La jota es una consonante que da comienzo a numerosos nombres tanto femeninos como masculinos. Ya compartimos contigo recientemente la selección de nombres de niña que empezaban por esta letra y ahora hacemos lo propio con los de niño.
Casi un centenar de nombres de distinto origen, entre ellos muchos de tradición hebrea que son nombres muy populares en España. Pero también formas latinas, anglosajones, incluso germánicas. Un poquito de todo para que lo tengas fácil si lo que quieres es que tu pequeño tenga un nombre que comience por jota.
- Jasper: variante inglesa de Gaspar.
- Jaume: forma catalana de Jaime.
- Javier: nombre de origen vasco que significa “aquel que viene de la casa nueva”.
- Javilá: de origen hebreo, significa ‘circular’.
- Jawara: nombre africano que se traduce como “paz y amor”.
- Jay: nombre relativamente popular en países anglosajones. Es el diminutivo de varios nombres a la vez.
- Jean: nombre de origen hebreo que significa ‘Dios es misericordioso’. Popular en Francia.
- Jeffrey: nombre francés que deriva de Geoffrey.
- Jeff: diminutivo de Jeffrey. Entidad de nombre propio en países anglosajones sobre todo.
- Jael: de origen hebreo, es una variante de Yael.
- Jafari: significa “arroyo” en egipcio.

- Jafet: nombre de origen hebreo.
- Jagger: nombre de origen inglés que también es popular como apellido.
- Jahi: “aquel que es digno” es el significado de este nombre de origen egipcio.
- Jaime: de origen hebreo, es una variante de Jacobo.
- Jairo: también de origen hebreo, “al que brilla”.
- Jake: variante de John y de Juan, que significa “Dios es misericordioso”.
- Jakim: nombre de origen árabe, variante de Joaquín.
- Jabari: “Aquel es que es fuerte y valiente” en árabe.
- Jalil: significa “grandeza, superioridad”. Del árabe, “amigo”.
- Jabel: de origen hebreo, significa “la flecha que vuela”.
- Jacinto: “la preciada flor” en griego.
- Jacobo: de origen hebreo, significa “el que sustituye”.
- Jack: nombre muy popular en los países anglosajones, su origen es hebreo. Hay quien dice que es una variante de John.
- Jackie: en euskera, “Santiago”.
- Jacques: de origen hebreo, es un nombre muy popular en países francófonos.
- Jad: variante masculina de Jade.
- Jaden: nombre unisex popular en países de habla inglesa.
- James: también anglosajón, su origen es hebreo porque deriva de Jacob.
- Jam: de origen persa, significa “gemelo” o “río”.

- Jan: variante catalana de Juan y, a su vez, de Joan.
- Jano: de origen griego, “brillante como el sol”.
- Janoc: de origen gebreo, “extravagante”.
- Jareb: “oponente” es el significado de este nombre de origen hebreo.
- Jared: de origen hebreo, significa “al que viene del cielo”. Nombre, por ejemplo, del actor Jared Leto. También se utiliza Jareth.
- Jarvis: nombre de origen francés que significa “con honor”.
- Jasón: de origen griego, “el que cura”.
- Jehová: hebreo, “a Yahvé”, menciona a Dios.
- Jela: hay quien le atribuye su origen al griego, derivado de Helena, y otros, al suagili.
- Jenaro: mes de enero en latín.
- Jenofonte: “voz extranjera” en griego.
- Jeremías: “Dios establece el orden” en hebreo. Jérémie es la voz francesa.
- Jeremiel: otra de las variantes de Jeremías.
- Jerjes: de origen persa, “gobernante de los héroes”.
- Jerónimo: de origen griego, “sagrado”.
- Jess: nombre unisex, deriva de Jesús. Popular en países anglosajones.
- Jesualdo: de origen germánico, “el que está al mando con la lanza”.
- Jesús: de origen hebreo, “el Mesías”.
- Jimbo: de origen inglés, apodo de James.
- Jethró: de origen hebreo, “excelencia”.
- Jimeno: variante de Simón.
- Jubal: de origen hebreo, “pequeña corriente”.
- Judas: de origen hebreo, “el que viene de Judea”.
- Julen: en euskera, variante de Julián.
- Jules: nombre unisex de origen francés aunque también se utiliza en países angloparlantes.
- Julián: de origen latino, “hombre de raíces fuertes”.
- Julien: variante francesa de Julián.
- Julio: de origen latino, “dedicado a Júpiter”.
- Joab: de origen hebreo, “Yahvé es el padre”.
- Joaquín: de origen hebreo, “Yahvé ha levantado”.
- Job: “el que tiene paciencia” es el significado de este nombre hebreo.

- Joel: “Dios es su señor” es el significado de este nombre de origen hebreo.
- John: variante inglesa de Juan. Johnny es uno de sus diminutivos.
- Juma: de origen árabe, “excelente”.
- Júpiter: de origen romano, “padre de todos los dioses”.
- Jurg: variante rusa de Jorge.
- Justiniano: “que actúa con justicia”, de origen latino.
- Justino: “aquel que obra con justicia”.
- Justo: “al que obra con justicia”.
- Jomei: de origen japonés, “luz constante”.
- Jomo: “granjero”, de origen africano.
- Josué: de origen hebreo, “Dios es mi salvador”.
- Josías: variante hebrea de Josué.
- Joss: de origen germánico, “campeón”.
- Jotham: de origen hebreo, “Dios es correcto”.
- Jov: se cree que su origen es ruso, aunque también podría ser latino, de Júpiter.
- Joyce: “el que está siempre alegre”.
- Jayce: “el que cura o sana”. Popular en países anglosajones.
- Juan: de origen hebreo, “Dios es misericordioso”.
- Jon: variante vasca de Juan.
- Jonás: de origen hebreo, “paloma”.
- Jonay: de origen canario, fue un príncipe de Tenerife.
- Jonathan: de origen hebreo, “dos de Dios”.
- Jordán: de tradición hebrea, hace referencia al río homónimo.
- Jordi: forma catalana de Jorge.
- Jorge: de origen griego, “el que trabaja la tierra”.
- Joritz: de origen vasco, “abundante, rico”.
- José: de origen hebreo, “Dios agregará”.
- Joshua: de origen hebreo, variante de Josué.
- Josep: forma catalana de José.