Álvaro Bilbao: "la voz de una madre tiene el mismo efecto que un abrazo"

Según el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, la voz de una madre tiene el mismo efecto en los niños que el de un abrazo reparador.
istockphoto-1352833287-612x612

La voz de una madre tiene el mismo efecto que un abrazo. Así de tajante lo asegura Álvaro Bilbao, el neuropsicólogo y experto en el cerebro de los niños que es una voz autorizada de la divulgación de estos campos entre las familias españolas con peques. Bilbao sustenta su teoría en la evidencia científica.

Dice Álvaro Bilbao en un post reciente publicado en su popular perfil de Instagram, donde más de un millón de personas se informan sobre sus contenidos y experiencias, que los estudios indican que “con solo escuchar la voz de una madre, comenzamos a experimentar un aumento de los niveles de oxitocina y un descenso del cortisol”.

En este sentido, Álvaro Bilbao compara lo que los niños y niñas sienten cuando escuchan la voz de su madre con lo mismo que les ocurre a los fetos cuando escuchan la voz de su madre, que les espera fuera del vientre materno. “Nos hace sentir tan seguros como cuando escuchábamos su voz en el vientre materno”, indica el respetado neuropsicólogo.

Madre e hija leyendo un cuento - Getty Images

Consejo de Álvaro Bilbao

Es importante, según el experto en el cerebro de los niños, que seamos conscientes como padres, especialmente las madres por el motivo que da pie a este consejo, del impacto positivo que tiene para el desarrollo emocional de nuestros hijos e hijas dedicar tiempo de calidad a hablar con ellos y ellas. “Dedica tiempo cada día a conversar calmadamente con tus hijos e hijas, especialmente cuando estén frustrados o angustiados”, apunta Álvaro Bilbao.

Además, el neuropsicólogo y divulgador, autor de numerosos libros sobre crianza, invita a los adultos que tengan todavía la oportunidad de hacerlo a dedicar tiempo a conversar con sus respectivas madres, abuelas de sus hijos e hijas. “Si tienes la suerte de poder hablar con tu madre todavía, llámala a menudo para decirle cuánto la quieres”, reflexiona Álvaro Bilbao, que también aconseja acudir a nuestras madres “cuando te sientas frustrado o agotado y necesites escuchar su voz para encontrar su calma”.

Al fin y al cabo, esta es la misma necesidad que sienten nuestros hijos e hijas pequeñas hacia sus respectivas madre cuando acuden a sus brazos en busca de paz, calma, serenidad, apoyo, comprensión… en busca de amor, en definitiva. Y es que, como mantiene Álvaro Bilbao, existe evidencia científica de que la voz de una madre tiene el mismo efecto que un abrazo reparador.

Madre y bebé, en conexión emocional y física - Getty Images/iStockphoto

Un ejemplo concreto

Aunque Álvaro Bilbao hace referencia a “estudios” en general que avalan su mensaje, no aporta ninguno en concreto. Pero son fáciles de localizar. A modo de ejemplo, rescatamos y compartimos contigo este estudio desarrollado por la facultad de Medicina de la prestigiosa universidad de Stanford, que investigó sobre la reacción del cerebro al oír la voz de su madre.

Las conclusiones de este estudio son evidentes, y avalan lo expuesto a su vez por Álvaro Bilbao: la voz de la madre es la preferida del menor, pero es que, además, se activan áreas cerebrales concretas que están involucradas en las emociones y recompensas de un modo que no ocurre cuando escuchan otras voces.

Además, en el caso de los más pequeños, los bebés, según el citado estudio, también se activan al oír la voz de su mamá áreas cerebrales relacionados con funciones sociales; esto es, les ayuda a detectar e identificar rápidamente qué rostro está detrás de esa voz aunque no puedan ver con nitidez. 

Recomendamos en

Mujer con gesto de cansancio sentada en un sofá junto a su hijo en casa, escena que transmite agotamiento y falta de energía.

Burnout parental y autocuidado

El burnout parental genera cansancio e irritabilidad. Aprende a reconocer sus señales y descubre estrategias de autocuidado para recuperar el equilibrio.
  • Rubén García Díaz