Claves para plantearte si comprar o no a tu hijo el nuevo Tamagotchi Uni

El Tamagotchi vuelve a ser el juguete más deseado de los niños. Ahora se puede utilizar en el metaverso pero, ¿es bueno regalárselo a tu hijo?
Tamagotchi Uni Bandai

Si hay un juguete con el que soñábamos todos los niños de los 90, ese es el Tamagotchi. Así que, enterarnos de que vuelve en su versión renovada a más de uno nos saca una sonrisa (servidora incluida).

Tamagotchi Uni Bandai

El Tamagotchi vivó su época de gloria durante aquella época y Bandai, a sabiendas de ello, ha sabido cómo reinventar el producto para lanzarlo adaptado a los nuevos tiempos. Tanto es así que la pasada campaña de Navidad 2022, el Tamagotchi Pix Party (una de su versiones renovadas, se agotó en todas las jugueterías y alcanzó precio de oro en las tiendas de segunda mano).

Con la llegada de las vacaciones de verano ha llegado el nuevo Tamagotchi, que va un paso más allá que el resto: Tamagotchi Uni, de Bandai. Un juguete pensado para utilizar, incluso, dentro del metaverso.

Tamagotchi Uni de Bandai: diferencias con otros Tamagotchis y cuándo sale a la venta

Este nuevo modelo, que saldrá a la venta el próximo 15 de julio (aunque desde el 6 de junio se puede reservar en preventa), es bastante diferente a aquellas mascotas virtuales que cuidábamos en blanco y negro cuando éramos pequeños.

tamagotchi - Bandai

El objetivo sigue siendo el mismo pero, como adelantamos, la forma de hacerlo se adapta a los nuevos tiempos y necesidades de los más pequeños.

Cuenta con tres características principales:

  • Se puede escoger entre 21 personajes diferentes como mascota que podrán tener tres personalidades (tímido, mimado o travieso) y diferentes aficiones en función de los cuidados que se le proporcionen
  • El dispositivo se puede conectar con otros por Wi-Fi para interactuar desde cualquier parte del mundo; se puede conectar el Tamagotchi al ‘Tamaverso’ (el metaverso) para interactuar con otras criaturas
  • Gracias a esa misma conexión Wi-Fi, también es posible descargar contenidos para que la experiencia sea más enriquecedora (mini juegos, objetos virtuales para la mascota, …)

Demás de estas tres características, que se presentan como diferencias de sus modelos anteriores, este nuevo dispositivo cuenta con la pantalla a todo color (y más grande que la del original) y ya no lleva pilas: su batería se carga vía USB.

Claves para decidir si tu hijo está preparado (o no) para tener un Tamagotchi Uni

Más allá de todas las características novedosas que trae consigo el nuevo modelo de Tamagotchi, hay cosas a tener en cuenta antes de regalárselo a los niños (y nos consta que habrá que leerlas más de una vez, porque promete ser, de nuevo, el juguete estrella).

Hemos decidido pedir opinión a Fernanda Rodríguez, psicóloga infantil, sobre los Tamagotchi y ella misma nos ha explicado cuáles son los riesgos que llevan implícitos sobre el desarrollo infantil y, además, qué ventajas sobre el mismo puede presentar tener un juguete como este. Estas pueden definir las claves para decidir la compra (o no) del artículo.

“Si empiezo por la parte negativa, te diría que, como con cualquier otro juguete que implique pantallas, los padres deben saber poner muy bien los límites para que el niño tenga equilibrio entre el tiempo que pasa con él y otras actividades que también ayuden en su desarrollo”. Estas son las palabras de la profesional.

Sin embargo, ella misma asegura también que, si encontramos y marcamos bien esos límites, los Tamagotchi ayudan a los niños en diferentes áreas de su desarrollo.

“A nivel cognitivo tiene beneficios, como que los niños fomenten la atención y la concentración, al tener que estar pendientes de alimentarlos y limpiarlos”, afirma Fernanda. Además, asegura que puede beneficiar a la capacidad de resolver problemas porque, al presentar necesidades, el menor tendrá que escoger cómo solventarla.

¿Y qué pasa con el aspecto social y emocional? Estas dos áreas, a juzgar por las palabras de la profesional, también pueden beneficiarse del uso de un Tamagotchi:

  • Trabajan la capacidad de responsabilidad porque tendrán que cuidar de la mascota
  • La empatía es otra área que también se fomenta
  • Por último, las emociones: el niño verá cómo su mascota se pone contenta si le cuida y triste si la desatiende

Recomendamos en