Como habéis podido comprobar, lo mejor de esta receta es que su elaboración es muy sencilla y no requiere mucho tiempo. Tanto pequeños como mayores que no toleren el gluten podrán disfrutar del auténtico sabor del pan en familia. En el caso de que nos sobre pan o hagamos “de más” en vista de almacenarlo para próximas ocasiones, lo ideal es cortarlo todo en rebanadas y guardarlo en el congelador en pequeñas bolsas de plástico. Para descongelarlo, lo más recomendable es dejarlo al aire. En el caso que nos corra prisa, podemos meterlo en el microondas e ir dándole pequeños golpes de calor, de unos pocos segundos, hasta que se descongele. Es conveniente envolver el pan en un par de servilletas húmedas para evitar que se reseque.
Sin gluten
La celiaquía es una de las enfermedades intestinales crónicas más comunes entre los más pequeños. Los que la padecen se ven obligados aexcluir el gluten de su alimentación, pues son intolerantes a la proteína que se encuentra en la harina de cereales tales como la malta, el centeno, el trigo, la avena y la cebada.
Muchos padres con hijos celiacos se preguntan qué tipo de dieta pueden llevar sus hijos. Pues bien, lo más importante es establecer una dieta balanceada con alimentos que sustituyan los nutrientes que no pueden consumir. La dieta sin gluten.
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 500gr de preparado de harina sin gluten.
- 350ml de agua.
- 10gr de aceite de oliva.
- 10gr de sal.
- 10gr de levadura fresca.