Cómo enseñar a los niños a leer las etiquetas de los alimentos para tomar decisiones saludables

La educación nutricional puede ayudar a los niños a desarrollar hábitos alimentarios saludables y fomentar su bienestar físico y mental a largo plazo.
etiqueta alimento

Hoy en día, cuando vas al supermercado, te encuentras con que un 70% de los productos son ultraprocesados. Por ello, es más importante que nunca que los niños aprendan a leer las etiquetas de los alimentos.

Muchos de estos alimentos procesados y envasados contienen ingredientes poco saludables, como grasas saturadas, azúcares añadidos y aditivos químicos que pueden tener consecuencias perjudiciales para la salud.

Al enseñar a los niños a leer las etiquetas de los alimentos, pueden tomar decisiones informadas y saludables sobre lo que comen. Y es importante por varias razones:

  • Fomenta hábitos alimentarios saludables: Al leer las etiquetas de los alimentos, los niños pueden comprender mejor qué nutrientes contienen los alimentos que consumen. Esto les ayudará a tomar decisiones informadas y fomentará hábitos alimentarios saludables a lo largo de su vida.
  • Promueve la conciencia de los ingredientes: Al leer las etiquetas de los alimentos, los niños pueden identificar los ingredientes y aditivos que pueden ser perjudiciales para la salud. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre qué alimentos consumir y promueve la conciencia sobre los ingredientes de los alimentos.
  • Fomenta la independencia: A medida que los niños aprenden a leer las etiquetas de los alimentos, se vuelven más independientes en la selección de alimentos y pueden tomar decisiones por sí mismos.
  • Previene alergias y enfermedades: Para aquellos niños que tienen alergias o intolerancias alimentarias, leer las etiquetas de los alimentos puede ayudar a prevenir reacciones alérgicas o enfermedades.

Aquí hay algunos consejos para enseñar a los niños a leer las etiquetas de los alimentos de manera fácil:

1. Comienza con lo básico

Antes de profundizar en la información de la etiqueta, enseña a tu niño los conceptos básicos, como las porciones, las calorías y los macronutrientes.

Leer la etiqueta nutricional de un alimento - Shutterstock

Explícale de forma básica qué son las calorías, los macronutrientes, los micronutrientes… y qué función principal tiene cada uno en nuestro organismo.

2. Enseña a los niños a leer la lista de ingredientes

Explícale que la lista de ingredientes en la etiqueta del alimento indica qué se ha utilizado para hacer ese alimento. Es mejor centrarse primero en la lista de ingredientes y no en la tabla nutricional de alimentos.

Ayúdale a identificar ingredientes poco saludables. Para eso, puedes ir añadiendo poco a poco a la lista ingredientes a identificar: azúcar, grasa de palma, jarabe de maíz de alta fructosa...

3. Enseña a tu niño a leer la información nutricional

Una vez entienden cómo leer la lista de ingredientes, puedes pasar al siguiente nivel y explicarle la información nutricional en la etiqueta del alimento, ya que esta puede ser un poco confusa para los niños.

Enséñale a buscar cosas como el tamaño de la porción, el número de calorías y la cantidad de grasas, azúcares y sodio en el alimento. Como recomendación, es preferible que utilices ejemplos concretos para ayudarles a comprender la información con productos que tengas ya en casa.

4. Usa juegos y actividades para hacerlo divertido

En lugar de hacer que leer etiquetas de alimentos sea aburrido, puedes hacerlo divertido y educativo.

Niños jugando de forma divertida y dinámica - Shutterstock

Juega a juegos con los niños para ayudarles a identificar los ingredientes poco saludables en las etiquetas de los alimentos o haz una actividad de cocina en la que tienen que preparar un plato con ingredientes saludables.

5. Se un buen modelo a seguir

Los niños aprenden mucho observando a sus padres y cuidadores. Si ven que leen las etiquetas de los alimentos y toman decisiones saludables, es más probable que lo hagan también.

Enseñar a los niños a leer las etiquetas de los alimentos puede ser un proceso divertido y educativo que les ayudará a tomar decisiones saludables e informadas sobre lo que comen.

Al comprender la información de las etiquetas de los alimentos, pueden identificar los ingredientes poco saludables y elegir opciones más saludables. Además, al hacerlo de manera lúdica y entretenida, puede ayudar a fomentar una relación saludable con la comida y la nutrición en general.

Recomendamos en