Este diciembre, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se convierte en un espacio de creatividad, fantasía y diversión con sus Navidades Surrealistas. Desde el 21 hasta el 29 de diciembre, las familias podrán disfrutar de un completo programa de actividades pensado para todas las edades.
En un entorno donde el arte y la imaginación son los protagonistas, el surrealismo cobra vida con talleres, música, teatro y rincones de juego diseñados para escapar del estrés navideño.
Con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de Fundación Reale, estas Navidades Surrealistas ofrecen una experiencia gratuita y abierta al público en un horario accesible: de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30.
Este evento no solo es una excelente alternativa a la clásica programación navideña, sino que también ofrece un respiro del consumismo típico de estas fechas. La entrada libre y gratuita garantiza que todos puedan participar y disfrutar.
Además, las actividades tienen un enfoque educativo y solidario, como el taller de reciclaje de juguetes con el artista Álvaro Soler-Arpa o el Banco de Regalos.
Actividades para toda la familia
Creación colaborativa de un paisaje navideño: Imagina un belén único y surrealista creado colectivamente. Este taller invita a niños y adultos a dejar volar su imaginación y construir un escenario lleno de color y creatividad.
Baúl de disfraces absurdos: Un rincón lleno de disfraces extravagantes y accesorios inesperados que prometen risas y momentos inolvidables.
Conciertos surrealistas: De la mano de grupos como Chico Trópico, Julián Mayorga y Oumoukala, las familias podrán disfrutar de música en directo que fusiona géneros y culturas.

Descubre la magia navideña más surrealista en el Círculo de Bellas Artes
El Surrealismo se ha apoderado del Círculo de Bellas Artes. Si los espíritus de Dalí y Max Ernst sobrevuelan el Teatro Fernando de Rojas y la sala Picasso, nuestra Sala de Columnas se llena de libertad, sueños, fantasía e imaginación. Estos serán los hilos conductores de una programación en la que las familias bailarán a ritmo pop, crearán fabulosos paisajes navideños y se disfrazarán de las cosas más disparatadas posibles.
21 de Diciembre
De 17:00 a 19:00. En la Sala Antonio Palacios
Hospital de juguetes y Choco Repair: El evento inaugural trae el encantador Choco Repair, un hospital de juguetes y objetos donde los niños y sus familias podrán reparar juguetes rotos mientras disfrutan de un delicioso chocolate caliente. Esta actividad, dirigida por Repair Café, busca enseñar la importancia de reutilizar y cuidar los objetos que ya tenemos.
22 de diciembre
De 17:00 a 20:00 . En la Sala Columnas
The K-Pop Experience: Para los fans de la música coreana, llega The K-Pop Experience, una inmersión en la cultura K-Pop con la participación de Andy del Pozo y María Arthur, dos expertas en el género. Los asistentes podrán aprender coreografías, explorar la moda K-Pop y conocer más sobre este fenómeno global.
23 de diciembre
De 11.30 a 12.00. En la Sala de Columnas
Teatro de marionetas “El Cocodrilo”
La familia Simplots adapta el cuento clásico de Fiódor Dostoievski a un teatro de sombras que mezcla elementos visuales, literarios y sonoros. Ideal para despertar el asombro infantil con una narrativa llena de imaginación.
Enrique Radigales, Blanca Torres y su hijo Simón forman "Simplots", un grupo familiar que nace de las lecturas nocturnas de cuentos rusos. Inspirados por el humor y la sensibilidad de estas historias, deciden adaptar uno de los relatos a un guión para un teatro de sombras.

26 de diciembre
De 18.00 a 20.00. En la Sala de Columnas
Disco Dadá con Clara Te Canta: Una sesión musical ecléctica donde los asistentes podrán bailar y jugar al ritmo del pop experimental.
Clara Moreno Cela es una artista cuyo trabajo oscila entre el cómic, la literatura cantada y la performance. Colabora con museos y centros culturales impartiendo talleres de lectura, fanzine, cómic experimental y performance gamberrilla y trash.
27 de diciembre
De 17.00 a 19.00. En la sala Fuentecilla
Banco de Regalos: Una iniciativa solidaria para recoger juguetes nuevos destinados a familias en riesgo de exclusión. También habrá un taller de papel de regalo para colaborar con los Reyes Magos.
Además, también llevamos regalos a los sectores V y VI de La Cañada, donde lamentablemente llevan más de un año sin luz. Esto no va de caridad ni de reciclar lo que ya no usamos. Va de regalar con ilusión y corazón.
28 de diciembre
De 17.00 a 19.00. En la sala Fuentecilla
Una nueva posibilidad de pasar por el Hospital de juguetes y objetos de la mano en Choco Repair. Trae los juguetes que se hayan estropeados, aquí podrán darles una nueva vida, aprenderás a repararlos mientras te tomas un chocolate calentito o un aromático café.
29 de diciembre
De 16.30 a 18.00. En la sala de Columnas
Taller de danza “Un país bello y salvaje” con el colectivo Edda
Una actividad inmersiva con música en directo, diseñada para liberar el cuerpo y recuperar la espontaneidad perdida.
El colectivo EDDA está integrado por Clara Ars Mágica (diseñadora, performer, poeta visual y hechicera), Jimena Zuazo (pianista, ilustradora, diseñadora y artista polifacética) y Raquel Martínez (pianista, artista sonora, poeta). Cada Ecstatic Dance Ritual es un evento único, un ritual con una intención concreta, un espectáculo que se adapta a las características del espacio, el público y el momento vital. En esta ocasión actuarán en formato dúo.
