"Ser mamá me ha permitido conocer el amor más puro"

Lee Lima es la fundadora de Babytribu.com y autora del libro Crecer en tribu. Aprendizaje y juego en edades tempranas. Hablamos con ella de cómo nació esta agenda repleta de planes infantiles
Ser mamá me ha permitido conocer el amor más puro

Babytribu no necesita presentación. Fue el Mejor Blog de Ocio Familiar en los Premios Madresfera hace unos años. Seguro que si habéis buscado qué hacer con vuestros hijos os habéis topado con esta completísima guía de actividades culturales y educativas. Es la agenda con eventos, talleres y espacios especialmente orientados a bebés de entre 0 a 4 años por excelencia.

Se trata de un blog con múltiples recursos para bebés, reflexiones, sobre crianza y educación temprana, sorteos y recomendaciones. También disponen de la Escuela Babytribu con originales cursos online para padres, madres y acompañantes, con temas de educación temprana, inteligencia, crianza y comunicación.

La artífice es Lee Lima. Charlando con ella, en pocos minutos, te das cuenta del positivismo que irradia, la paz que transmite, y la generosidad que nos ofrece. Sin dar- se cuenta sus ganas de luchar, mejorar, trabajar… ¡Se contagian! Esta mamá de dos hijas, en constante aprendizaje, ha creado un blog, una escuela online y hasta una tienda de juguetes artesanales de madera junto a su marido. Babytribu cuenta con más de 28.000 seguidores en Facebook y rozando los 100.000 usuarios mensuales. Si se te agotan las ideas de lo que hacer con tus hijos durante el fin de semana, Babytribu te será de gran ayuda para encontrar un plan. Charlamos un momento con Lee.

¿Cómo surge la idea de montar un blog?

Yo vengo del mundo del teatro y cuando me convertí en mamá tuve la necesidad de llevar a mi pequeña Mar a disfrutar de espectáculos adecuados para su edad, sabía que había algo de oferta cultural para bebés, pero me costaba encontrarla. Así que en mi búsqueda de espacios y obras de teatros, me di cuenta que no había un lugar donde estuviera todo centralizado. Allí tuve la idea de crear una pequeña guía de actividades culturales para bebés que tuviera a su vez también un blog donde poder compartir nuestras experiencias y aprendizajes en familia.

¿Fue por desahogo o para compartir tus andanzas?

Fue para compartir la información con los demás. Antes de tener el blog, tenía mi lista de actividades y espacios referentes para bebés, y mis amigas me decían: “¿Me puedes recomendar algún sitio para ir con bebés, de esos de tu lista?”. Ahí descubrí que había una necesidad y que Babytribu serviría a las familias con esos intereses.

¿En qué te inspiras?

Principalmente en mis hijas, ellas son quienes me muestran cuáles son las necesidades reales de un niño y son mis grandes maestras. Poco a poco, también me inspiro en las consultas de mis seguidores.

Cuéntanos cuál es tu temática preferida.

Ha variado, ¡jajaja! Ya son casi cinco años y he ido evolucionando. Inicialmente, me gustaba mucho publicar sobre recursos de juegos con peques; luego, estuve dos años investigando sobre aprendizaje alternativo en edades tempranas, y ahora me gusta mucho publicar sobre comunicación con nuestros hijos. Sigo publicando temáticas variadas, pero esos han sido los temas de referencia.

¿Cuál es tu filosofía de crianza?

Es complicado, porque tengo dos hijas y me he dado cuenta de que, aunque vivimos en la misma familia y compartimos los mismos valores, he criado de forma diferente a mi segunda hija que a la primera. Con la primera tenía mucho miedo de hacer las cosas mal, pero ya con la segunda estamos mucho más relajados. Creo que, en general, hay que tener una filosofía de observación hacia las necesidades de cada niña y, en base a eso, cuidarlas y acompañarlas desde el respeto. Intentamos hacerlo lo mejor que podemos. Desde que empecé a estudiar temas de comunicación, me di cuenta de que tanto mi pareja como yo estábamos muy pendientes de escuchar las necesidades de las niñas, pero dejábamos en un segundo plano nuestras propias necesidades. Hoy tratamos de mantener el equilibrio entre las necesidades e inquietudes de todos los miembros de la familia.

Recomendamos en