Para muchas madres dar el pecho estas Navidades sigue siendo un incómodo desafío

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que para muchas mujeres la incomodidad de dar el pecho en público no desaparece en navidad.
la incomodidad de dar el pecho en público

La Navidad es una época de reuniones, celebraciones y momentos en familia. Sin embargo, para muchas madres españolas que amamantan, estas fechas también traen consigo un desafío adicional: la incomodidad de dar el pecho en público o incluso frente a familiares. Aunque la lactancia es un acto natural y esencial, los prejuicios y las miradas críticas siguen presentes, dificultando que las madres se sientan cómodas.  

La lactancia materna es un regalo, tanto para el bebé como para la madre. La lactancia materna no solo promueve el apego y la salud infantil, sino que también mejora la recuperación postparto y reduce el riesgo de enfermedades para la madre. Este acto natural y esencial pero en algunas ocasiones, la lactancia materna no es tan fácil como sería deseable, por lo que nunca debería ser motivo de juicio o incomodidad, sino una celebración de la vida y el amor familiar, especialmente en estas fechas tan significativas.

Los desafíos de la lactancia

Según una encuesta reciente de la marca de tecnología femenina Elvie, el 15% de las madres lactantes españolas señalan que las reuniones familiares son uno de los entornos más incómodos para amamantar o extraerse leche. Esta cifra refleja un problema social que sigue vigente: la falta de normalización de la lactancia materna en público

Aunque el 92% de las madres lactantes encuestadas afirma haber amamantado o haberse extraído leche en público al menos una vez, las miradas y comentarios negativos persisten como una barrera que no consigue evitar la incomodidad de dar el pecho en público a su bebé.  

El estudio también destaca que el 69% de las madres han sido confrontadas en algún momento con solicitudes de cubrirse o retirarse a un lugar más privado mientras amamantan. Estas situaciones, que pueden parecer inofensivas, generan estrés y fomentan un contexto en el que la lactancia se percibe como algo que debe ocultarse.

 la incomodidad de dar el pecho en público
Las reuniones familiares no son el entorno más amable para la lactancia materna. - Imagen: PF

¿Por qué es tan difícil amamantar en público?

En las reuniones navideñas, donde convergen generaciones y costumbres diferentes, las madres lactantes pueden enfrentarse a comentarios incómodos, especialmente de familiares mayores. El 15% de las madres lactantes españolas señalan que las reuniones familiares son uno de los entornos donde se sienten más incómodas mientras amamantan o se extraen leche. 

Los familiares ocupan un lugar destacado entre quienes hacen sentir incómodas a las madres, especialmente en mujeres mayores de 36 años.

Según el barómetro de Elvie, las mujeres mayores de 36 años tienden a sentirse más juzgadas en estos entornos, lo que subraya la importancia de abordar este tema desde la empatía y el respeto intergeneracional.  Y de no olvidar en ningún caso que para el bebé, la primera vacuna según UNICEF es la leche materna precisamente.

Además, la presión de "cumplir" con los estándares sociales de estas celebraciones puede hacer que muchas madres opten por actitudes más discretas o incluso eviten amamantar en público. Esto no solo afecta su bienestar emocional, sino que también puede interferir con la continuidad de la lactancia, pudiendo llegar a perder de este modo las ventajas de la lactancia materna para la madre y su bebé.

La importancia de normalizar la lactancia materna

La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, proporcionando nutrientes esenciales y fortaleciendo su sistema inmunológico, sino que también mejora la recuperación postparto de la madre y reduce el riesgo de enfermedades. Sin embargo, la falta de aceptación social puede ser un obstáculo importante para las madres que desean mantener este vínculo.  

“Cuando las madres se sienten respaldadas y libres de juicio social, es mucho más probable que continúen con la lactancia, algo que beneficia tanto a ellas como a sus bebés”, según explican los expertos que han realizado este estudio.

 la incomodidad de dar el pecho en público
Los parques y los restaurantes son los lugares donde más incómodas se sienten las madres al amamantar a sus bebés. - Imagen: PF

Cómo apoyar a las madres lactantes durante las fiestas

La encuesta de Elvie subraya que para las madres, la incomodidad de dar el pecho en público aumenta en establecimientos como los restaurantes (66%) y entornos abiertos como los parques (47%), pero destaca especialmente el ámbito familiar. Esto indica que la educación y el cambio de actitudes deben comenzar en casa.  

En este sentido, la familia tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de apoyo y comprensión. Reflexionar sobre cómo los comentarios y actitudes pueden influir en el bienestar de las madres lactantes es un paso fundamental para construir un entorno más empático.  

Crear entornos acogedores

Los familiares y amigos pueden desempeñar un papel clave para que las madres lactantes se sientan cómodas. Esto incluye evitar comentarios críticos y normalizar la lactancia como un acto natural durante las reuniones.  

Ofrecer espacios seguros, pero no obligatorios  

Si bien algunas madres prefieren amamantar en privado, no debe ser una imposición. Ofrecer un espacio tranquilo es un gesto de apoyo, pero la decisión final debe ser de la madre.  

Fomentar conversaciones abiertas

Hablar abiertamente sobre la lactancia ayuda a reducir los prejuicios. Por ejemplo, mencionar los beneficios de la lactancia materna en reuniones familiares puede ser una forma de educar a quienes aún tienen dudas o tabúes sobre el tema.

 la incomodidad de dar el pecho en público
La lactancia materna se hace muy incómoda en determinadas circunstancias. - Imagen: PF

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en