El puente del Pilar marca una de las primeras escapadas familiares del otoño. Con los días aún templados y las rutinas escolares ya asentadas, muchos padres buscan planes diferentes para disfrutar de un fin de semana largo con sus hijos. Ya sea una pequeña escapada de naturaleza, una visita cultural o simplemente un plan divertido sin salir de la ciudad, hay muchas formas de aprovechar estos días libres en familia.
El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, no cae "bien" este año 2025, ya que será domingo, lo que no permite organizar un fin de semana tan extendido como en años anteriores que invite a desconectar de la rutina y reconectar con los tuyos. Sin embargo, el lunes 13 de octubre es día no lectivo en muchas comunidades autónomas según el calendario escolar del curso 2025-2026, por lo que sí es un puente para los niños, niñas y adolescentes del país. Seguramente muchas familias lo aprovechéis para coger el día libre en el trabajo y disfrutar también de 3 días de descanso seguidos.
El otoño, además, ofrece el escenario perfecto en estos primeros compases: hojas doradas, temperaturas agradables 8aunque habrá que revisar el tiempo en vuestra zona porque puede llover) y una infinidad de planes que combinan ocio, aprendizaje y tiempo de calidad. Por eso, el fin de semana del puente del Pilar es ideal para realizar un plan especial con toda la familia, sobre todo si tenéis niños en casa.
Tanto si te apetece descubrir un rincón nuevo de España como si prefieres plan casero con sabor a otoño (películas, manualidades, recetas con calabaza o paseos entre hojas secas), este puente puede convertirse en una experiencia para recordar para los niños y los padres. Aquí tienes una selección de ideas para todos los gustos y bolsillos.

Escapadas familiares para un fin de semana otoñal
Uno de los planes que no fallan en el fin de semana del puente del Pilar son las escapadas naturales. Estas son algunas opciones en función de vuestro lugar de residencia y los kilómetros que no os importe hacer para 3 días de vacaciones:
- Rutas entre bosques de colores: lugares como el Hayedo de Montejo (Madrid), el bosque de Irati (Navarra) o el del Monasterio de Piedra (Zaragoza) se llenan de tonos dorados en octubre. Perfectos para que los niños disfruten del otoño y aprendan a reconocer especies de árboles. En nuestra guía de ocio con niños tienes escapadas naturales en cada región.
- Casas rurales con encanto: dormir entre montañas, recoger castañas o las primeras setas, o encender una chimenea son pequeñas aventuras que fascinan a los más pequeños. Aquí tienes algunas opciones de casas rurales de madera para viajar con niños.
- Parques naturales y reservas: Doñana, Ordesa o las Tablas de Daimiel ofrecen rutas fáciles para familias y talleres guiados para niños.
- Escapada cultural con niños: ciudades como Toledo, Cuenca o Segovia son ideales para pasear sin prisas, descubrir su historia con visitas teatralizadas o participar en juegos de pistas por el casco antiguo.
Planes urbanos si te quedas en casa
Si te quedas en casa porque no coges libre el día no lectivo o porque tienes miedo de que vaya a llover demasiado para disfrutar de la naturaleza, podéis preparar un fin de semana del puente del Pilar repleto de planes urbanos. Tanto si vivís en una gran ciudad como si queréis aprovechar la oportunidad para conocer alguna:
- Museos con actividades infantiles: el museo de Ciencias Naturales de cualquier ciudad española, el CosmoCaixa de Barcelona o el museo del Ferrocarril de Madrid son algunas opciones interesantes. Es recomendable mirar qué museos preparan talleres infantiles especiales por el puente.
- Ferias y fiestas del Pilar: si estás en Zaragoza, el epicentro de la celebración, hay desfiles, conciertos familiares y actividades gratuitas para todas las edades.
- Tardes de otoño en casa: prepara una maratón de películas familiares, cocina unas galletas de calabaza o crea tus propios disfraces caseros de Halloween y la decoración para ir poniendo a punto vuestra casa, que ya está a la vuelta de la esquina. Y tampoco fallan las tardes de juegos de mesa en familia, un básico que siempre triunfa.Planes con niños fuera de casa: escapadas, museos y naturaleza
- Parques de atracciones: ¿Quién ha dicho que los parques de atracciones sean solo para el verano? En el puente del Pilar, todos están decorados y tematizados para la fiesta de Halloween, así que no se nos ocurre un planazo familiar mejor. Aquí tienes la lista de los mejores parques de atracciones para celebrar Halloween.

Actividades educativas y creativas
Si preferís organizar el fin de semana del puente del Pilar en base al tipo de actividad pero no tenéis ni idea de qiué hacer, os proponemos algunas ideas:
- Talleres de manualidades otoñales en casa con hojas secas, piñas o plastilina. El plan más barato.
- Excursiones científicas: observar aves migratorias o recolectar hojas para un herbario familiar. Recoger las primeras setas y los primeros frutos del otoño. Planes que motivan a pequeños y mayores.
- Una obra de teatro: se habla mucho de museos como planes con niños, pero ¿qué os parece aprovechar este puente para llevarles a ver su primer musical o la obra de teatro familiar que ha parado en vuestra ciudad?
- Cocinar en familia: podéis preparar dulces de otoño, recetas con calabaza después de ir a hacer la compra juntos o cualquier otro plato que guste en casa, sin necesidad de que tenga ingredientes otoñales. Lo importante es pasar tiempo de calidad juntos.
- Lecturas compartidas: rescata cuentos sobre la naturaleza o aventuras familiares para leer antes de dormir. Aprovechad el puente del Pilar para lo contrario a lo que muchas personas harían: descansar, desconectar, parar el tiempo.
En definitiva, el puente del Pilar es la oportunidad perfecta para hacer una pausa en la rutina y reforzar los lazos familiares. No se trata de hacer grandes planes, sino de vivir momentos sencillos que los niños recordarán con cariño: una excursión al bosque, una tarde de cocina o un paseo bajo los árboles que cambian de color.
