Ser Padres

Cartagena, Almería o Murcia: estas son las diez ciudades españolas donde las mujeres tienen más hijos

El INE ha publicado la actualización de los Indicadores Urbanos, donde se miden datos como la media de hijos por mujer en poblaciones de más de 20.000 habitantes.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la actualización de los Indicadores Urbanos, donde se miden datos demográficos como la media de hijos por mujer en poblaciones de más de 20.000 habitantes.

La variedad geográfica es la tónica de las ciudades que ocupan las primeras plazas, mientras que en las ciudades con tasa más baja ocurre lo contrario porque se concentran en Canarias y Asturias principalmente. Madrid y Barcelona, por su parte, se pierden en los puestos intermedios de la tabla.

Las ciudades con la media de hijos por mujer más alta

La actualización de los Indicadores Urbanos del INE, iniciativa enmarcada dentro del proyecto europeo Urban Audit que tiene como objetivo “recopilar información estadística que permita comparar la calidad de vida de las principales ciudades europeas (900 ciudades de la UE)”, nos permite saber en qué ciudades las mujeres tuvieron más hijos en la última serie de datos disponible, entre el año 2016 y el 2020 (el estudio se hace en base a series de varios años).

Getty Images/iStockphoto

Destaca con mucha diferencia con respecto a la segunda tasa más alta la de la ciudad autónoma de Melilla, que tiene una media de 1,77 hijos por mujer en edad fértil. Solo Lorca, la ciudad situada al sur de la Región de Murcia, camino de Almería, le aguanta el tipo a Melilla, ya que alcanza una media de hijos por mujer del 1,65. Es decir, las mujeres de Lorca están más cerca de tener dos hijos que uno.

Esto no ocurre con ninguna población más en toda España, ya que a partir de la tercera ciudad que aparece en el ranking del INE la tasa baja del 1,50. Esta ciudad, con una tasa del 1,49, es la Línea de la Concepción, seguida por Manresa y Cartagena, ambas con una media de 1,45 hijos por mujer.

Otra ciudad autónoma, Ceuta, aparece en la sexta posición de la lista con una media de 1,43 hijos por mujer, la misma tasa que la primera capital de provincia de la lista, Almería. Otra capital regional, Murcia, es octava en la lista con una tasa de 1,39, un punto porcentual por encima de Lleida, novena en el ranking de este indicador con una tasa de 1,38.

Completa el top de ciudades españolas con la media de hijos por mujer más alta la ciudad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, con una tasa de 1,36.

Se quedan fuera de las diez primeras posiciones por muy poco municipios como Sant Cugat del Vallès, Reus, Getafe y Ávila, que completan el top 15. Sabadell, Paterna, Badalona, Santa Coloma de Gramanet y Parla cierran las veinte primeras posiciones de la lista.

Madre y bebéGetty Images/iStockphoto

Sevilla, la gran ciudad con la tasa más alta

Hay que bajar hasta el puesto 24 de la lista para encontrar a la primera gran ciudad, en términos de población e influencia. Es Sevilla, que tiene una media de hijos por mujer según el INE de 1,28, la misma que otra capital de provincia, Girona.

Más abajo en la lista, por detrás de capitales de provincia como Vitoria (1,27), Huelva o Guadalajara (1,26), entre otras, encontramos Zaragoza, con una media de hijos por mujer de 1,23, y a gran distancia aparecen Valencia (1,15) y Bilbao (1,13).

Justo empatada con Bilbao está Madrid, que tiene una media de hijos por mujer de 1,13, una cifra sensiblemente superior a la de Barcelona, que aparece en la mitad baja de la lista con 1,03, todavía por encima de un hijo por mujer de media.

deducción de maternidad

MaternidadGetty Images

Los datos más bajos, en Asturias y Canarias

Se da la circunstancia de que de las once ciudades españolas con más de 20.000 habitantes que tienen medias de hijos por mujer por debajo de 1, cuatro están ubicadas en las Islas Canarias y tres en el Principado de Asturias.

En concreto, las medias más bajas son las de San Cristóbal de la Laguna (0,81), Santa Cruz de Tenerife (0,87) y Las Palmas de Gran Canaria (0,88), a las que sigue el dato de Gijón (0,89) y el de otro municipio canario, Telde (0,90).

Ligeramente superiores son las medias de Fuengirola (Málaga), con una media del 0,91; Cádiz, con 0,96; Avilés y Oviedo, ambas con una media del 0,97, y Cerdanyola del Vallès y Zamora, que tampoco alcanzan el 1 de media de hijos por mujer, ya que se quedan en 0,99.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking