Ocho cuentos para despertar la creatividad en los niños pequeños

Si quieres herramientas lúdicas que ayuden a despertar o potenciar la creatividad en tus hijo, nbo te olvides de la literatura infantil, siempre presta al rescate para ayudarnos en la crianza.
¿Por qué los relatos cortos para niños son una buena opción educativa?

La creatividad se potencia en la infancia de múltiples formas. Los niños y niñas, por naturaleza, son creativos, tanto que cuesta diferenciar quienes poseen está cualidad desarrollada en edades tempranas y no es hasta la entrada en Primaria cuando se empiezan a notar grandes diferencias. Pero esto no quita para que la creatividad haya que regarla y potenciarla, lo cual se puede hacer de múltiples formas, todas ellas desde un punto de vista lúdico. También la literatura infantil, los cuentos, pueden hacerlo.

Hablamos a menudo de cuentos sobre el espacio, cuentos para educar en positivo, cuentos para gestionar emociones como el enfado o cuentos que fomenten la igualdad. Incluso hacemos listas de cuentos específicas para celebrar efemérides: cuentos para leer en el Día del Padre, cuentos para leer en el Día de la Mujer por el 8M, etcétera.

Sin embargo, no solemos caer en los cuentos infantiles cuando hablamos de creatividad, y no será porque no hay opciones en el mercado de historias enfocadas de forma prioritaria en ayudar a los peques a desarrollar y a alimentar su universo creativo. Ha llegado el momento de hacerlo.

Ocho cuentos infantiles para desarrollar la creatividad

A continuación, compartimos ocho cuentos infantiles, de naturaleza muy diversa y para edades muy distintas también, con los que fomentar el desarrollo de la creatividad en los niños. Para elaborar la lista, hemos tomado nota de las recomendaciones de nuestras librerías infantiles favoritas, como Va de Cuentos, y hemos sumado también alguna recomendación de “cosecha propia”.

No es una caja

Este original cuento infantil escrito por Antoinette Portis y editado por Kalandraka habla de las infinitas posibilidades que tiene jugar con una caja. Cuenta con varios premios y es ideal para el segundo ciclo de Educación Infantil. Precio: 14 euros. 

No es una caja - Kalandraka

Mi pequeña fábrica de cuentos

Este libro permite a cualquier pequeño o pequeña lectora crear su propio cuento combinando distintas palabras para dar forma a su historia. Hay casi 200.000 posibilidades distintas. El universo creativo que fomenta es enorme. Edita Thule y escribe Bruno Gibert. Precio: 14,16 euros.

Mi pequeña fábrica de cuentos

Mi ciudad imaginada

La tercera recomendación literaria para fomentar la creatividad en los niños y niñas es la historia de Max, al que el pequeño y pequeña lectora no solo acompaña a lo largo de su historia, sino que participa de forma activa y decisiva en su desarrollo. Precio: 4,60 euros. Cristina Camarena y Vireta son las autoras del libro editado por Savant Books, apto para mayores de 5 años.

Mi ciudad imaginada

Soy un artista

En el formato clásico de cuento infantil podemos encontrar también opciones que fomentan la creatividad de los peques, como esta historia firmada e ilustrada por Marta Altés que cuenta la historia de un niño que tiene el arte en su cabeza. Edita Blackie Books, Precio: 14,90 euros.

Soy un artista

Un libro

Este libro de Hervé Tullet es un clásico de bibliotecas infantiles y aulas de Educación Infantil porque parece mágico. De hecho, se trata de una especie de librojuego en el que el autor invita a participar de forma activa a sus lectores y lectoras. Edita Kókinos. Precio: 14,25 euros

Un libro

¿Un gato?

De la colección Veo, Veo, es una propuesta para los más pequeños, a los que invita a jugar a imaginar en qué se convierten los animales que van apareciendo a lo largo de esta historia muda Edita Edelvives y firma el cuento Guido Van Genetchen. Precio: 7,50 euros

¿Un gato?

Más garabatos

Los libros y cuentos infantiles de Taro Gomi abren la puerta a un mundo de creatividad e imaginación. Es el caso de este híbrido entre cuento y cuaderno de actividades que tiene más de 250 páginas que aseguran diversión y sorpresa a partes iguales. Edita Coco Books. Precio: 19,50 euros.

Más garabatos

Mau iz io

Cerramos la lista con un genial un álbum ilustrado escrito por Carson Ellis que es superoriginal porque sus personajes hablan un idioma inventado. “Es un libro que puede disparar un montón de juegos y propuestas”, aseguran desde Va de Cuentos. Precio: 16 euros

¿Mau iz io?

Recomendamos en