Embarazada de gemelos a los 48 años: Hilary Swank está de enhorabuena

La actriz Hilary Swank acaba de anunciar que está embarazada de gemelos. Tiene 48 años. “Un milagro”, ha afirmado. Pero, ¿cómo ha sido posible este hecho?
DL_u502151_043

“Próximamente… ¡doble función!”. Una frase muy escueta pero cargada de significado: así anunciaba la actriz Hilary Swank su embarazo doble a los 48 años de edad.

Y es que, si un embarazo múltiple ya trae alegría de por sí, que este se produzca más allá de los 45 es casi un milagro. Y, de hecho, así lo ha definido ella en el programa Good Morning America: “Es una bendición, un milagro absoluto e increíble”.

Hilary Swank - GTRES

La artista, que ha afirmado que ya está disfrutando de su segundo trimestre, aprovechó su aparición en dicho programa para dar más detalles de su gestación, de la cual está profundamente orgullosa: “Esto es algo que he estado esperando durante mucho tiempo y lo próximo que haré será ser mamá”, comentó. “Y no solo de uno, sino de dos; ¡no me lo puedo creer!”, continuaba diciendo. “Es tan bonito poder hablar de esto y compartirlo”.

Más tarde, en otra aparición pública que hizo en el programa Live with Kelly and Ryan, también habló del momento tan feliz que está viviendo junto a su pareja, el empresario Philip Schneider: “Me siento muy bien en este momento, aunque la ropa ya está empezando a no caberme”, aseguraba.

La alegría de la actriz se puede percibir en el GIF que ha compartido en Instagram, en el que confirma la gestación. De hecho, ya había hablado en múltiples ocasiones de sus deseos profundos de ser madre: “Definitivamente, me gustaría tener niños algún día”, reveló en ocasiones anteriores. “Eso es, definitivamente, algo en lo que siempre he pensado desde que era muy, muy joven”.

Antecedentes de gemelos en la familia

Conseguir un embarazo doble más allá de los 45 años es casi un ‘milagro’, como ha afirmado la actriz. Pero, tener antecedentes familiares de embarazos múltiples ayuda un poquito a conseguirlo. Y este es, precisamente, el caso de Hilary y de su marido: ambas familias tienen antecedentes de gemelos, por lo que este hecho ha podido influir en conseguir la gestación.

Famosas que han sido madres más allá de los 45 años

El caso de Hilary Swank no es, ni de lejos, único. Son muchas las mujeres que consiguen un embarazo más allá de los 45 años (cuando la fertilidad natural ya está en caíada libre).

Un caso igual que el suyo fue el que vivió la presentadora Ana Rosa Quintana cuando dio a luz a sus gemelos Juan y Jaime a los 48 años de edad. Cameron Díaz, por su parte, también tuvo a su pequeña cuando tenía 47 años (aunque llevó todo el embarazo en silencio).

La modelo Naomi Campbell fue otra de las famosas que retrasó la maternidad todo lo posible: en mayo de 2021 anunciaba su reciente maternidad, ya cumplidos los 50 años. Y la misma edad tenía la cantante Janet Jackson cuando dio a luz a su hijo en enero de 2017.

¿Es posible ser madre por método natural a los 50 años?

Esta noticia, sin duda, llenará de ilusión a muchas mujeres que se plantean ser madres a largo plazo. Y es que, las cifras del Instituto Nacional de Estadística hablan por sí solas: cada vez retrasamos más la edad de la maternidad. Entre los motivos, laborales, sociales e, incluso, culturales y económicos.

Pero, ¿es posible conseguir un embarazo de forma natural a esta edad? “A partir de los 35 años, las posibilidades de lograr un embarazo espontáneo se reducen porque la reserva ovárica y la calidad de los óvulos disminuyen de forma notable”, afirman los expertos de las clínicas Ginefiv. Y es que, tal y como comentaban a Ser Padres los expertos de la misma clínica, la reserva ovárica va disminuyendo a medida que la mujer avanza en edad. De esta forma, a los 45 años (o más) las posibilidades de conseguirlo de forma natural son extremadamente bajas.

Aunque, por suerte, en los últimos años han avanzado mucho las técnicas de reproducción asistida: la congelación de óvulos (y de esperma, por parte del hombre), la Fecundación in Vitro o la inseminación artificial son las más conocidas.

Recomendamos en