo cambiar el pañal a un bebé paso a paso. Limpiar el culito a las niñas requiere una técnica algo diferente: hay que retirar la suciedad de arriba abajo para evitar infecciones. La enfermera de neonatología Esther Díaz Remior nos explica cómo hacerlo en este vídeo.
  • Victoria Herrero
Otitis: Al  niño le duele el oído

Otitis: ¿qué hacer cuando al niño le duele el oído?

La otitis es la inflamación del oído producida por una infección bacteriana y, con menor frecuencia, por virus o por hongos. Es muy frecuente en niños. ¿Quieres saber qué hacer si tu peque tiene otitis? Toma nota de nuestros consejos.
  • Dr. Florencio de Santiago
¿Puedo viajar a un país exótico estando embarazada?

¿Puedo viajar a un país exótico estando embarazada?

Muchas embarazadas a las que les encanta conocer nuevos destinos se hacen esta pregunta: ¿Será malo para el bebé? ¿Hay algún riesgo? Si este es tu caso, toma nota de todas nuestras recomendaciones.
  • María Luisa Martínez-Frías
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Legionella en niños y bebés

El brote de legionelosis que se ha declarado recientemente en el centro de Madrid ha hecho saltar las alarmas ante esta enfermedad. Respondemos a tus preguntas sobre la legionela o legionella. Un adelanto: el riesgo de contagio en bebés y niños es muy bajo.
  • Alba Familiar
  • Manuel Antonio Fernández
¿Cómo se lava la episiotomía?

¿Cómo se lavan los puntos del parto o episiotomía?

En los días que siguen al parto la mayoría de las mujeres comienzan a tener muchas dudas con respecto a la higiene íntima: ¿cómo lavar los puntos del parto o episiotomía? ¿Con qué frecuencia hacerlo? ¿Lo estaremos haciendo bien? Resolvemos todas las dudas.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Lola Pascual
Análisis beta en sangre y orina: valores y para qué sirven

Así son los últimos exámenes y pruebas antes del parto

Aunque lo habitual es que el parto tenga lugar entre la semana 39ª y la 41ª, a partir de la 37ª el bebé se considera nacido a término. Estas son las pruebas te harán en la recta final del embarazo.
  • Luz Bartivas
  • Lola Pascual
Remedios caseros para aumentar la producción de leche materna: ¿funcionan realmente los galactogogos?

Bulto en el pecho tras el destete

Hace una semana dejé de dar el pecho a mi hija de 8 meses y me ha salido un pequeño bultito junto a la areola del pezón. ¿Es normal? ¿Tengo que ir al médico?.
  • Gema Magdaleno del Rey
manos médico

Han quedado restos de membrana en el útero

Tras el parto pueden quedar restos de membranas en el útero. Te contamos las causas por las que esto sucede y los síntomas que produce.
  • Lucía Cárceles
  • Paula Soriano Lillo
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Se ha mordido la lengua

Tengo mellizos, niño y niña. La niña se ha mordido la lengua hace nueve días; el médico le recetó amoxicilina y clorhexidina, pero todavía no se le ha curado. ¿Qué puedo hacer?
  • Dr. Florencio de Santiago
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Mi hijo está siempre cansado y enfermo

Tengo un hijo de cinco años y medio que cuando era pequeño padecía algunos catarros, pero en general era un niño sano. Últimamente está muy cansado y enfermizo. El niño come y duerme bien. Ha pasado por varios episodios de fiebre, gastroenteritis, otitis... ¿Debo hacerle una revisión? ¿Le puedo dar algún suplemento vitamínico?
  • Dr. Florencio de Santiago
Carlos González y Ser Padres juntos en la red

10 grandes frases de Carlos González

El pediatra Carlos González es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia. Su filosofía resumida en 10 frases.
  • Blanca Campos
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

«Muchos niños diagnosticados como hiperactivos lo que tienen es ansiedad»

Algunos niños no pueden concentrarse en ninguna tarea ni quedarse quietos un momento. Son un torbellino. Agotadores. Un dolor de cabeza para padres y profesores. Los expertos llaman a este problema síndrome de hiperactividad y déficit de atención (THDA). ¿A qué se debe? ¿En qué consiste el tratamiento? ¿De qué manera podemos ayudarles?
  • Victoria Herrero
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Gripe A y embarazo. Preguntas y respuestas

Si estás embarazada, aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el embarazo y qué pasa si además tienes gripe A.
  • Victoria Herrero
Drenajes timpánicos

Drenajes timpánicos

Los drenajes timpánicos son más pequeños que un grano de arroz y tienen forma de diábolo. Esta operación tiene sus defensores y sus detractores.
  • Verónica Martínez
Vómitos en niños de cualquier edad

Vómitos en niños de cualquier edad

Casi todas las enfermedades pueden causar vómitos, tanto en los bebés como en niños mayores de un año. Por eso, ante cualquier otro síntoma es importante recurrir a un pediatra, que diagnosticará la causa. Si además hay sangre en el vómito, hay que acudir a urgencias inmediatamente.
  • Meeting Doctors
iStock-800433520

Ensalada de judías verdes y pimientos

A partir de 6-8 meses. En verano, las judías verdes están en temporada. Las judías y los pimientos aportan fibra, vitamina C y ácido fólico.
  • Victoria Herrero
shutterstock_626540615

Sexo durante el embarazo

El embarazo modifica la vida sexual de la pareja, pero si transcurre bien, es posible mantener relaciones hasta el final. ¿No estás convencida? Sigue leyendo y encontrarás las respuestas a tus dudas.
  • Ibone Olza
  • Paula Soriano Lillo
Embarazada en verano: hábitos saludables

Embarazada en verano: hábitos saludables

Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

Aunque para algunas mamás suponga quedarse ''sin vacaciones'', dar a luz en verano tiene sus ventajas. El buen tiempo anima a salir de casa con el recién nacido. Además, los horarios de la familia son más flexibles y pueden adaptarse mejor a los del bebé. Hablamos de cómo llevar mejor el posparto en verano.
  • Blanca Campos
Mujer embarazada

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano

El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Cuando las redes nos descubrieron que la cesárea no tiene baja médica

Cesárea paso a paso

Cualquier embarazo puede terminar en cesárea, así que no está de más conocer cómo se realiza la intervención y qué podemos pedir para que sea respetuosa con la madre y el bebé. Hoy en día es una intervención muy segura a la que no se debe tener miedo.
  • Sonia Moreno
  • Lola Pascual
Fiebre, no siempre hay que bajarla

Fiebre, no siempre hay que bajarla

Normalmente interpretamos la fiebre como una amenaza cuya única función es advertirnos de que algo va mal. Sin embargo, en la mayoría de las infecciones la fiebre es beneficiosa.
  • Meeting Doctors
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito

Causas del dolor durante el coito

La mayoría de las mujeres ha sentido alguna vez molestias o dolor durante las relaciones sexuales, aunque a menudo no se ha atrevido a comentarlo abiertamente con su ginecólogo. ¿Por qué duele? Te lo contamos.
  • Pilar de la Cueva
  • Carlos Dosouto
Cambios físicos en el puerperio

El puerperio: estos son los cambios que experimentarás

El puerperio son las seis primeras semanas de posparto, en ellas el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios que pueden ocasionar alguna molestia pasajera. Te contamos todos los cambios que sufre tu cuerpo en este periodo de después de tener al bebé
  • Blanca Campos
  • Lola Pascual
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo